
Malik Beasley celebra con la casaca de Detroit (Rick Osentoski-Imagn Images)
Malik Beasley viene de una muy buena temporada en Detroit Pistons y se convirtió en agente libre
El base de los Detroit Pistons, Malik Beasley, se encuentra en el centro de un escándalo que ha sacudido a la NBA: enfrenta una investigación federal por presuntas apuestas deportivas y acumula demandas por deudas que ascienden a 8 millones de dólares. Según informó ESPN, la Fiscalía de Distrito de Estados Unidos investiga a Beasley por supuestas apuestas relacionadas con partidos de la liga y apuestas de apoyo, una situación que pone en jaque su carrera y su futuro en el baloncesto profesional.
La investigación sobre Malik Beasley salió a la luz a través del periodista Sam Charania, quien detalló en su cuenta de X que la Fiscalía de Distrito de Estados Unidos analiza las acusaciones. De acuerdo con el reporte, las sospechas sobre el jugador de los Pistons se remontan a la temporada 2023-24, cuando formaba parte de los Milwaukee Bucks.
El caso ha generado gran repercusión en el entorno de la liga, ya que Beasley, de 28 años, es considerado uno de los mejores agentes libres del mercado. La información publicada por ESPN subraya la gravedad del asunto, al tratarse de un posible quebrantamiento de las normas de integridad deportiva que rigen la NBA.
En medio de la polémica, Steve Haney, abogado del deportista, emitió una declaración recogida por ESPN en la que defendió la posición de su representado: “Una investigación no constituye una acusación. Malik tiene el mismo derecho a la presunción de inocencia que cualquier otra persona bajo la Constitución de Estados Unidos. Hasta el momento, no ha sido acusado de ningún delito”.
El caso de Beasley no es aislado en la NBA. ESPN también mencionó que Terry Rozier, actual jugador de los Miami Heat, fue objeto de una investigación similar.
A los problemas legales derivados de la investigación federal se suman las dificultades financieras de Beasley, quien enfrenta una serie de demandas por deudas que, en conjunto, alcanzan los 8 millones de dólares. Los acreedores del jugador incluyen desde agencias de representación y firmas de préstamos hasta una barbería y un dentista.
Uno de los principales reclamos proviene de Hazan Sports Management Group, la antigua agencia de representación de Beasley con sede en Nueva York. Esta empresa presentó una demanda en un tribunal federal de Nueva York, exigiendo el pago de 2.25 millones de dólares. El origen de la deuda se remonta a un adelanto de 650.000 dólares que Beasley recibió a cuenta de futuros ingresos por su imagen. Tras desvincularse de la agencia en febrero, la empresa intentó recuperar el préstamo, pero solo recibió pagos esporádicos, lo que motivó la acción judicial.
El historial de deudas de Beasley incluye también una sentencia previa de 5.8 millones de dólares a favor de South River Capital, una firma especializada en préstamos a atletas profesionales. Esta sentencia, dictada en Maryland hace más de tres años, agrava la situación financiera del jugador.
Las demandas no se limitan a grandes sumas ni a entidades corporativas. La barbería Cairo Cuts, ubicada en Milwaukee y conocida por atender a varias estrellas de la NBA, ganó una demanda contra el base por 26.827 dólares. Poco después, el dentista Hassan Alshehabi, de la clínica Delicate Smiles en Minnesota, obtuvo otra sentencia favorable por 34.390 dólares. Ante el incumplimiento de pago, el dentista procedió a embargar los cheques de salario de Beasley en los Detroit Pistons.
El listado de acreedores incluye también a propietarios inmobiliarios. La estrella fue demandada en el Tribunal de Distrito 36 de Detroit por no abonar 14.150 dólares de alquiler en The Stott, un rascacielos del centro de la ciudad. Aunque esta demanda fue desestimada, posteriormente se presentó otra por un impago de 7.355 dólares.
Como resultado de este escándalo, los Detroit Pistons retiraron la oferta de renovación que habían presentado a Malik Beasley. El club había propuesto un contrato de tres años por 42 millones de dólares, pero la situación legal y financiera del jugador llevó a la organización a desistir de la negociación. De este modo, se convirtió en agente libre.
A pesar de los problemas extradeportivos, ha mantenido un rendimiento destacado en la cancha. La temporada pasada firmó con los Pistons un contrato de un año por 6 millones de dólares y se consolidó como una pieza clave del equipo, con un promedio de 16 puntos por partido. Su desempeño le valió terminar en la segunda posición en la votación al Sexto Hombre del Año.
A lo largo de sus nueve temporadas en la NBA, Beasley ha jugado en equipos como Denver Nuggets, Utah Jazz, Minnesota Timberwolves, Milwaukee Bucks, Los Angeles Lakers y Detroit Pistons. Durante este periodo, el jugador ha acumulado cerca de 60 millones de dólares en ganancias, una cifra que contrasta con la magnitud de las deudas y demandas que enfrenta actualmente.
