
Según Steve Witkoff, en la reunión se presentará “un plan muy completo para el día después” en Gaza. (26.08.2025)Imagen: Ebrahim Hajjaj/REUTERS
El enviado del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, dijo que el mandatario presidirá el encuentro en la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, organizará una reunión hoy miércoles (27.08.2025) sobre planes para Gaza después de la guerra, dijo su enviado Steve Witkoff el martes.
“Tenemos una gran reunión en la Casa Blanca mañana, presidida por el presidente, y es (sobre) un plan muy completo que estamos elaborando para el día después”, dijo Witkoff en una entrevista con Fox News, sin ofrecer más detalles.
Witkoff no dio detalles sobre los funcionarios o invitados a la reunión, pero agregó que existe “optimismo” respecto a que la Administración Trump encuentre un camino que permita poner fin al conflicto en 2026.
Este martes, durante una reunión de gabinete que se extendió por más de tres horas, Trump aseguró que no ve un “final concluyente” para el conflicto entre Israel y los palestinos a corto plazo, pese a que 24 horas antes había dicho lo contrario.
“No hay nada concluyente. Esto lleva mucho tiempo ocurriendo”, dijo Trump durante una reunión de gabinete, cuando fue cuestionado por reporteros sobre las posibilidad de encontrar acuerdos.
Por su parte, la organización Human Rigth Watch (HRW) consideró este martes, en un comunicado que el Ejército de Estados Unidos “puede enfrentarse a consecuencias legales” por haber presentado asistencia a las fuerzas armadas de Israel en comisión de crímenes de guerra en Gaza.
La guerra en Gaza se desencadenó por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás contra Israel en octubre de 2023, que causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales.
Hamás es un grupo considerado terrorista por Israel, Estados Unidos, la Unión Europea y otros países.
gs (afp, reuters)
Miles protestan en Israel y urgen acuerdo sobre rehenes
Manifestantes bloquearon calles de Tel Aviv, exigiendo el fin de la guerra en Gaza y la liberación de los rehenes. Algunas familias de los que siguen secuestrados acusan al gobierno de prolongar la guerra.
Publicidad
Decenas de miles de personas se concentraron este lunes (26.08.2025) en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv y en las calles aledañas, desbordadas por la multitud, en una manifestación masiva contra la guerra que puso fin a una jornada nacional de protestas.
Imágenes difundidas en redes sociales y una retransmisión en directo del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos -que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados- muestran a los manifestantes portando carteles con las fotos de los rehenes, además de banderas israelíes y amarillas, estas últimas en señal de apoyo a los cautivos.
En el escenario intervinieron varios familiares de los secuestrados, entre ellos está Noam Perry, cuyo padre, Haim Perry, fue secuestrado por Hamás el 7 de octubre de 2023 y murió en cautiverio a los 79 años.

“Mi padre y otros 41 rehenes asesinados en Gaza revelan una terrible verdad: cada día adicional de guerra pone en peligro a los que siguen vivos”, dijo Noam en inglés.
Noam también se dirigió al presidente de Estados Unidos: “Presidente Trump, mire a esta multitud, mire las imágenes de las calles de Israel. El pueblo de Israel está votando con sus pies: la nación quiere que la guerra termine y que los rehenes vuelvan a casa. Para mi padre ya es tarde, pero usted aún puede salvar a los demás y ser recordado como el presidente que hizo historia”.
La protesta culminó una jornada de manifestaciones contra la decisión del Gobierno israelí de expandir la ofensiva militar en la Franja de Gaza, en lugar de negociar un acuerdo para la liberación de los secuestrados.
ct (efe, afp, dpa)