
📷 René Fortunato junto a sus hijos, Diego y René Alejandro, y su esposa, Matty Vásquez. Fortunato, René Fortunato, Matty Vásquez y René Alejandro Fortunato en premier “El Triunfo de la Democracia”.
SANTO DOMINGO.- El documental «El Triunfo de la Democracia» fue estrenado en una premier en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, donde los asistentes apreciaron la producción más reciente del cineasta René Fortunato que expone el ascenso al poder del Partido Revolucionario Dominicano en 1978 y la campaña racista contra José Francisco Peña Gómez.
Además de Peña Gómez, la nueva producción cinematográfica del laureado director tiene como figuras centrales a Antonio Guzmán, Joaquín Balaguer y el dramático final de su régimen de doce años (1966-1978).
También ocupan un espacio importante en el documental de Fortunato, la corrupción y la represión imperantes durante el régimen balaguerista, la violencia en la campaña de 1978 y el intento de golpe de Estado perpetrado la noche del 17 de mayo de ese año.
El racismo como arma política contra Peña Gómez y la elocuente defensa que hizo él de su color y su dominicanidad, son mostrados dramáticamente en este documental, que tiene una duración de noventa minutos y está realizado íntegramente con imágenes y sonidos de la época.
En sus palabras centrales, durante la premier el lunes 30 de junio en el Teatro Nacional, René Fortunato resaltó que «El Triunfo de la Democracia» era una propuesta que tenía en carpeta desde hacía tiempo.
«Hoy vengo a cumplir un compromiso pendiente con el público que sigue mi trabajo», expresó Fortunato tras recordar que la deuda viene de 2003, cuando «presenté en esta misma sala del Teatro Nacional el documental titulado “La Violencia del Poder. Los doce años de Balaguer”, que cubre el período de 1966 a 1974.
«Al salir de la proyección algunos relacionados y amigos me comentaban: – Anunciaste los 12 años de Balaguer, pero nada más mostraste ocho”, inquietud que diferentes personas le plantearon a lo largo de los años. A quienes tenían la misma inquietud siempre respondía: «Llegará el momento» y «ese momento es ahora».
Fortunato invitó al público que acuda a partir del próximo 10 de julio a los cines del país a sumergirse «en la vorágine política, económica y social de nuestro país durante los últimos cuatro años del régimen represivo de Joaquín Balaguer».
También destacó la figura de Peña Gómez: «Sería una mezquindad no reconocer que en este período de 1974 a 1978, el doctor José Francisco Peña Gómez aceleró el curso de la historia de nuestro país en pro de una democracia verdadera. Al diseñar y ejecutar una estrategia política que puso fin al régimen de doce años de Joaquín Balaguer. Eso, espero, lo comprobarán ustedes al finalizar este documental».
“Triunfo de la Democracia” es narrado por Gustavo Olivo con la participación especial de René Alfonso y cuenta con las voces invitadas de Osvaldo Cepeda y Cepeda, Gustavo Sánchez, Miguel Susana y Eugenio García.
La música original está a cargo de Misael Mañón, la edición y postproducción de Cristian Valerio y la producción ejecutiva de Matty Vásquez.
Para la realización de este largometraje documental se revisaron más de cien horas de material fílmico de la época, se digitalizaron numerosas grabaciones magnetofónicas y se procesaron miles de fotografías del periodo que abarca esta nueva producción del cine dominicano.
“Triunfo de la Democracia” es el largometraje documental número diez que realiza René Fortunato.
Los anteriores son: La Trinchera del Honor (1988), El poder del Jefe (1991), El Poder del Jefe II (1994), El Poder del Jefe III (1994), La Herencia del Tirano (1998), La Violencia del Poder (2003), Presidente en la frontera imperial(2009), CAAMAÑO. Militar a Guerrillero (2023), El Laberinto de la Injusticia (2024) y en el año 2017 el largometraje de ficción PATRICIA: El Regreso del Sueño.
Cancelan concierto de Jesse & Joy luego de desprendimiento de plafón acústico en Teatro La Fiesta
Una hora antes de la presentación de la agrupación mexicana Jesse & Joy este jueves en el Teatro La Fiesta, la empresa productora del concierto anunció la cancelación del evento, luego del desprendimiento de parte del plafón acústico de dicho escenario, ubicado en el Hotel Jaragua.
ED Live Events, la empresa organizadora de la actividad, emitió un comunicado el cual publicamos de manera íntegra: ED Live anuncia cancelación de concierto «Una noche íntima con Jesse & Joy»
La empresa ED Live, productora del evento «Una noche íntima con Jesse & Joy», ha decidido en acuerdo con el equipo de los artistas, cancelar la presentación del concierto que se realizaría la noche del 26 de junio en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua. Por un tema de seguridad debido a la circulación en redes sociales del desprendimiento de un plafón en el escenario, se ha tomado la decisión de cancelar el show previsto para esta fecha. La empresa lamenta los inconvenientes causados por esta medida y en adelante estaremos informando cual sería el proceso para el reembolso a las personas que hayan adquirido sus boletas.
