
Carátula de “Metiendo Mano!”, el primer álbum realizado en conjunto por Willie Colón y Rubén Blades que fue lanzado el 7 de octubre de 1977.
El conflicto entre ellos ocurrió en el año 2003, cuando después de reunirse en un concierto en San Juan, para celebrar los 25 años del disco ‘Siembra’, Colón acusó a Blades de no pagarle la suma de dinero convenida
Reconocidos salseros expresaron a EFE su anhelo de que en algún momento no muy lejano Rubén Blades y Willie Colón, quienes formaron uno de los dúos más exitosos en la historia del género, hagan las paces y se reencuentren tras más de 20 años de enemistad por una disputa económica y judicial.
Luis ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez son estos músicos que esperan que Blades y Colón, de 77 y 75 años, respectivamente, vuelvan a reunirse para grabar al menos una canción y provocar millones de vítores en el mundo, tal y como lo hicieron en su momento de gloria en la década de 1970.
“En mi carácter personal, me encantaría” que volvieran, aseguró Ortiz, quien tuvo la dicha de ser el arreglista musical en los famosos temas ‘Pedro Navaja’ y ‘Plástico’, incluidos en el disco ‘Siembra’ (1978), de Blades y Colón.
Ese álbum fue el segundo que Blades y Colón trabajaron juntos después de ‘Metiendo Mano’ (1976), que contiene otras grandes canciones como ‘Pablo Pueblo’, ‘Plantación Adentro’ y ‘La Mora’.
El junte que “el mundo espera”
“Sería un palo ver a Rubén y Willie de nuevo en buen lid, pues es un prestigio para el negocio de la música y la cultura”, afirmó Ortiz, uno de los grandes trompetistas en la salsa.
“Sin duda alguna, después de la reunión de Richie Ray y Bobby Cruz, esta es la que todos los salseros y el mundo espera”, dijo por su parte Santa Rosa, conocido como ‘El caballero de la salsa’.
Santa Rosa indicó que “lamentablemente las cosas entre ellos no han estado bien, aunque deberían volver” ya que, a su juicio, “la música lo merece y su historia musical lo merece”.
En la misma línea, Ramírez, quien trabajó en su último disco como dúo, ‘Tras la Tormenta’ (1995), describió a Blades y a Colón como dos “músicos vanguardistas”.
Para Ramírez, aunque es claro que hace falta un reencuentro del exitoso dúo, ellos son los que “deben saber si merecen una reconciliación”.

PLASTICO – Willie Colon & Rubén Blades 1978. Video.
El origen de la disputa
El conflicto entre Blades y Colón ocurrió en el año 2003, cuando después de reunirse en un concierto en el Estadio Hiram Bithron, en San Juan, para celebrar los 25 años de ‘Siembra’, Colón acusó a Blades de no pagarle la suma de dinero convenida.
Blades señaló que para el evento, producido por los puertorriqueños Ariel Rivas y César Sainz, cobraría 350,000 dólares y que, tras pagar los gastos de hotel, músicos y pasajes aéreos, entre otros, dividiría el sobrante a partes iguales con Colón.
Sin embargo, el abogado de profesión y exministro de Turismo de Panamá aseguró que solo recibió 68.000 dólares, y Colón lo demandó en mayo de 2007 alegando que le debía 115.000 dólares por los honorarios del concierto.
Finalmente, en el año 2013, el juez Bruce J. McGiverin, del Tribunal Federal de San Juan, decidió a favor de Blades, encontrando que la promotora del concierto en efecto recibió el dinero de los artistas y lo usó para pagar deudas de la empresa sin permiso.
Desde que ocurrió su división en el 2003, ambos se han presentado en varias ocasiones en Puerto Rico, pero por separado. Colón volverá este próximo sábado a los escenarios de la isla con el espectáculo ‘Idilio Sinfónico’, junto a la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico.
“Son dos leyendas, que sin duda alguna sería bueno que pudieran reconciliarse de alguna forma, pero no sabemos. No veo que pase muy pronto”, lamentó Ramírez.
Eddie Palmieri: el músico vanguardista de Spanish Harlem que innovó la rumba y el jazz latino
El pianista de origen puertorriqueño, el primer latino en ganar un premio Grammy, nació en el Spanish Harlem de Nueva York el 15 de diciembre de 1936, en una época en la que se consideraba que la música era una manera de salir del barrio

