
Agentes del ICE caminan por una calle de Estados Unidos. Una investigación de la agencia lleva a la condena de un exalcalde haitiano por fraude de visa. (FUENTE EXTERNA)
Investigación de ICE revela condena por fraude de visado contra hombre vinculado a actos violentos, incluido un asesinato, durante su tiempo de alcalde en Haití
Un exalcalde de Haití fue condenado en Boston, Massachusetts (Estados Unidos), por haber mentido sobre su vínculo con actos de violencia contra al menos tres personas en Haití, incluyendo un asesinato en 2007, al solicitar su residencia permanente en el país norteamericano.
Jean Morose Viliena, de 52 años, fue declarado culpable de tres cargos de fraude de visas el 28 de marzo, después de que una investigación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) arrojara que “ocultó el hecho de que ordenó y llevó a cabo o ayudó materialmente en ejecuciones extrajudiciales y políticas, así como otros actos de violencia” durante su tiempo como alcalde.
El exalcalde accedió a una visa estadounidense y más tarde se convirtió en residente permanente de los Estados Unidos, obviando en ambos procesos su “pasado violento” en Haití, según señalan las autoridades del país norteamericano
EE. UU. deportará a un exsacerdote condenado por abuso sexual que mintió para obtener ciudadanía
Así fue la quinta deportación de Edgar Batista desde EE. UU. tras ser apresado por ICE
ICE arresta a dominicano en Filadelfia para su deportación tras cumplir condena por narcotráfico
“Viliena mintió a sabiendas para ocultar su pasado violento, engañando a las autoridades de inmigración para que vinieran a los Estados Unidos. Los valientes testigos que se presentaron para testificar en este caso relataron sus experiencias de extrema violencia y opresión cometidas por Viliena y sus asociados. Gracias a su testimonio, su fraude ha sido descubierto, y ahora enfrentará las consecuencias de su violencia y engaño”, dijo el agente especial a cargo de las Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE en Nueva Inglaterra, Michael J. Krol.
“Estados Unidos no es el lugar donde uno viene a esconderse de sus crímenes. La condena de hoy es prueba de que huir de sus delitos y mentir a los funcionarios federales lo alcanzará”, agregó la fiscal federal Leah B. Foley.
La investigación contra Viliena se enmarca en una iniciativa nacional para identificar a delincuentes que hayan engañado a las autoridades estadounidenses para acceder a beneficios migratorios.
Le sigue a casos como el de Jorge Antonio Vélez López, un exsacerdote de origen colombiano de 69 años, que se hizo ciudadano estadounidense después de ingresar al país como “trabajador religioso temporal”. Vélez López agredió sexualmente a una niña durante seis años, antes de acceder a los beneficios.
Lo que se le imputa
Durante su mandato, Jean Morose Viliena estuvo vinculado a Korega, un grupo político que utilizaba la violencia armada para ejercer poder en la región suroeste de Haití.
Los documentos judiciales aseguran que Viliena “supervisó personalmente” a un grupo armado alineado con Korega y ordenó ataques contra opositores políticos y periodistas.
En 2007, lideró un ataque contra un testigo que había declarado en su contra en un proceso judicial. Como represalia, junto con su grupo armado, atacó la casa del testigo, donde asesinaron a su hermano menor y “luego le rompieron el cráneo con una gran piedra ante una multitud de transeúntes”, señala la acusación.
En abril de 2008, Viliena ordenó el cierre violento de una estación de radio comunitaria que se había establecido en la localidad. Durante el ataque, golpeó a un periodista con su arma y sus puños, además de ordenar a sus compinches que le dispararan.
El hombre recibió un disparo en la pierna y tuvo que ser amputada por encima de la rodilla. Una segunda persona también fue alcanzada por los disparos en el rostro y perdió permanentemente la visión en un ojo.
- Las tres personas sirvieron de testigos en el caso contra Viliena.
En junio de 2008, Viliena solicitó una visa para ingresar a Estados Unidos y falsamente declaró no haber participado en ejecuciones extrajudiciales ni actos de violencia. Con esta declaración fraudulenta, obtuvo la residencia permanente en el país y utilizó su estatus migratorio en varias ocasiones para ingresar a territorio estadounidense.
- Actualmente, enfrenta cargos por fraude de visa, con una posible condena de hasta 10 años de prisión y una multa de 250,000 dólares.
La investigación ha sido llevada a cabo por varias agencias de seguridad de Estados Unidos, incluyendo ICE, HSI y el Departamento de Justicia, con el apoyo de la policía de Malden