
Delvys Lanfranco denuncia un “palo acechao’ en el PLD y dice crearon Dirección de Comunicación Digital para evitar la salida de Héctor Olivo

Panorama Político. -En el marco de la elección de las diferentes secretarías del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por parte de los miembros del Comité Central, el Comité Político de esa organización ratificó a Héctor Olivo como titular de la secretaría de Comunicaciones. Olivo, reconocido vocero institucional y miembro del Comité Político, continuará al frente de la gestión comunicacional.
De acuerdo con una denuncia del comunicador Delvys Lanfranco, esta ratificación forma parte de una negociación en la que el otro aspirante a la secretaría, Joselito Féliz Medrano, habría aceptado encabezar una nueva dirección de Comunicación Digital, con el propósito de mantener a Olivo en su puesto.
Cabe destacar que de acuerdo a datos suministrados a Panorama, la Secretaría de Comunicación es una de las que maneja mayor presupuesto en el PLD.
El acto, encabezado por Danilo Medina y Johnny Pujols, presidente y secretario general del PLD, se lleva a cabo en el pabellón de karate del Centro Olímpico, desde la mañana de este domingo. Sobre el particular, el miembro del Comité Central y comunicador Delvys Lanfranco calificó este hecho como un «marmotreto» y lo considera una estocada final a la organización fundada por Juan Bosch en el 1973.
Se filtran listas
Pasadas las 7:00 de la noche del sábado, listas atribuidas a las corrientes internas lideradas por Radhamés Camacho y Danilo Medina fueron difundidas en distintos grupos.
Durante la semana, en una entrevista en Panorama de la Tarde, transmitida por Panorama FM, la aspirante a la secretaría de Equidad y Género y miembro del Comité Central, Carolina Abreu, denunció que personas cercanas al expresidente Medina estarían distribuyendo otros listados.
Francis Cuevas deja el PLD en medio de elecciones internas

Panorama Político. -En plena jornada de elección de las nuevas secretarías del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el dirigente Francis Cuevas presentó su renuncia como miembro del partido, del Comité Central y de la secretaría de Asuntos Electorales de la circunscripción 1 del Distrito Nacional.
En una carta pública, Cuevas expresó su descontento con la dirección actual de la organización y denunció supuestas violaciones a los procesos internos y a los estatutos del partido.
“Con sentimientos encontrados, pero convencido de que es la decisión correcta, presento mi renuncia formal. Durante más de 25 años, he sido parte de esta organización política, tiempo en el cual he experimentado momentos de crecimiento personal y aprendizaje valioso. Lamentablemente, las condiciones de ayer no son las mismas de hoy”, manifestó el exdirigente.
Cuevas señaló que las “artimañas” para impedir que la militancia se exprese se han convertido en una práctica común dentro del PLD y que la elección de las secretarías fue el detonante final para su salida.
“Adiós, les regalo todo mi tiempo, mi sudor, mis noches sin dormir, los momentos que perdí con mis hijos por estar en actividades del partido. Todo se los regalo. Ojalá no se lleven a la tumba este instrumento creado por Juan Bosch”, concluyó.
La renuncia de Cuevas se suma a las tensiones dentro del PLD en el marco de estas elecciones internas, donde ya se han denunciado negociaciones y maniobras para definir la composición de la nueva estructura partidaria del partido morado.
PRM define unidad como principal herramienta para ganar en 2028
Panorama Político.- Con la unidad como su clave del triunfo, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) celebró este sábado 8 de febrero actos de acción de gracias en las 31 provincias, el Distrito Nacional y las seccionales del exterior, realizando más de 40 actividades en solo un día dentro del calendario establecido por el décimo aniversario de su fundación, mostrando su compromiso “Por un mañana compartido”.
El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, definió la unidad del partido como “la principal herramienta de trabajo” para ganar nuevamente el poder en las elecciones del 2028.
Paliza manifestó que la familia revolucionaria ha tenido la capacidad de enterrar la tea de la discordia.
“En unidad hemos tenido la capacidad de abrazar las fuerzas mancumunadas de un país que soñaban con oportunidades distintas, unidos hemos podido inspirar a millones de dominicanos por un mejor país, hemos podido diseñar un futuro a imagen u semejanza de sus deseos”, indicó.
El presidente del PRM garantizó que en el torneo electoral del 2028 “estoy convencido de que unidos volveremos a ganar” porque sus más de 56 mil dirigentes han colocado a un lado el interés personal para ganar junto al apoyo de los militantes y la población.
Resaltó que los dominicanos han respaldo al partido en dos certámenes electorales consecutivos, revalidando este apoyo con más fuerza en el 2024.
“Hemos tenido la oportunidad de ser guiados por un hombre que aún en conocimiento de ese enorme poder en sus manos ha sido siempre prudente en utilizarlo, que no obstante la gran fuerza que acumula en su legitimidad ha sido humilde en el ejercicio de sus propias funciones”, indicó.
