
Frank Perozo, Jean Guerra y Manny Perez
Preparándose para su estreno este jueves 7 de agosto, “A Tiro Limpio” inició la preventa de boletas para disfrutar de esta cinta de acción y adrenalina dirigida por Jean Guerra, a través de la página de Caribbean Cinemas.
El largometraje, que llegará a Puerto Rico el 11 de septiembre, contará con un álbum en Spotify con las canciones y pistas de la banda sonora, entre ellas, “Quien va a disparar”, una colaboración de Vakeró y Paulina Guerra, canción oficial de la película.
“Las armas son reales, preparadas para estos fines y para el uso de balas de salva. Contamos con expertos que trajimos de Miami para poder salvaguardar la seguridad de los actores y todo el equipo, quienes nos ayudaron con los dobles y las armas, entre otros detalles que hemos cuidado para poder ofrecerles una película con altos estándares de calidad”, dijo.
Asimismo, Frank Perozo, protagonista de la historia, resaltó que Guerra “es muy perfeccionista” y ha buscado crear un proyecto que se convierta, por su calidad, en un precedente en la historia del cine de acción en la República Dominicana.

Lee más: Mantener la energía y coherencia, el reto de Vakeró en “A tiro limpio”
“Estoy seguro de que, A Tiro Limpio, abrirá oportunidades para el cine de acción, en especial a nuevos productores y directores”, sostuvo.
Por otro, Manny Pérez, antagonista, celebró el impacto de la Ley de Cine que permite que la República Dominicana sume historias de esta envergadura. “Yo me alegro de vivir en esta etapa de la industria del cine de mi país”, manifestó.
Producida por Ricardo Bardellino y Celinés Toribio, guion de Gustavo López y Miguel Yarull, cuenta la historia de un grupo de asaltantes de élite que lleva a cabo una serie de robos, cada vez más elaborados, contra un poderoso conglomerado mafioso en la República Dominicana.
Sin embargo, detrás de estos golpes no solo hay ambición, sino una venganza personal contra el magnate que lo controla todo. Cuando la policía descubre sus identidades, la cacería se intensifica. Ahora, deben llevar a cabo el golpe más grande de sus vidas, mientras enfrentan a un enemigo implacable y huyen de la ley que los acecha.
Esta esperada producción es protagonizada por Frank Perozo, junto a grandes figuras de la actuación como Manny Pérez, Félix Germán, Celinés Toribio, Solly Durán, Manuel Varet (Vakeró), Tony Almont, Laura Díaz, Antonio Melenciano, Axel Mansilla, Abraham Marte, Kiko El Crazy, Luis del Valle y Toussaint Merionne.
“A Tiro Limpio” cuenta con Guerra Films como casa productora, además de Esencia Films y Frio Frio Productions, producida por Jean Guerra, Milbert Pérez y Fernando Rivas; dirección fotográfica de Francis Adamez, música de Joel Berrido, cuanta con la distribución mundial de Caribbean Films Distribution, mientras que el tema oficial de la película es de los cantantes Popi Guerra y Vakeró.
También leer: Detalles de la nueva película “A Tiro Limpio”
Como Yo! Nuevo tema musical de Jossie Esteban, Ringo y La Patrulla 15 marca su regreso a la escena

Santo Domingo.- El grupo merenguero Jossie Esteban, Ringo y La Patrulla 15 anunció el lanzamiento de un nuevo tema titulado “Como YO”, marcando su regreso a la escena musical después de más de una década sin presentar producciones inéditas.
El sencillo fue compuesto por el cantautor venezolano Carlos Baute, con arreglos musicales de Alberto “Ringo” Martínez, integrante y director musical de la agrupación. La interpretación está a cargo de Jossie Esteban, voz principal de la banda desde su fundación. La producción estará disponible próximamente en todas las plataformas digitales.
Trayectoria del grupo
Jossie Esteban y La Patrulla 15 surgió en la década de 1980 y rápidamente se consolidó como una de las agrupaciones de merengue de mayor alcance internacional. Entre sus temas más conocidos destacan El Can, Agua de Coco, Pégame tu Vicio y Una Noche de Copas. Su estilo, caracterizado por fusiones de merengue tradicional con elementos modernos, les permitió ganarse espacio en escenarios de América Latina, Estados Unidos y Europa.
