
Chávez Jr. entró legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista hasta febrero de 2024
Cuatro días después de la detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles, su padre, Julio César Chávez, habló frente a las cámaras para opinar sobre la situación de su hijo tras ser arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La gloria del boxeo mexicano llegó al Aeropuerto de la Ciudad de México desde Culiacán, Sinaloa, y fue abordado por un grupo de reporteros que indagaron sobre la situación judicial de su hijo.
Chávez se mostró cauteloso a la hora de declarar. Sin embargo, dejó varios puntos interesantes. Aunque en líneas generales no ocultó su preocupación y defendió la inocencia de Chávez Jr., a quien la administración de Donald Trump señala de tener vínculos con la mafia y el Cartel de Sinaloa.
Frases destacadas de la declaración de Julio César Chávez
“Estoy destrozado porque se me hace una injusticia lo que está pasando con mi hijo”, dijo a la prensa desde México.
“No hay nada de toda esa mie*** que lo están involucrando”, precisó sobre las acusaciones de la justicia de Estados Unidos, que señala al boxeador como un “delincuente indocumentado” que colabora con el tráfico de armas, fuego, municiones y explosivos”.
“Cuando mi hijo andaba mal, hablaba muchas cosas porque estaba enfermo (…) mi hijo nació en Culiacán y conocemos a todo el mundo y somos amigos de todos, malos y buenos”, indicó.
Cabe recordar que en 2022, Chávez Jr. habló sobre su relación con Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, a quien describió como “una gran persona” y “tío” de una niña que considera su hija. El hijo de la leyenda del boxeo expresó sus respetos hacia el hijo de “El Chapo”.
Las declaraciones de Chávez se dan 48 horas después de que la familia emitiera un comunicado en el que se defendió la inocencia del boxeador que hace una semana protagonizó una cartelera estelar en el Honda Center de Anaheim contra Jake Paul.
Detención de Julio César Chávez Jr.
El excampeón mundial fue detenido por los agentes federales en la comunidad de Studio City, en el Valle de San Fernando. Su detención se deriva de una orden de arresto vigente en México.
El gobierno de Trump lo acusa de tener nexos con el Cartel de Sinaloa, además de no contar con documentos para estar de forma legal en el país.
Chávez Jr. entró legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista hasta febrero de 2024. Dos meses después del fin de su visado, solicitó la residencia permanente en el país al argumentar estar casado con una ciudadana estadounidense.
A su pareja, Frida Sánchez, se vincula con el Cartel de Sinaloa por haber tenido una relación amorosa previa con un hijo, ya fallecido, del conocido líder de esa organización narcotraficante, Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán.
Mike Tyson confesó que estaba “drogado” cuando aceptó enfrentar a Jake Paul
Según reportes de medios estadounidenses, Tyson recibió una bolsa de aproximadamente $20 millones de dólares por su participación

En una entrevista reciente con Fox News, Mike Tyson reconoció que el acuerdo para enfrentar a Jake Paul lo firmó mientras se encontraba bajo los efectos del cannabis. Consultado directamente por el periodista Jackson Thompson sobre si había estado drogado en ese momento, Tyson fue tajante: “Absolutamente”.
Agregó además que, de haber estado sobrio, probablemente no habría aceptado el combate. “No lo creo. No, no lo habría hecho”, confesó el excampeón, quien explicó que el cannabis altera su juicio: “Sin cannabis, me involucro demasiado con mis emociones. Sin cannabis, soy muy objetivo”.
La pelea entre Mike Tyson y Jake Paul generó una ola de reacciones encontradas tanto dentro como fuera del mundo del boxeo. El regreso del excampeón mundial a los cuadriláteros a los 58 años fue visto por muchos como un espectáculo polémico, no solo por su edad y dos décadas fuera de la actividad profesional, sino también por la evidente desventaja física frente a su oponente, el youtuber y boxeador Jake Paul, de 27 años.
Pese a las críticas previas al combate, la función fue un rotundo éxito comercial. Alcanzó cifras récord de audiencia y se convirtió en uno de los eventos de boxeo en vivo más vistos de los últimos tiempos, además de generar millonarias ganancias. Según reportes de medios estadounidenses, Tyson recibió una bolsa de aproximadamente $20 millones de dólares por su participación.