Previamente, representantes del Teatro La Fiesta publicaron un comunicado, en el que explicaron: uno de los plafones acústicos del techo se desprendió como resultado de una situación aislada. Nos encontramos actualmente terminando un proyecto de renovación de plafones acústicos del teatro como parte de un plan de mejoramiento del área en general, el cual se vienen desarrollando desde finales del 2024. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas ni daños de consideración.
Todas las operaciones, incluidos los eventos programados, continúan desarrollándose con total normalidad y bajo los más altos estándares de calidad y seguridad. Reiteramos que la seguridad y el bienestar de nuestros huéspedes, clientes y colaboradores es, y seguirá siendo, nuestra principal prioridad. Agradecemos la confianza de nuestros huéspedes y del público, y seguimos comprometidos con ofrecer un entorno confiable y acogedor.
En tanto, en las redes sociales, decenas de usuario reaccionaron recordando el desplome del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril, donde murieron 236 personas y más de 150 resultaron heridos.
Australia cancela visa a Kanye West por canción sobre Hitler
La consecuencia más reciente de una polémica canción de Kanye West es la cancelación de su visa en Australia, país de su esposa.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el lanzamiento de su canción “Heil Hitler“, indicó el miércoles (2.7.2025) el ministro australiano de Inmigración, Tony Burke.
“Hizo muchos comentarios ofensivos que se volvieron a analizar una vez lanzó esa canción y ya no tiene visa válida para Australia”, dijo Tony Burke durante una entrevista con el canal público ABC.
Esposa australiana
“Los funcionarios analizaron la ley y dijeron: ‘Si vas a tener una canción de ese tipo y promover el nazismo, no necesitamos eso en Australia”, prosiguió el político, que también lidera la cartera de Interior. Burke no concretó ni cuándo fue cancelada la visa ni si West ha tratado de entrar recientemente en el país.
El polémico músico, cuya mujer es australiana, publicó el 8 de mayo una canción titulada “Heil Hitler”, en referencia al saludo nazi. West, quien en 2022 se casó con Bianca Censori, ha visitado “durante mucho tiempo” la nación austral, donde tiene familia, indicó el ministro.
MS (efe/afp/ap)
La Policía investiga cánticos en el festival Glastonbury que pedían la muerte del Ejército israelí
Bob Vylan y Kneecap en el ojo de la polémica por sus cánticos en Glastonbury.

La Policía británica investiga este domingo una serie de cánticos realizados durante los conciertos en el festival de Glastonbury del dúo punk Bob Vylan y el trío irlandés Kneecap, que pedían, entre otras cosas, la “muerte” del Ejército israelí.
Los agentes del condado inglés de Avon y Somerset, donde se celebra el certamen, indicaron en X que analizan imágenes de esas actuaciones, que tuvieron lugar el sábado, para determinar si se cometieron delitos que requieran una investigación penal.
Los eslóganes suscitaron las críticas de la embajada de Israel en Londres, mientras que políticos británicos pidieron explicaciones a la cadena pública BBC, que retransmitió el evento.
Durante su intervención en el escenario West Holts, Bob Vylan animó al público a corear “Free, free Palestine” (Libertad para Palestina) y “Death, death to the IDF” (Muerte al Ejército israelí).
Por su parte, Kneecap, uno de cuyos miembros afronta un cargo de terrorismo por esgrimir en 2023 una enseña del grupo libanés Hizbulá, empezó su espectáculo arremetiendo contra el primer ministro británico, Keir Starmer, quien había considerado “inapropiada” su presencia en el festival.
Liam Óg Ó hAnnaidh (Mo Chara), que está citado ante la Justicia el 20 de agosto, apareció con un pañuelo palestino, mientras que su colega JJ Ó Dochartaigh (DJ Provai) lucía su habitual pasamontañas con los tres colores de la bandera irlandesa y una camiseta en apoyo a Palestine Action, un grupo que el Gobierno laborista quiere ilegalizar.
Naoise O Cairellain, de nombre artístico Móglai Bap, instó a “incitar un motín fuera de los juzgados” en apoyo a su compañero, si bien después aclaró que “no habrá motines, solo amor y apoyo, y apoyo a Palestina“.

Reacción oficial
El ministro de Sanidad, Wes Streeting, calificó hoy los cánticos de “horribles” y opinó que tanto la BBC como el festival “tienen preguntas que responder” por haber permitido su difusión, si bien reconoció que desconoce si, logísticamente, podría haberse evitado.
- También instó no obstante a la embajada de Israel, que denunció lo que considera antisemitismo en las redes sociales, a “ocuparse de la violencia de sus propios ciudadanos” contra palestinos en Cisjordania.
La embajada israelí se declaró en X “profundamente perturbada” por los mensajes “incendiaros y llenos de odio” pronunciados durante el festival y dijo que “la libertad de expresión no debe usarse para justificar la incitación al odio o la violencia”.
Un portavoz de la BBC afirmó que algunas expresiones fueron “profundamente ofensivas” y así se advirtió durante la retransmisión en directo, y señaló que no incluirá las actuaciones de estos grupos en su servicio bajo demanda.
La organización del festival de Glastonbury, que concluye este domingo, emitió por su parte un comunicado donde afirma que “no tolera los discursos de odio ni la incitación a la violencia de ningún tipo por parte de sus artistas”.