Durante sus años de actividad, la agrupación lanzó álbumes que alcanzaron altos niveles de difusión radial y televisiva, convirtiéndose en referente del género tropical. Su última etapa activa con lanzamientos inéditos se remonta a más de diez años atrás, por lo que este nuevo tema representa el inicio de una nueva fase artística.
Composición y producción
El tema Como YO cuenta con la colaboración de Carlos Baute en la composición, conocido por su trayectoria como cantautor y productor. Los arreglos están a cargo de Alberto “Ringo” Martínez, miembro histórico de la banda, quien mantiene la dirección musical del proyecto.
La banda informó que la canción estará disponible próximamente en todas las plataformas digitales y que forma parte de un proyecto de nuevas grabaciones que buscan mantener la identidad sonora del grupo y a la vez conectar con nuevas audiencias.
Daddy Yankee presenta demanda contra Mireddys González por $12 millones ante Tribunal federal
El documento establece que, entre los “actos más atroces” cometidos por las demandadas se encuentra la eliminación de contenido de una cuenta de correo electrónico corporativa crítica.

Daddy Yankee y Mireddys González en una de sus visitas al Tribunal de Puerto Rico.
La disputa por el control de las corporaciones El Cartel Records, Inc. y Los Cangris, Inc., presididas por el artista Daddy Yankee, ha escalado al ámbito del Tribunal Federal, con serias acusaciones de fraude informático y daños contra la exesposa y excuñada del artista, Mireddys y Ayeicha González Castellanos, respectivamente.
El licenciado Víctor O. Acevedo Hernández, representante legal de ambas entidades en el foro federal, presentó en la mañana de este miércoles dos recursos legales: el primero, una demanda en la que se reclaman la suma de $12 millones, y la segunda, un “injuction” en el que se acusa a las demandas de causar daños deliberadamente.
“Este caso surge de una profunda traición a la confianza y de una campaña deliberada para socavar la integridad de una empresa desde dentro”, indica la demanda, de 27 páginas, en la cual se acusa a las demandadas de abusar de su posición dentro de las corporaciones “para eliminar y retener en secreto registros comerciales esenciales con la intención deliberada de causarles daño”.
“Estas acciones no fueron accidentales ni negligentes: fueron calculadas y ejecutadas precisamente en el momento en que las demandadas estaban a punto de perder el control de las entidades legales, en medio de un litigio en el tribunal estatal, el cual surgió después de que transfirieran $100 millones fuera de dichas entidades. Al hacerlo, sabotearon operaciones fundamentales al eliminar comunicaciones relacionadas, entre otras cosas, con la venta multimillonaria del catálogo musical de Daddy Yankee y con La Última Vuelta World Tour de El Cartel Records, Inc., una gira de despedida de alcance global”, agrega.
Asimismo, la demanda establece que, entre los “actos más atroces” cometidos por las demandadas se encuentra la eliminación de contenido de una cuenta de correo electrónico corporativa crítica.
“Bajo el pretexto de proteger la privacidad personal, las demandadas abusaron y explotaron su acceso para destruir valiosa información histórica de la empresa, sabiendo perfectamente que dicha cuenta contenía comunicaciones clave necesarias para las operaciones comerciales en curso de los demandantes, litigios, cumplimiento normativo, así como para el cierre ordenado de operaciones, el pago de pasivos y la distribución de los activos restantes durante el proceso de transición y más allá”, menciona.
El documento señala, además, que un análisis forense ha confirmado estas eliminaciones, y declaraciones juradas de la exesposa del denonimado “Big Boss” establecen tanto su acceso como su conocimiento sobre la naturaleza y la importancia del material eliminado.
“Como consecuencia directa y por los actos de las Demandadas, las repercusiones han sido inmediatas e irreparables. Los demandantes quedaron sin acceso a información y registros vitales, incluyendo correspondencia legal, documentación financiera y planificación operativa crucial para la continuidad del negocio y la adecuada gobernanza corporativa”, dice la demanda.
