
Frente Amplio presenta candidatura a diputado de Jhonatan Liriano
El Frente Amplio presentó este domingo a líderes comunitarios de la circunscripción 3 de Santo Domingo Este la candidatura a diputado del comunicador y dirigente político Jhonatan Liriano, en el marco de una alianza con otros cinco partidos aliados al Partido Revolucionario Moderno (PRM) en diferentes niveles.
En un encuentro celebrado en el sector de Invivienda, Jhonatan Liriano compartió con los comunitarios su propuesta de Agenda Legislativa de Bien Común, enfocada en defender los intereses de la gente de trabajo y la generación de más y mejores empleos.

Además, Liriano se comprometió a abrir dos oficinas de representación legislativa que serían administradas en alianza con las juntas de vecinos de El Almirante, Villa Carmen, Hainamosa, El Rosal, Villa Tropicalia, la Autopista de San Isidro, los Frailes, San Luis, San Isidro y los demás sectores de la circunscripción.
“Voy a la Cámara de Diputados a ser un servidor público a tiempo completo, un diputado de verdad. Pido al liderazgo comunitario y a las familias de la circunscripción 3 que hagamos una fuerte alianza para representar dignamente a nuestra gente en el Congreso Nacional”, dijo Liriano, quien también es candidato por los municipios de Boca Chica y Guerra.
En el evento participaron altos dirigentes del Frente Amplio, la secretaria general Heidy Adón, Manuel Salazar, Marcos Casillas, Fernando Morillo, entre otros. También participaron delegados de Dominicanos por el Cambio, Alianza por la Democracia y otros partidos aliados.
La actividad concluyó con un recorrido por las calles de Invivienda.
Danilo: «Ustedes no pueden permitir que les compren cédulas en sus narices»
El dos veces presidente de la República Dominicana (PLD),Danilo Medina, afirmó esta tarde que el país se juega su futuro el próximo 19 de mayo, por lo que se hace indispensable el sacrificio de todos los dirigentes peledeístas para alcanzar la victoria electoral.
El también presidente del PLD habló durante una multitudinaria asamblea que se realizó en el municipio cabecera de Puerto Plata.
«Llegó el momento de sacrificarse por el PLD. Hay que darlo todo por el PLD en estos días que faltan para las elecciones. En este 19 de mayo, es mucho lo que está en juego en República Dominicana. Ustedes no pueden permitir que le compren cédulas en sus narices y quedarse tranquilos», dijo.
El líder peledeísta agregó: «No pueden permitir que le coloquen carpas propagandísticas frente a los colegios electorales…tienen que defender los votos en todo el país», sostuvo.
Acompañaron a Danilo Medina en la asamblea provincial: el candidato a senador por Puerto Plata, Walter Musa; los miembros del Comité Político, Iris Guaba y Danilo Díaz.
También estuvieron presentes: Vladimir Céspedes, presidente provincial del PLD; los candidatos a diputados Heidy Musa y Ramón Alberto Dorrejo (Momy). De igual forma, los miembros del Comité Provincial: Kenia Lora, José Ramón Durán, Félix Castillo, entre otros.
Asambleas a nivel nacional
En estos momentos, los miembros del Comité Político del PLD están movilizándose a nivel nacional en encuentros y asambleas provinciales con la militancia morada, con miras a las elecciones del 19 de mayo de este año.
La maquinaria peledeísta está en la calle y no se detendrá hasta alcanzar la victoria en los próximos comicios, en compañía con los partidos de la Alianza Rescate RD.
Vinicio Castillo: Su candidatura a senador descansa en ocho proyectos de ley decisivos para el país

Vinicio Castillo semán responde preguntas del director de Listín Diario, Miguel Franjul, y la periodista Melanie Cuevas.LD
El candidato a senador por el Distrito Nacional, Vinicio Castillo Semán impulsará desde la Cámara Alta de la República ocho proyectos de ley, de lograr materializar sus aspiraciones con el voto del electorado en los comicios del próximo 19 de mayo.
Castillo Semán refirió como uno de los más importantes, un proyecto de ley donde el sector privado invierta en instalaciones deportivas, como campos de fútbol, canchas de basquetbol y escuelas de teatro, para que los jóvenes se mantengan alejados de males sociales como las drogas.