Fotografía de archivo del legendario pianista y compositor salsero puertorriqueño Eddie Palmieri, fallecido este miércoles 6 de agosto de 2025.EFEMEX/ Alonso Cupul
Eddie Palmieri se convirtió en sus 88 años de vida en el músico vanguardista reconocido como uno de los artistas más innovadores de la rumba y el jazz latino.
El pianista, arreglista y director de orquesta de origen puertorriqueño fue el primer latino en ganar un premio Grammy, en 1975, por el álbum “The Sun of Latin Music”.
Sus producciones discográficas, que incluyen 36 títulos, le merecieron siete más de estos premios, además de un Latin Grammy y el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación.
Eddie, que murió el miércoles a los 88 años, nació en el Spanish Harlem de Nueva York el 15 de diciembre de 1936, en una época en la que se consideraba que la música era una manera de salir del barrio, Palmieri comenzó a estudiar el piano a temprana edad, al igual que su célebre hermano Charlie Palmieri. A los 13 años se puso a tocar timbales en la orquesta de su tío, deseoso de ser baterista.
“A los 15, fue adiós timbales y regreso al piano hasta el día de hoy. Soy un percusionista frustrado, así que me desquito con el piano”, señaló el músico en la biografía de su cibersitio.
En una entrevista con The Associated Press en 2011, cuando se le preguntó si le faltaba algo importante por hacer, respondió con su habitual humildad y buen humor: “Aprender a tocar el piano bien toca’o… Ser tocador de piano es una cosa. Ser pianista es otra”.

El pianista Eddie Palmieri en foto del 15 de agosto de 2011 en Nueva York, donde nació hace 88 años.SETH WENIG, AP
Palmieri incursionó como pianista en la música tropical durante la década de 1950 con la Orquesta de Eddie Forrester.
Luego se unió a la banda de Johnny Seguí y a la de Tito Rodríguez antes de formar la suya propia en 1961, la emblemática La Perfecta, junto al trombonista Barry Rogers y el cantante Ismael Quintana.
La Perfecta fue la primera que tuvo una sección de trombones en vez de trompetas, algo rara vez visto en la música latina.
Con su sonido único, la banda se unió rápidamente a los rangos de Machito, Tito Rodríguez y otras orquestas latinas del momento.
Con La Perfecta debutó en la industria discográfica en 1962, justo en el momento en que el ritmo charanga estaba de moda. Palmieri le integró trompetas y trombones al sonido de violines y flauta.
La Perfecta se desintegró en 1968, pero la aportación del artista al pentagrama musical continuó con discos como “Lo que traigo es sabroso”, del cual se derivó su primer éxito, “Muñeca”.

Posteriormente, en 1974, grabó “The Sun Of Latin Music” con el entonces cantante juvenil Lalo Rodríguez. El álbum se convirtió en la primera producción latina en ganar un Grammy.
En 1975, grabó en suelo boricua el álbum “Eddie Palmieri & Friends in Concert, Live at the University of Puerto Rico”, considerado por muchos seguidores de la música afroantillana como una joya de la salsa.
De su época con el sello Coco Records, se destacan producciones como “Unfinished Masterpiece”, también de 1975. Palmieri probó suerte con el sello estadounidense Epic Records, pero esa unión duró poco tiempo.
En la década del 1980 ganó otros dos de sus premios Grammy, por los discos “Palo pa’ rumba” (1984) y “Solito” (1985).
En 1987 grabó al salsero Tony Vega en el álbum “La verdad”, y en 1992 presentó al público salsero a la vocalista La India en la producción “Llegó La India vía Eddie Palmieri”.
En 1998 lanzó “El rumbero del piano”, en el que abordó nuevamente la salsa agresiva que le caracterizó siempre.
Palmieri lanzó el disco “Masterpiece” en el 2000, el cual lo unió al fallecido Tito Puente. Esta obra musical recibió aplausos de la crítica especializada y se alzó con dos premios Grammy. El álbum también fue escogido como la producción más sobresaliente del año por la Fundación Nacional para la Cultura Popular de Puerto Rico.
Durante su larga trayectoria participó en conciertos y grabaciones de la Fania All-Stars y Tico All-Stars, destacándose como compositor, arreglista, productor y director de orquesta.
Con él laboraron músicos de trascendencia como el timbalero Nicky Marrero, el bajista Israel “Cachao” López, el trompetista Alfredo “Chocolate” Armenteros, el trombonista Lewis Khan y el bajista puertorriqueño Bobby Valentín.
En 2010, Palmieri dijo sentirse musicalmente un poco solo debido a la muerte de muchos de los rumberos con los que le gustaba tocar.
“Desafortunadamente, han muerto. Mi hermano Charlie falleció, Ray Barreto, Tito Puente, con quien tocamos en diferentes bailes y era tremendo amigo de Charlie, Tito Rodríguez, Machito. Todos están muertos… La calidad de las orquestas que ellos tenían ya no existe. Era un orgullo tocar con esas orquestas”, expresó en la entrevista con la AP.
Magali Febles admite haber “enfermado” de covid a Andreina Martínez para que fuera después al Miss Universo
La directora del Miss República Dominicana Universo explicó el contrato que cada candidata debe firmar.

