
SANTO DOMINGO. – El exmandatario de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmó que la actual situación del país refleja un profundo malestar ciudadano.
Sostuvo que este descontento social está marcado por la pobreza, la pérdida de esperanza y ausencia de rumbo nacional.
Durante su participación en la Asamblea Provincial de Dirigentes y en declaraciones posteriores a la prensa, el dirigente político afirmó que la población reconoce los logros alcanzados durante su Gobierno.
Al respecto, valoró las manifestaciones que circulan en redes sociales bajo la consigna “Perdón Danilo, perdón al PLD porque no sabíamos”.
Comentó que esa expresión ciudadana es una reivindicación de su obra y también una alerta sobre el malestar que vive la sociedad.

Asistentes al acto.
DEFENSA DE SU GESTIÓN EN LA PROVINCIA SAN JUAN
También respondió a señalamientos sobre su natal provincia de San Juan, asegurando que las comparaciones hechas desde el gobierno carecen de fundamento.
Preciso que muchas de las obras presentadas como logros actuales corresponden a su administración.
OBRAS VIALES COMO LEGADO
Acerca de la circunvalación de Baní, aclaró que el PLD la dejó con planos, diseñada y licitada, y recordó que bajo su mandato se realizaron múltiples de ese tipo en distintas provincias.
Mencionó las circunvalaciones de San Juan, Barahona, Santiago, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís y de las Hermanas Mirabal.
EDUCACIÓN Y JORNADA ESCOLAR EXTENDIDA
En materia educativa, Medina reiteró que la Jornada Escolar Extendida fue uno de los programas más nobles de su administración, con un avance de un 85% al cierre de su gobierno.
Explicó que la conclusión de este proyecto dependía de la construcción de nuevas escuelas, plan que la actual gestión no continuó, afirmó.
agl/of-am
LF ve apagones, escasez de agua y altos precios irritan al pueblo
SAN PEDRO DE MACORIS. – El expresidente Leonel Fernández acusó al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de condenar al país a “vivir en la oscuridad”, en medio de una crisis marcada por apagones prolongados, escasez de agua y el incremento constante en los precios de los alimentos.
“Nos han condenado a vivir en la oscuridad. Después de haberse resuelto durante nuestra gestión el servicio eléctrico, ahora tenemos tandas de apagones de más de 8 horas. El pueblo está irritado, el pueblo está molesto, el pueblo está indignado, por eso desde ya le dicen que preparen sus maletas, porque en el 2028 e’ pa’ fuera que van”, expresó Fernández al encabezar un acto de juramentación de nuevos miembros de la Fuerza del Pueblo en el municipio de Consuelo.
Señaló que el actual gobierno se ha especializado en dar apagones “de noche y de día”, pero que lo más preocupante es que “no saben por qué son los apagones”. En ese sentido, cuestionó las múltiples explicaciones oficiales, que van desde el sargazo en las costas y las altas temperaturas, hasta supuestas averías en una turbina de la central Punta Catalina.
A la crisis energética, Fernández sumó la escasez de agua potable en todo el territorio nacional y el encarecimiento de los productos básicos.
“Todo anhelo de cambio en el actual gobierno se perdió, pero hay una esperanza renovada en la Fuerza del Pueblo”, afirmó.
CRISIS HOSPITALARIA
Fernández también criticó la gestión del sector salud en la provincia, destacando la falta de mantenimiento e inversión en los hospitales. Recordó que la remodelación del Hospital Regional Dr. Antonio Musa ha sido inaugurada tres veces sin que concluyan los trabajos.
Asimismo, denunció el desplome del techo del hospital Jaime Oliver Pino hace apenas dos meses y calificó como “una tragedia” el abandono del hospital del distrito municipal El Puerto, donde las comunidades no pueden acceder a servicios básicos de salud.
“Tenemos un gobierno ineficiente, indolente e insensible a los problemas básicos de esta población”, sentenció.
JURAMENTACION
La FP dice que juramentó a exintegrantes del gobernante PRM, del PLD, así como también a líderes religiosos y personalidades influyentes del municipio de Consuelo.
Entre los juramentados están Luisa Mercedes De los Santos, Virgen Castillo Acosta, Jorge Antonio Castillo Acosta, Jean Carlos García Polanco, Ana María Santana Figueroa, Jorge Giménez Santana, Juana María Castillo Santana y Germán Ezequiel Tiburcio.
También María Altagracia Gabot (La Máquina), Freddy Medina, Mario Beltré, Tanya Soto, Yosandy Santana (presidente del Movimiento Juventud Fuerza del Pueblo), Robert Bonilla, Santos Ortiz, Roberto Antonio Santana (reformista y excandidato a regidor), Julio César Brito y Julio César Castro.
of-am
Ve hay negocio y saqueo en RD detrás de crisis de los apagones
SANTO DOMINGO.- Los apagones en la República Dominicana no son un accidente ni consecuencia de factores externos, como algunos pretenden hacernos creer, expresó el Dr. Isaías Ramos, presidente del Frente Cívico y Social (FCS).
“Lo que estamos viviendo es el resultado de un sistema energético que no fue diseñado para beneficiar al pueblo, sino para robarle sus recursos y entregárselos a unos pocos”, dijo.
Expresó que “cada apagón es un recordatorio de que la crisis energética es un negocio bien orquestado,que ha hecho que millones de dominicanos sufran las consecuencias, mientras las élites se enriquecen”,
“El Gobierno lleva más de dos décadas malgastando más de 30 mil millones de dólares en ‘subsidios’ para un sistema ineficiente y costoso, sin que se vea ninguna mejora”, añadió.
Manifestó que, de hecho, con la mitad de esos recursos —menos de 20 mil millones de dólares— podríamos construir un sistema de energía renovable con 20 mil megavatios de capacidad, aprovechando el sol y el viento, para dar a la nación energía confiable, competitiva y sostenible.
Ramos dijo que en lugar de eso, seguimos dependiendo de combustibles fósiles importados y de generadores privados que enriquecen a unos pocos, mientras el pueblo “paga la cuenta”.
“La partidocracia que gobierna el país ha utilizado la crisis eléctrica como excusa para desprestigiar lo público, devaluar lo estatal y entregárselo a élites privadas a precios de chatarra, incluso mediante fideicomisos que privatizan rentas y socializan riesgos. Esto es un atraco al pueblo dominicano. Es un saqueo que ha sido permitido por una partidocracia que ha entregado nuestra soberanía energética a grandes corporaciones privadas, que se llenan los bolsillos a costa de la miseria de millones», señaló Ramos.
PROPUESTA DEL FCS
El Presidente del FCS explicó que la propuesta de este movimiento es invertir de manera radical y responsable en energía renovable.
“Lo que proponemos es un modelo energético totalmente diferente. Invertir en energía renovable con 10 mil megavatios eólicos y 10 mil megavatios solares en los lugares más adecuados del país, de acuerdo con estudios técnicos ya realizados. Esta transición permitiría reducir las tarifas eléctricas en un 50% y, al mismo tiempo, garantizar un suministro continuo y confiable de energía”, enfatizó.
Puntualizó que con esto ahorraríamos más de 3 mil millones de dólares al año, recursos que podrían invertirse en educación, salud y desarrollo de infraestructura.”