
Panorama Nacional. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y su director ejecutivo, Milton Morrison Ramírez, presentaron el pasado viernes 4 de julio de 2025, ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) una querella penal con constitución en actor civil contra la empresa Dekolor, S.R.L., su presidente Rogelio Oruña y su gerente general Sandra Oruña.
La acción penal detalla una compleja trama de intentos de soborno —con sumas ofrecidas de hasta un millón de dólares estadounidenses y RD$3,000,000.00 mensuales—, amenazas personales, presión institucional y entrega de dinero en efectivo a funcionarios clave del INTRANT. El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir en todo el país.
El contrato, suscrito originalmente en enero de 2020 por un periodo de cinco años, incluía la administración de 21 centros de atención, provisión de personal y equipos, así como la operación tecnológica completa del sistema de licencias. A pesar de haber sido modificado en tres ocasiones mediante adendas no aprobadas por el Consejo del INTRANT, la empresa procuraba extender su vigencia sin pasar por un proceso competitivo, presionando de forma ilegal a la actual dirección institucional.
Los hechos imputados se califican como soborno conforme a la Ley núm. 448-06, asociación de malhechores, lavado de activos según la Ley núm. 155-17, estafa contra el Estado, y chantaje/extorsión electrónica, con base en el Código Penal y la Ley núm. 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
La querella —respaldada por informes técnicos internos y de la Contraloría General, evidencias documentales y testimonios— subraya la existencia de una estructura criminal articulada con el fin de manipular decisiones administrativas y apropiarse indebidamente de fondos públicos. Además, se refiere a otros posibles actores involucrados cuya participación deberá ser depurada por el órgano persecutor.
Este tipo de acción es inusual en el país. Por lo general, los delitos de corrupción administrativa son perseguidos por el Ministerio Público en nombre del Estado. La decisión de un funcionario de alto nivel de ejercer directamente la acción penal constituye un precedente excepcional difícilmente documentado en bases judiciales, registros oficiales o archivos de medios de comunicación.
Intrant pide paciencia los ciudadanos ante giro a la izquierda: “Calma, esto no es un invento”

Panorama Nacional. Frente a las inquietudes ciudadanas sobre los recientes cambios viales en la capital, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) envió un mensaje claro, asegurando que no se trata de un invento.
“Calma, esto no es un invento, es para perder menos tiempo en tapones y mover la ciudad más rápido”, afirmó el Intrant en un comunicado oficial.
La institución explicó que las modificaciones en los giros a la izquierda forman parte de un plan técnico y estratégico del Gabinete de Transporte para mejorar la movilidad en Santo Domingo, reducir la congestión y ordenar el movimiento vehicular en las principales avenidas de la ciudad.
El Gabinete de Transporte del Gobierno dominicano, a través del Intrant, anunció nuevas medidas de reorganización del tránsito en Santo Domingo, con el objetivo de reducir el caos en puntos críticos de la capital.
A partir de mañana domingo 6 de julio, se implementarán nuevos cambios en la circulación vial, iniciando con tres rutas clave en la intersección de la avenida Lope de Vega con calles de alto flujo vehicular.
Las modificaciones forman parte del plan de movilidad urbana que busca un tránsito más fluido, seguro y ordenado.
Los tres puntos claves de esta fase:
Uno de los puntos con cambios importantes es la intersección de Lope de Vega con Fantino Falco. Si vienes desde el sur, deberás girar a la derecha en la avenida Gustavo Mejía Ricart, luego tomar la calle Siervas de María y finalmente entrar a Fantino Falco desde el este. Esta ruta busca descongestionar la intersección directa y mejorar el flujo vehicular en horas pico.
En la intersección de Lope de Vega con Gustavo Mejía Ricart, si te desplazas de norte a sur, la nueva ruta sugiere girar primero en la Fantino Falco, continuar por la calle Agustín Lara y luego reincorporarte a la Gustavo Mejía Ricart sin contratiempos. Este desvío permite un giro más seguro y ordenado en una zona de alto tránsito.
Por último, para quienes transitan desde el sur hacia Lope de Vega con Max Henríquez Ureña, deberán continuar hasta Gustavo Mejía Ricart, girar en Goico Castro y luego ingresar a Max Henríquez desde el este.
El Intrant exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, seguir las señales de tránsito, y colaborar con los agentes en las calles durante la fase de implementación.