Juan Soto, fuera de la alineación un día tras de recibir una falta en su pie izquierdo
El toletero de los Mets, Juan Soto, no estuvo en la alineación de Nueva York el miércoles para el último partido de la serie contra los Padres de San Diego tras recibir un foul en la parte superior del pie izquierdo la noche anterior.
El mánager Carlos Mendoza dijo que Soto estaba «mejor, pero aún adolorido. Está recibiendo tratamiento. Ya veremos cómo estamos. No ha hecho nada. Está en la sala de entrenamiento. Ojalá entre en las jaulas y veamos si está disponible para el juego. Un poco mejor».
Puede leer: Yankees refuerzan sus jardines y adquieren al veterano Austin Slater
Jeff McNeil estaba en la alineación en el jardín derecho mientras los Mets, líderes de la División Este de la Liga Nacional, intentaban evitar la barrida.
El equipo anunció que Soto tenía una contusión en el pie y que las radiografías dieron negativo.
Soto parecía sufrir mucho dolor tras recibir un foul en el pie en la cuarta entrada de una derrota por 7-1. Saltó por la línea de primera base con el pie derecho y luego se agachó. Un preparador físico lo revisó, hizo algunos swings y terminó su turno al bate, bateando un roletazo al segunda base Jake Cronenworth, quien realizó una buena parada en picado.
Soto fue retirado del juego.
Batea para .248 con 25 jonrones y 62 carreras impulsadas.
Los Tigres adquieren al lanzador Rafael Montero desde los Bravos
EL NUEVO DIARIO, DETROIT – Los Tigres de Detroit adquirieron este miércoles al lanzador derecho dominicano, Rafael Montero de los Bravos de Atlanta, a cambio del infielder de ligas menores, Jim Jarvis.
Montero es un veterano de 11 temporadas en las Grandes Ligas y ha participado en un par de postemporadas con los Astros de Houston en 2022 (campeón de la Serie Mundial) y 2023.
Durante esas postemporadas, tuvo marca de 1-0 con efectividad de 2.51 (4 carreras limpias/14.1 IP) en 15 apariciones en playoffs. El derecho ha realizado 360 apariciones en la temporada regular de su carrera, todas menos 30 como relevista, con los Mets (2014-17), Rangers (2019-20), Marineros (2021), Astros (2021-25) y Bravos (2025).
Combinado entre los Astros y los Bravos esta temporada, Montero ha limitado a todos los rivales a un OPS de .657 y un promedio de bateo de .211, incluyendo un promedio de bateo de .197 y OPS de .631 para bateadores zurdos y un promedio de bateo de .222 y OPS de .677 para bateadores derechos. En general, ha tenido marca de 0-1 con efectividad de 5.40 (23 carreras limpias/38.1 IP) en 39 apariciones como relevista y, con 39 ponches, está promediando apenas un poco más de un abanicado por entrada lanzada (9.2 K/9.0 IP).
Montero comenzó el año con Houston e hizo tres salidas antes de ser transferido a Atlanta el 8 de abril. Con los Bravos, Montero relevó sin anotaciones en 25 de sus 36 salidas y no hace mucho culminó una seguidilla de 13 juegos (del 8 de junio al 19 de julio) durante los cuales lanzó con efectividad de 1.93 (3 carreras limpias/14.0 IP).
Montero, de 34 años, tiene marca de 22-29 con 30 salvamentos y efectividad de 4.76 (265 carreras limpias/500.2 IP) en las 360 apariciones de su carrera en las Grandes Ligas. Hizo 71 salidas, la mayor cantidad de su carrera, con los Astros en su temporada de campeonato de 2022, con marca de 5-2 con 14 salvamentos y efectividad de 2.37 (18 ER/68.1 IP), y siguió con 68 apariciones para el club en 2023.
Jarvis, de 24 años, juega actualmente para la sucursal AA en Erie, donde batea .242 (67 de 277) con dos jonrones y 29 carreras impulsadas en 77 juegos esta temporada. Fue seleccionado originalmente por los Tigres en la ronda 11 del Draft 2023.
República
Muchos cambios en MLB, incluyen a Andújar, Doval , Jesús Sanchez, Wili Castro y Laureano
En otros cambios importantes, Carlos Correa volvió a Houston, Merril Kelly a los Rangers de Texas, Eugenio Suárez regresó a los Marineros, entre otros.

Decenas de jugadores cambiaron de equipo en las Grandes Ligas, incluyendo a varios dominicanos.
El último día para realizar cambios en las Grandes Ligas estuvo cargado de movimientos importantes, con varios equipos buscando reforzarse antes del cierre oficial del mercado este 31 de julio.
Desde la madrugada las oficinas no pararon de trabajar en transacciones que sacudieron el panorama de la temporada.
La jornada comenzó con uno de los movimientos más esperados: el cambio de Eugenio Suárez.
El toletero venezolano, quien regresa a los Marineros de Seattle, es uno de los bateadores más potentes de esta campaña, con 36 cuadrangulares.