Andreina Martínez en Miss Universo 2022Fuente externa
Luego que la Miss República Dominicana 2021 Andreina Martínez calificara de “horrible” su experiencia en el certamen de belleza nacional y hablara del contrato de tres años que todas las candidatas deben firmar, la directora de la organización, Magali Febles respondió.
Magali dijo que “enfermó” a Andreína para que pudiera ir al año siguiente de su reinado al Miss Universo: “Cuando a ella el país la atacó yo la defendí con uñas y dientes y la enfermé de covid para que ella pudiera trabajar porque si ella hubiese ido como ella ganó, ella jamás en la vida hubiese llegado a nada en Miss Universo y todo fue con consentimiento de ella”.
Febles explicó que todas la mujeres que participan en el Miss República Dominicana Universo deben firmar el mismo contrato que establece que las candidatas se quedan con el 70 por ciento de cualquier negociación comercial que realicen durante esos tres años y ella como agencia obtiene el 30 por ciento restante.
“Nosotros invertimos, yo pago franquicia, yo pago todo el vestuario, traje de gala, yo pago todo… entonces, es justo que luego recuperemos algo de toda esa inversión que se hace para cuando la candidata que entran aquí con 900, con 500, con mil seguidores, como fue el caso de Andreína, que ahora tiene casi 400 mil (seguidores)”, dijo Febles durante la rueda de prensa de presentación de la corona del certamen, que se realizará el domingo 9 de agosto.
Magali lamentó todo lo que ha pasado con la beldad dominicana “porque ella y yo siempre llevamos una excelente relación hasta el momento que ella (Andreina) viene y me dice que quiere rescindir el contrato y digo ‘no, porque yo trabajé para que tú fueras famosa y es justo que yo reciba mi comisión del 30 por ciento que está estipulado en el contrato”.
La preparadora de reinas expresó que no es justo que después que trabaje con una candidata, no le quiera pagar la comisión.
Contó que Martínez se quería ir a África a trabajar, pero no quería pagarle la comisión y prefirió que el contrato acabara.
“Todo el país vio cómo yo trabajaba con ella, yo parecía la sirvienta de ella”, aseguró.
La segunda finalista de Miss Universo 2022 habl{o sobre su experiencia en el concurso en el pódcast, Zuleika Viera.
“Si querías ir a Miss Universo, firmabas el contrato. Creí en mi sueño. Sabía que podía hacer algo grande por Miss República Dominicana… Y firmé. Y firmé mi vida”, indicó.
Expresó: “Fue horrible. Me sentía miserable. Pero intentaba equilibrar esos sentimientos con mi rol como Miss República Dominicana. Quería que la gente recordara esa etapa con orgullo, aunque para mí fue un infierno”.
Amordazan a Cosculluela y dos empleados durante asalto en su casa
Se informó que los asaltantes se llevaron solo prendas de alto valor económico

Cosculluela.PRIMERA HORA DE PUERTO RICO
Cosculluela fue víctima de un robo en su casa, ubicada en la exclusiva urbanización Esmerald Lakes, en Trujillo Alto, Puerto Rico.
De acuerdo con las autoridades, el artista, cuyo nombre real es José Fernando Cosculluela Suárez, se encontraba en la vivienda junto a dos empleados cuando fueron sorprendidos por varios individuos que ingresaron a la fuerza.
Los tres fueron amordazados y permanecieron retenidos durante varias horas, hasta que vecinos, al percatarse de algo inusual, dieron aviso a la Policía, publicó Telemundo.
Aunque no se han ofrecido detalles específicos sobre el valor de lo sustraído, se informó que los asaltantes se llevaron solo prendas de alto valor económico.
La División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Carolina asumió la investigación del caso y trabaja en la recopilación de evidencia para dar con los responsables.
¿A Jennifer López le negaron la entrada a una tienda de Chanel por no reconocerla?
Poco después, empleados de la boutique se acercaron para invitarla a regresar, propuesta que JLo declinó

La cantante y actriz Jennifer López experimentó un momento inesperado durante su visita al Parque Istinye de Estambul, uno de los centros comerciales más exclusivos de Turquía, cuando presuntamente se le negó la entrada a la boutique internacional de Chanel.
De acuerdo con el medio Turkiye Today, el hecho ocurrió el lunes 4 de agosto, mientras la artista recorría el complejo vestida con un conjunto en tono rosa pastel y gafas de sol a juego. Según el reporte, un guardia de seguridad ubicado en el interior de la tienda, no la reconoció y le impidió el acceso, alegando que el lugar “se encontraba lleno”.
López, de 56 años, respondió con calma, diciendo: “Está bien, no hay problema”, antes de retirarse sin mostrar señales de molestia.
Poco después, empleados de la boutique, quizá conscientes de que acababan de negar el acceso a una de las estrellas más famosas, se acercaron para invitarla a regresar, propuesta que la intérprete declinó. En su lugar, continuó su visita al centro comercial, realizando compras valoradas en decenas de miles de dólares en otras casas de moda como Celine y Beymen.
Jennifer López se encuentra actualmente inmersa en su gira ‘Up All Night’, con 19 conciertos que iniciaron el 8 de julio en Vigo, España, y cuyo cierre está previsto para el 10 de agosto en Almaty, Kazajistán.
Curiosamente, aunque la artista suele compartir en Instagram su emoción tras cada presentación, hasta el momento no ha publicado nada sobre su actuación del5 de agosto en Estambul ni sobre el incidente ocurrido en Chanel.