
Waymo comienza pruebas de vehículos autónomos en Nueva York, generando tensión con taxistas.
La Federación de Taxistas de Nueva York advirtió ese lunes a la gobernadora Kathy Hochul, al alcalde Eric Adams y a legisladores que paralizarán la ciudad si no detienen “inmediatamente” el funcionamiento de robotaxis, operados por la empresa Waymo, que comenzó hoy a probar hoy los primeros cinco vehículos robotizados en la ciudad.
Fernando Mateo, portavoz de la Federación, comparó a los vehículos autónomos con “un cáncer que hay que erradicar” y aseguró que si eso no ocurre, 200,000 mujeres y hombres que trabajan como taxistas -incluidos los taxis amarillos- perderían el empleo con el que sustentan a sus familias.
- Estimó que al menos un millón de personas dependen de su trabajo.
Advirtió que si las autoridades no detienen a Waymo, “vamos a parar la ciudad” no saliendo a trabajar en los cinco condados, y explicó que en los barrios de la ciudad operan unos 100,000 vehículos, conocidos como taxis sin medallón (que no pueden acceder al centro de Manhattan).
“Hoy Waymo empieza a probar cinco vehículos (robotaxis) en la ciudad y eso es inaceptable“, afirmó Mateo, rodeado de un grupo de chóferes que portaban carteles de “No a Waymo“, “Waymo no es bienvenido aquí”, “Waymo? Way No”, entre otros.
La ciudad de Nueva York entregó los primeros permisos, por el momento en modo de prueba, para robotaxis o vehículos autónomos, que estarán operados por Waymo, propiedad de Alphabet, la empresa matriz de Google, que comenzó desde hoy con sus coches en sectores de Manhattan y de Brooklyn.
“Programa tu hora de recogida, nosotros nos encargamos del resto. Ahora puedes planificar tu viaje con Waymo con antelación, como tú quieras”, señala el mensaje de Waymo en su página de X.
Operaciones en otros estados
A diferencia de otras ciudades en EE. UU. donde ya operan estos vehículos autónomos, estos taxis tendrán que tener un especialista capacitado al volante, puesto que la ley de este estado exige que la compañía tenga un conductor presente en todo momento, aunque el vehículo sea autónomo.
La empresa ya opera este tipo de coches en partes de las ciudades de San Francisco y Los Ángeles, en California donde están agregando a Silicon Valley, y en Phoenix (Arizona).
En Austin (Texas) y Atlanta (Georgia) opera a través de la aplicación Uber, según su página, que indica además que el próximo año tienen previsto llegar a Washington DC.
Mateo advirtió además que permitir este tipo de taxis en la ciudad “es sumamente peligroso” para los neoyorquinos porque esos vehículos no están preparados para reaccionar ante una emergencia con ambulancias, bomberos u otra situación que amerite de una pronta respuesta de quien esté al volante.
“La ciudad de Nueva York tiene el tráfico más concurrido e impredecible del mundo. Nuestras calles están llenas de escolares, personas mayores, repartidores, policías, bomberos y servicios médicos de emergencia, que dependen de conductores humanos capaces de tomar decisiones instantáneas que salvan vidas. Ningún robot ni algoritmo puede replicar eso”, aseguró.
Uber creará su propia flota de robotaxis
Estos vehículos serán desarrollados específicamente para la aplicación de transporte, en colaboración con Nuro

La aplicación de transporte Uber anunció el jueves que comprará unos 300 millones de dólares en acciones del fabricante estadounidense de automóviles eléctricos Lucid Motors, con la ambición de crear su propia flota de robotaxis.
El surgimiento del mercado de taxis autónomos atrae a muchos inversionistas como Waymo, la filial de Google que por ahora es la mejor posicionada en Estados Unidos.
A finales de junio, Tesla lanzó su primer servicio de taxis autónomos en Austin, estado de Texas, en un perímetro restringido y con una flota muy reducida.
De su lado, Uber llegó a un acuerdo con Waymo y ofrece un servicio de vehículos sin conductor en Atlanta, estado de Georgia, y en Austin.
Pero el acuerdo anunciado este jueves representa sin duda un paso más allá, con Uber adquiriendo una participación accionaria en Lucid Motors, que con los precios actuales equivale a cerca del 3 % de su capital.
El anuncio impulsó las acciones de Lucid casi un 30 % en Wall Street hacia las 14H40 GMT.
Automóviles autónomos
Como parte del acuerdo, Uber se compromete a adquirir un mínimo de 20,000 automóviles autónomos, basados en el modelo SUV Lucid Gravity, en los siguientes seis años después del comienzo de su fabricación, en el segundo semestre de 2026.
Estos vehículos serán desarrollados específicamente para Uber, en colaboración con Nuro, una start-up especializada en software para coches autónomos.
Uber también invertirá en Nuro, según un comunicado publicado este jueves, y prevé desplegar sus nuevas unidades autónomas en una “gran ciudad estadounidense” para finales del año que viene.
Lucid y Nuro ya realizan pruebas del prototipo del robotaxi en un circuito cerrado en Las Vegas.