
Abel Martínez valora positivas medidas tomadas por Abinader
SANTO DOMINGO.- El excandidato presidencial del PLD, Abel Martínez, valoró como positivas las medidas tomandas por el Gobierno en torno a frenar la migración ilegal en el país.
En un documento enviado ALMOMENTO.NET, Martínez expresa que desde hace tiempo ha advertido sobre los peligros del descontrol migratorio.
A continuación el texto del documento:
Saludamos las medidas anunciadas hoy por el presidente Luis Abinader para enfrentar con mayor firmeza la crisis migratoria y frenar la haitianización que amenaza la identidad y la seguridad nacional.
Desde hace tiempo hemos venido advirtiendo con claridad sobre los peligros del descontrol migratorio, proponiendo soluciones concretas: control estricto en la frontera, repatriaciones efectivas, eliminación del “turismo de parturientas”, dominicanización del empleo, sanciones ejemplares a quienes trafican o facilitan la ilegalidad, y respeto a los recursos del pueblo dominicano.
Mucho de lo que se ha anunciado hoy coincide con lo que hemos planteado. Eso no nos incomoda. Al contrario: cuando se hace lo correcto, aunque venga del adversario, lo valoramos.
Reconocer lo positivo no nos quita fuerza, nos engrandece. Porque por encima de intereses políticos, está el interés nacional.
Ahora toca asegurar que estas medidas no queden en el discurso ni en titulares de ocasión. El país necesita acciones reales, sostenidas y sin titubeos. Estaremos vigilantes, firmes, y con la misma determinación de siempre: defendiendo a la República Dominicana por encima de todo.
of-am
Dice por primera vez la RD está enfrentando problema haitiano
SANTO DOMINGO.- El secretario nacional de organización del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Deligne Ascención Burgos, opinó este domingo que por primera vez en muchos años la República Dominicana está enfrentando «de una manera responsable e integral» el problema de la inmigración ilegal haitiana.
Indicó que ahora están siendo ejecutadas acciones concretas y directas contra ese flagelo, como son las deportaciones masivas, el aumento de la seguridad en la frontera, la construcción de una verja en esta zona y la implementación de programas para mejorar su economía.
Entrevistado por el periodista Guillermo Gómez en el programa Aeromundo, que se difunde por Color Visión, Ascendión dijo que la situación contrasta con lo que predican lo que definió como «voces agoreras» y «falsos profetas del desastre que de una manera irresponsable ocultan la responsabilidad de un problema que, durante 20 años que gobernaron, no lo enfrentaron con la responlsabilidad que hoy lo está haciendo el presidente Luis Abinader».
Agregó que también el tema ha sido llevado por el actual mandatario al campo internacional y diplomático, con el pedido de que todos los paises se involucren en el tema, pero bajo el convencimiento de que la solución al problema de Haití no está en la República Dominicana.
Alegó que contrario a épocas anteriores cuando se acusaba a la República Dominicana de xenofobia y de una actitud antihaitiana, ahora el país tiene otra imagen internacional y hay un cambio de actitud respecto al tratamiento del tema de Haití.,
VERJA FRONTERIZA
El dirigente del PRM informó que ya el gobierno concluyó la construcción de la verja fronteriza, la cual será dotada de aparatos electronicos tales como drones con cámaras de alta resolución así como otros equipos que permitirán una vigilencia eficaz, la cual no sólo dependerá de la presencia de soldados, como ocurre actualmente.
Admitió que el de la inmigración haitiana es y seguirá siendo uno de los principales problemas dominicanos, y dijo que el mismo no debería ser visto unicamente en el corto y mediano plazo, sino a largo plazo, porque «es una realidad que tendrá permanentemnte la República Dominicana».
“En realidad lo que debemos es comprometernos todos a concentrarnos y unificarnos en la búsqueda de soluciones a esos dos problemas, que son ambos de muy vieja data y que han sobrepasado los esfuerzos de los gobiernos”.
«PACTO DE NACIÓN»
Recordó que el presidente Abinader en su rendición de cuentas el 27 de Febrero de 2023, propuso al país un «pacto de nación», que fue firmado por amplios sectores políticos y de la sociedad, con excepción de los partidos Fuerza del Pueblo y de la Liberación Dominicana.
“Yo exhorto a esos partidos de oposición a unirse a la firma de ese Pacto, que potenciará la búsqueda de soluciones a los problemas que nos genera la situación de crisis que ha padecido Haití históricamente y que últimamente se ha agravado”, expuso.
of-am-SP
Abinader designa a Milton Ray Guevara Coordinador del Estudio de las Normativas Migratorias

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader designó al doctor Milton Ray Guevara coordinador del estudio de las normativas migratorias existentes en el país a fin de ordenar la presencia de trabajadores indocumentados en sectores que impulsan la economía de República Dominicana.
Esta designación fue emitida por el presidente Luis Abinader como parte de las medidas para enfrentar la migración ilegal y garantizar la soberanía nacional anunciadas este domingo.
“Nuestra economía crece y es un ejemplo para la región, pero el desarrollo de nuestra nación no puede depender de la ilegalidad y la falta de control. Es momento de ordenar, con determinación, la presencia de trabajadores indocumentados en sectores que impulsan nuestra economía. Para lograrlo, comenzaremos por estudiar nuestra normativa migratoria ante la situación actual de Haití. Hemos decidido nombrar al doctor Milton Ray Guevara como coordinador de una comisión que ejecutará esta tarea”, dijo el mandatario en su alocución.
En un discurso este domingo, el presidente Abinader anunció 15 nuevas medidas para reforzar y endurecer la política migratoria del Gobierno y combatir, con más ahínco, la inmigración de indocumentados haitianos.