Explicó que esto será una especie de responsabilidad social de las empresas privadas, reconocida por el Estado, deduciéndole tales gastos del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Aunque reconoció de cierto modo esto existe, indicó no hay un proyecto de ley especifico que funcione para hibridar los sectores público y privado, con el desarrollo de los barrios.
“Darle a la juventud que está todavía estudiando, darle ese enfoque del deporte sano de que no esté en sus horas de ocio en otras actividades”, sostuvo al ser entrevistado en el espacio “De cara al Elector”, del LISTIN DIARIO.
Concerniente a los jóvenes, también contempla entre sus propuestas la creación de mecanismos para los emprendedores, que les faciliten iniciar sus negocios con política estatal.
Contempla un proyecto de ley que cree una escuela de formación de maestros, que denominó “maestros de maestros”, aseverando que de ser necesario se podrían contratar profesionales de la enseñanza de otros países, para garantizar educación de calidad en las escuelas, no solo de la capital, sino del país.
“No podemos aspirar a tener una buena educación para los jóvenes, para los niños, para los adolescentes si en los profesores está el fallo fundamental”, expresó.
El también dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) mantiene entre sus proyectos legislativos, el libre acceso al internet, iniciando en los sectores más vulnerables, para permitir la conectividad a la educación, alegando que el derecho al uso de las tecnologías es considerado en algunos países, como un derecho humano universal.
El sistema judicial contempla la asignación de un abogado de oficio a los imputados que no pueden sustentar el pago de un defensor para que lleve su caso, es por esto que el candidato aspira a un proyecto de ley que también designe un jurista que defienda a las víctimas, ya que explicó que en algunas ocasiones los casos “se caen”, porque estos tampoco pueden cubrir los honorarios de este servicio.
Otra de las propuestas del exdiputado en su camino al Senado, es una ley que busque una solución a largo plazo a los drenajes pluviales del Distrito, esto en vista de las tragedias ocurridas el 4 y 18 de noviembre de 2022 y 2023, respectivamente, donde fallecieron varias personas, producto de las lluvias.
El aspirante explicó que es tarea de las alcaldías darle mantenimiento, más no una solución concreta a este problema.
Sus planteamientos incluyen la fusión de los ministerios de la Juventud y de la Mujer, en el “Ministerio de la Familia”, dándole una visión integral, teniendo a la familia como eje central, puesto “el eje de la sociedad es la familia y eso es de las cosas que están amenazadas”.
Una propuesta que planteó desde la diputación, que no logró consenso y pretende retomar de alcanzar el curul como senador, es que las clínicas privadas brinden atención médica a los pacientes, sin importar si en ese momento tiene o no dinero.
Una última propuesta es la creación de la “Casa del senador”, dónde los ciudadanos puedan acudir a externar sus quejas y preocupaciones, siendo el legislador un verdadero transmisor y voz.
Jóvenes
La sociedad actual encara a una nueva generación de jóvenes que enfrentan una serie de retos en un mundo cada día más cambiante. Situación percibida por Vinicio Castillo Semán, quien entiende que la juventud debe asimilar los cambios a los que está expuesta sin perder los valores patrios y cristianos.
Castillo explicó que estas transformaciones vienen dadas en parte al uso de la tecnología, lo que espera que con el tiempo no haga daños en los principales valores que dieron origen a la sociedad dominicana.
“El reto de las nuevas generaciones, de las juventudes es que esos cambios que lo da la tecnología, lo da el paso del tiempo, no sufra el apego a los valores que le dieron origen a esta nación y que ha fortalecido esta nación durante siglos”, dijo.
Expuso que es responsabilidad de la nueva generación asimilar los cambios sin perder los valores patrios, culturales de la vida y la familia, que comprenden la base de República Dominicana, entendiendo es esto el mayor reto que supone el cambio generacional, debido a la velocidad en la proliferación de información que impacta de manera directa varios sectores de la vida nacional, como la educación y la familia.
“El mayor reto de ese cambio generacional, que se está operando a una velocidad también de la gran profusión de información que nos llega de fuera y que impacta en la escuela, en la formación en el hogar, la paternidad, por ejemplo la autoridad de los padres sobre sus hijos es un elemento esencial que está enfrentada hoy”, indicó.