Fue adquirido desde los Diamondbacks a cambio de tres prospectos: Tyler Locklear, clasificado como el número 9 del sistema de Seattle según MLB Pipeline; el lanzador derecho Hunter Cranton (Nro. 16); y el también derecho dominicano Juan Burgos (Nro. 17). Este movimiento marcó el inicio de una cascada de transacciones de alto calibre.
Entre otros de los cambios más notorios del día se encuentra el regreso de Carlos Correa a los Astros de Houston, equipo con el que ganó una Serie Mundial. Los Astros, además, se hicieron con el jardinero dominicano Jesús Sánchez desde los Marlins, reforzando su ofensiva para la recta final.
Otros dominicanos que cambiaron de equipo fueron Miguel Andújar, de Atléticos a los Rojos de Cincinnati, y Willi Castro, de Minnesota a los Cubs de Chicago.
En otra transacción los Twins de Minnesota recibieron al jardinero James Outman desde los Dodgers, a cambio del relevista Brock Stewart.
En un cambio menor, los Dodgers adquirieron al jardinero Alex Call, también como parte de su profundidad ofensiva.
Otro conjunto muy activo fueron los Padres de San Diego, quienes lograron dos acuerdos de impacto. En uno, adquirieron a los lanzadores Mason Miller y J.P. Sears desde Oakland, enviando al dominicano Leodalis De Vries —el prospecto número 3 de MLB Pipeline— junto a otros talentos jóvenes. En el segundo movimiento, San Diego recibió al inicialista Ryan O’Hearn y al jardinero dominicano Ramón Laureano desde los Orioles de Baltimore, también como parte de su apuesta por llegar a octubre con un equipo más completo.
En los últimos minutos de la fecha límite de cambios, los Padres también consigueron al abridor zurdo Néstor Cortes, desde los Cerveceros de Milwaukee.
San Diego también consiguió al receptor Freddy Fermín.
Los Yankees también se movieron, reforzando su bullpen al obtener al relevista Jake Bird desde Colorado y al cerrador David Bednar desde los Piratas. También adquirieron al infielder José Caballero, en medio del mismo partido en el que enfrentaban al equipo del panameño, los Rays de Tampa Bay.
Pero el cambio de más renombre llegó en el último minuto de la fecha límite, cuanado adquirieron al dominicano Camilo Doval, dese los Gigantes de San Francisco. De esa manera, los de Nueva York fortalecen su relevo.
Mientras tanto, los Blue Jays reforzaron su rotación al adquirir al abridor Shane Bieber desde Cleveland, quien era uno de los lanzadores más cotizados del mercado. A cambio, enviaron al prospecto derecho Khal Stephen, ranqueado entre los primeros cinco del sistema de Toronto.
Otro lanzador importante que cambió de uniforme fue Merrill Kelly, quien pasó de los Diamondbacks a los Rangers de Texas.
Detroit también se metió de lleno en el mercado y concretó dos adiciones clave para su bullpen: el cerrador Kyle Finnegan, adquirido desde Washington, y el relevista Paul Sewald, procedente de los Guardianes.
Los Cachorros de Chicago, por su parte, sumaron al relevista Andrew Kittredge desde Baltimore, mientras que los Phillies consiguieron al jardinero Harrison Bader desde Minnesota.
Los Reales de Kansas City, en los minutos finales, adquirieron al zurdo Bailey Falther.
Dominicana acogerá primera pelea femenina por faja
El próximo sábado, el Pabellón de Karate del Centro Olímpico será testigo de un combate que marcará un antes y un después en la historia de las artes marciales mixtas en República Dominicana.
En el marco de Fighting Force 16, la dominicana Dulce “La Potra” Encarnación se enfrentará a su compatriota Suly “Champ” Díaz por el título inaugural femenino de MMA de las 125 libras.
Se trata del primer combate profesional femenino por título en la historia de MMA en República Dominicana. Este hito consolida el papel pionero de Fighting Force, que ya había sido la primera promotora dominicana en celebrar un combate profesional femenino de MMA, y que ahora vuelve a abrir camino al consagrar el primer cinturón femenino de su historia.
El duelo ha generado gran expectativa.
“La Potra” Encarnación llega con más experiencia y una carrera sólida que la posiciona como favorita en el papel.
Puedes leer: República Dominicana vence a Suriname y va hoy a 4to de final
Sin embargo, “Champ” Díaz ha encendido el debate tras su reciente actuación en un combate de kickboxing, que terminó con su oponente en el primer asalto, mostrando un striking muy pulido y contundente. Lo que parecía una pelea con claro favoritismo ahora luce como una guerra de poder a poder.
El intercambio verbal no se ha hecho esperar. Encarnación declaró: “Tenía años esperando este combate y por fin Suly aceptó”, a lo que Díaz respondió: “Nunca me habían ofrecido esa pelea, pero el sábado se sabrá quien es quien”.