
China y la Unión Europea quieren afianzar sus lazos en vista del rumbo de la política de Estados Unidos.Imagen: Sean Gallup/Getty Images
Se realizará en China una cumbre bilateral con la Unión Europea en julio próximo, anunció una portavoz del presidente del Consejo Europeo.
La Unión Europea (UE) y China celebrarán una cumbre bilateral que tendrá lugar en el país asiático, en una fecha aún por determinar de la segunda quincena del próximo julio, informó este viernes (11.04.2025) una portavoz del presidente del Consejo Europeo, António Costa.
“Estamos coordinando con China para establecer una fecha para la reunión, que se espera tenga lugar en China en la segunda mitad de julio”, indicó esa fuente.
La cumbre, que ya se sabía que iba a tener lugar este año, servirá para conmemorar el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas.
La cita tendrá lugar después de la cumbre entre la UE y Japón, que se celebrará en ese país, sobre la que están teniendo ahora una serie de discusiones.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que llegó el jueves a China en plena guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con este país, agregó que el mundo necesita que “tanto China como Estados Unidos hablen”.
Sánchez aseguró hoy que el país asiático es “un socio imprescindible para hacer frente a los desafíos globales como el cambio climático y la lucha contra la desigualdad”.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió el pasado martes al primer ministro chino, Li Qiang, que Pekín evite “una mayor escalada” en la guerra comercial desatada tras los aranceles anunciados por Trump.
CP (efe, afp)
Xi: China y Europa deben proteger juntos la globalización
China y Europa deben proteger “conjuntamente” la globalización y oponerse a “prácticas intimidatorias unilaterales”, dijo el presidente chino, Xi Jinping.
El presidente chino,Xi Jinping, pidió este viernes (11.04.2025) al jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, que China y Europa “protejan conjuntamente la tendencia a la globalización económica” y “se opongan a prácticas intimidatorias unilaterales”, en plena batalla comercial entre el gigante asiático y Estados Unidos.
Xi indicó que “solo mediante la unidad y la cooperación pueden los países mantener la paz y la estabilidad mundiales y promover el desarrollo y la prosperidad global”, según un comunicado publicado por la cadena estatal CCTV.
El mandatario chino aseveró que “el potencial de transformación industrial de los más de 1.400 millones de habitantes de China darán un fuerte impulso a la economía mundial”, mientras instaba a que el país asiático y España “consoliden su confianza y respeto mutuos”.
Sánchez defiende a China como “socio imprescindible”
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, por su parte, calificó a China de “socio imprescindible para enfrentar los desafíos globales” y defendió seguir desarrollando las relaciones tanto españolas como europeas, pese a la batalla comercial iniciada por Estados Unidos.
Sánchez se reunió esta mañana con el líder chino, Xi Jinping, a quien transmitió que España “es un país profundamente europeísta que ve a China como socio de la UE”.
“España siempre trabajará para favorecer unas relaciones sólidas y equilibradas entre China y la UE (…). Una Europa fuerte contribuye también a la estabilidad y a la prosperidad mundial”, dijo.
Xi recalcó que “China y España son fuerzas positivas que apoyan el multilateralismo”, que “no hay ganadores en una guerra comercial” y que “oponerse al resto del mundo significa aislarse”, en referencia a EE.UU., que la semana pasada impuso aranceles “recíprocos” a la mayoría de sus socios comerciales, una medida que puso luego en suspenso excepto para los bienes chinos.
CP (efe, afp)