A pesar de los esfuerzos significativos para recuperar los datos perdidos, el recurso legal especifica que “muchas de las comunicaciones siguen irremediablemente perdidas”, y que, aún peor, “estos actos ocurrieron en desacato a una orden judicial, lo que agrava la mala conducta y resalta el carácter retaliatorio de sus acciones”.
“Los demandantes recurren ahora a este Tribunal no solo para reclamar daños y perjuicios, sino también para exigir medidas cautelares inmediatas, la devolución de la propiedad retenida de forma indebida, y responsabilidad por la destrucción deliberada e ilegal de datos corporativos. El tiempo es esencial: cada día sin una medida de protección aumenta la probabilidad de sufrir más daños irreparables”, señala.
Valiéndose de fotos, recibos de dividendos y el trasfondo de lo sucedido en la esfera estatal, la demanda revela que el correo electrónico asignado a Mireddys era la “llave maestra”: controlaba todas las cuentas bajo el dominio @cartelrecords.com.
“Esa única contraseña lo era todo. Con ella se podía cambiar, añadir, transferir—hacer cualquier cosa. En otras palabras, era la única contraseña que los demandantes realmente necesitaban, porque con ella podían restablecer todas las demás. Y las demandadas la retuvieron“, detalla la demanda.
Por estas y otras acciones, las corporaciones del intérprete de “Dura”, “Gasolina” y “Lo Que Pasó, Pasó” solicitan un pago de $12 millones por parte de las demandadas. Por daños punitivos, solicitan $5 millones para cada una de las empresas; y por otros daños y perjuicios compensatorios, solicitan $1 millón para cada una de las corporaciones.
Detalles del “injuction”
En tanto, el “injuction”, que consta de 21 páginas, establece que las demandadas, a sabiendas y sin autorización, accedieron a una “computadora protegida” y eliminaron comunicaciones y registros comerciales vitales, en violación a la Ley de Fraude y Abuso Informático (CFAA) y la Ley de Comunicaciones Almacenadas (SCA).
“Los datos eliminados estaban almacenados en el servicio de correo electrónico basado en la nube de Google, que claramente constituye una “computadora protegida” y una instalación de servicios de comunicación electrónica según la ley federal”, indica el documento en poder de El Nuevo Día.
De acuerdo a la moción, estas acciones habrían causado “un daño que no puede ser remediado únicamente con compensación monetaria”, ya que interrumpieron la capacidad de las corporaciones de acceder a información comercial “crítica y sabotearon su capacidad para cerrar su negocio, saldar pasivos y distribuir los activos restantes”.
Asimismo, la representación legal de las corporaciones estableció que la evidencia demuestra que las demandadas eliminaron los correos electrónicos y archivos.
“El análisis forense realizado por Driven confirma las eliminaciones y el momento de algunas, si no de todas, las eliminaciones, lo cual respalda que los Demandados violaron la CFAA y la SCA”, menciona el documento.
El Chavo del 8 llega por la puerta grande al streaming global con más de 290 episodios

img 3042
Netflix anunció la llegada de más de 290 episodios de “El Chavo del 8”, la icónica serie creada por Roberto Gómez Bolaños, que estará disponible desde el 11 de agosto. El programa, emitido originalmente entre 1971 y 1980, marcó la televisión latinoamericana y hoy busca conquistar a nuevas generaciones.
Este regreso se suma al éxito de la serie biográfica “Sin querer queriendo” (Max), lo que demuestra que el legado de Chespirito sigue más vivo que nunca. El hijo del creador, Roberto Gómez Fernández, recordó cómo su padre transformó un “accidente creativo” en uno de los personajes más queridos del continente.
Con audiencias históricas que superaron los 91 millones de televidentes por episodio en su época dorada, “El Chavo del 8” no solo fue un fenómeno cultural en América Latina, sino también en países como Estados Unidos, donde alcanzó a 350 millones de espectadores diarios según Forbes.
Ahora, desde el streaming, la vecindad vuelve a abrir sus puertas para que generaciones enteras rían, recuerden y celebren el humor sencillo pero eterno de Chespirito.