El candidato por la alianza Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)-FNP aseveró que garantizar la permanencia de estos valores es uno de los roles en sus aspiraciones a la Cámara Alta de la República, ser “un guardián” de los valores fundamentales, para que no sean “barridos” por las corrientes internacionales.
“Uno de los elementos esenciales que tendría mi rol en el Senado de la República de ser un guardián de que esos valores fundamentales de este país no sean barridos por esa corriente internacional que quiere hacer tablas raza de todo eso, de todos esos valores y al mismo tiempo de borrar paulatinamente todo lo que tenga que ver con los afectos y los vínculos con la patria, con nuestros héroes, con nuestra historia gloriosa”, expresó.
Congreso ha perdido calidad
Castillo deploró que el Congreso Nacional ha perdido la calidad en los últimos años y las funciones fundamentales que deben realizar los legisladores.
“El congreso, ha perdido, sobretodo este último, ha ido decayendo la calidad legislativa y de funciones fundamentales de contrapeso que se necesita, la caída de la calidad proviene que están siendo llevados, lamentablemente, no los mejores candidatos en muchos casos, no los que tienen mayor preparación jurídica o compromiso de nación tienen, sino por una idea clientelar de que el individuo que más dinero tiene para hacer una campaña”, dijo.
En ese sentido, manifestó que en los últimos 20 años el Congreso Nacional ha perdido la labor de contrapeso que debe realizar, en cuanto a las labores del Poder Ejecutivo y demás poderes del Estado.
Castillo indicó que originalmente tanto la Cámara de Diputados, como la Cámara del Senado, están diseñadas constitucionalmente para ser fiscalizadores del presidente de la República, sin embargo, subrayó que los legisladores se han convertido en un “sello homógrafo”, del gobernante de turno.
“La labor de contrapeso, que se ha perdido, nuestro sistema está diseñado constitucionalmente para que exista un contrapeso, de que el Congreso Nacional sea fiscalizador del Poder Ejecutivo y los otros poderes y que no sea un sello homógrafo, un “yes sir” del mandatario de turno, eso se ha perdido en los últimos 20 años”, dijo.
Vargas Maldonado reunirá cientos de dirigentes y militantes del PRD en El Bronx
NUEVA YORK.- El candidato presidencial y presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, sostendrá un encuentro masivo con cientos de dirigentes, militantes y simpatizantes de esa entidad política, el próximo domingo 31, en el Beverly Hills Manos, ubicado en el 1700 de la avenida Jerome, en El Bronx, a partir de la 1:00 pm.
Así lo declaró el doctor Yomare Polanco, candidato a diputado por esa organización política, en la Circunscripcion 1-USA.
Polanco, quien viene recibiendo endorso de acreditadas instituciones evangélicas establecidas en El Bronx, Brooklyn, Paterson y Elizabeth-Nueva Jersey, con decenas de miles de feligreses; asimismo de empresarios, profesionales, comerciantes y comunitarios, entre otros, indicó que Vargas Maldonado traerá un importante mensaje para fortalecer “Alianza Rescate-RD”.
El candidato presidencial del PRD viene sosteniendo últimamente que “dentro de la deplorable incapacidad gerencial de este gobierno destaca el infame criterio de negarse a cumplir con el principio de la continuidad del Estado en obras y programas fundamentales para el desarrollo y de gran impacto social”.
“No puede ser más nociva y lastimera la paralización y abandono de una obra como la cárcel de Las Parras, lo que ha devenido en condicionante para tragedias como la acontecida en la sobrepoblada e inhumana Penitenciaría Nacional de La Victoria”.
También, de “escuelas, hospitales, obras viales y de transporte como la terminal de autobuses de Las Américas, echada a un lado a un gran costo y sacrificio de los recursos del pueblo por la ceguera política y la insensibilidad de un gobierno incompetente y falaz”, ha proclamado.
“La mentira, incapacidad e indiferencia del gobierno ante la problemática nacional ya se hace letal en el seno de los sectores más vulnerables de nuestro pueblo. Estoy comprometido con mi país y nuestra gente; trabajo por nuevas oportunidades para RD”, ha dicho el presidente de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe.
11 total views , 1 views today