Paliza destacó que el presidente Luis Abinader ha sido un lujo de mandatario para el partido y el país, porque se ha entregado sin descanso a trabajar en los principales problemas.
Carolina Mejía: el pasado indeseable quedó atrás
Para la secretaria general del PRM, Carolina Mejía, el pasado quedó atrás, porque la gente los ha rechazado de manera consecutiva en las elecciones.
“El pasado quedó atrás, ese indeseable que ya le gente le dijo que no, ese pasado no tiene más oportunidad”, expuso.
Mejía valoró que el PRM surgió por la necesidad que se tenía de un partido que verdaderamente representara a los dominicanos.
“Hemos demostrado que ese sueño sea realidad”, puntualizó Mejía al indicar que las políticas públicas del presidente Luis Abinader han hecho del país un mejor lugar para todos.
Raquel Peña: la oposición está sin rumbo y con mentiras no volverán
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, valoró que el PRM cuenta con dos dirigentes jóvenes que lo encabezan, como Paliza y Carolina Mejía, lo que es señal de que el partido le abre las puertas a la juventud.
Recordó que el PRM surgió como una respuesta para rescatar la democracia que estaba peligrando.
La vicepresidenta Raquel Peña advirtió: “estos 10 años son solo el comienzo pues a los que desalojamos del poder a esa oposición sin rumbo, desde esta tribuna le decimos que ni con mentiras ni con falsos argumentos ni con manipulaciones lograrán volver a confundir al pueblo dominicano”.
Exhortó al PRM a seguir unidos “porque en el 2028 volveremos a ganar y este es nuestro momento y nuestra historia”.
Planteó que la fórmula es trabajar en fortalecer al partido y también continuar realizando un buen gobierno para responder a las necesidades de la población.
El acto principal fue realizado Santiago, en el centro de convenciones de la UTESA, dirigido por el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, la secretaria general, Carolina Mejía, la vicepresidenta Raquel Peña, el alcalde Ulises Rodríguez, el presidente municipal, Andrés Cueto, y la gobernadora Rosa Santos, presidente provincial de Santiago.
En unas 40 localidades del país y del exterior se realizaron las acciones de gracia, encabezadas por miembros de la Dirección Ejecutiva del PRM y dirigentes municipales, quienes participaron junto a militantes en oraciones, eucaristías oficiadas por sacerdotes católicos y pastores cristianos.
Conocido dirigente de Higüey es juramentado Fuerza del Pueblo
HIGüEY.- El partido Fuerza del Pueblo (FP) juramentó al conocido dirigente Juan Julio Campos Ventura, exdiputado y líder de amplia trayectoria en la provincia La Altagracia.
Un comunicado de la organización explica que su integración no llega en solitario, sino acompañada de una estructura política robusta que incluye 10 presidentes de intermedios y cerca de 250 presidentes de comités de base provenientes del PLD.
Entre los que acompañan a Campos se encuentran Jefferson Castillo, regidor por el municipio de Higüey; Fredy Reyes, miembro del Comité Central; Manuel Ávila, Frank Beato y Ariel Guerrero, entre otros.
TRAYECTORIA DE CAMPOS
Nacido el 19 de noviembre de 1965 en Higüey, Campos Ventura es un reconocido abogado, comunicador y empresario de medios. Con estudios en derecho y locución, ha sido tres veces ganador del Micrófono de Oro y es presidente del grupo de medios Circuito Campos Ventura, que agrupa importantes emisoras y plataformas digitales en el país.
En el ámbito político, su trayectoria es aún más destacada. Fue diputado en cuatro períodos consecutivos (2006-2024), siendo en 2016 el legislador más votado de la región Este. Además, ocupó la posición de vocero de la bancada en la Cámara de Diputados (2022-2023) y ha sido autor de más de 100 proyectos de ley y reformas constitucionales, incluyendo los artículos 92 y 146 de la actual Constitución. También ha ocupado roles clave dentro del Congreso, como secretario del bufete directivo de la Cámara de Diputados en varias ocasiones, lo que lo convirtió en una de las figuras de mayor influencia dentro del Poder Legislativo.
Su candidatura a senador en 2024 bajo la alianza Rescate RD lo posicionó como una de las principales fuerzas opositoras en la provincia La Altagracia, logrando casi 47 mil votos (47% del total), pese a las irregularidades que denunció en el proceso electoral. Su arraigo en la provincia, su historial de luchas y su liderazgo lo convierten en un activo de gran valor para la Fuerza del Pueblo.
Además de su carrera política, es un influyente empresario en el sector de la comunicación. Circuito Campos Ventura es un conglomerado de medios que incluye emisoras radiales como Estrella FM 92.3, Magia 90.3 FM, Radio Bávaro y Latina Mix, además del canal de televisión CV Visión y el portal de noticias CCV Digital. A través de estos medios, ha jugado un rol clave en la difusión de información en la región Este y a nivel nacional, consolidando su influencia en la opinión pública.
of-am