
Daniel Noboa seguirá al frente del Gobierno de Ecuador para el período 2025-2029.Imagen: Carlos Noriega/AP Photo/picture alliance
El candidato y líder de Acción Democrática Nacional (ADN) suma el 55,93 % de los votos válidos, frente al 44,07 % de Luisa González, la candidata de la Revolución Ciudadana (RC).
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, felicitó este domingo al presidente Daniel Noboa, por la reelección en la segunda vuelta electoral, en la que se midió con la correísta Luisa González, quien no reconoce los resultados.
Con el 94,06 % de las actas escrutadas, el candidato y líder de Acción Democrática Nacional recibía el 55,83 % de los votos válidos frente al 44,17 % de la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017).
La diferencia de más de diez puntos entre ambos candidatos se traduce en más de un millón de votos, una brecha que el Consejo Nacional Electoral (CNE) calificó de “irreversible” y declaró como ganador a Noboa, que en la primera vuelta apenas había logrado una ventaja de poco más de 16.000 votos sobre la correísta.
Cuando iba más del 90 % de los votos escrutados, Atamaint manifestó que la tendencia “es irreversible” en los resultados, por lo que proclamó que el “binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional (ADN) conformado por Daniel Noboa Azin y María José Pinto”.
“Nuestra sincera felicitación a quienes se han hecho merecedores de la confianza del pueblo ecuatoriano”, dijo Atamaint, al destacar que las elecciones se desarrollaron en un “ambiente de paz, seguridad y confianza”.
La presidenta del CNE destacó el “correcto funcionamiento” del sistema de difusión de resultados y la actuación de las Fuerzas Armadas y la Policía para garantizar el normal desarrollo de la segunda vuelta electoral.
Festejos en Quito y Guayaquil
Desde su residencia en la playa de Olón, en la provincia de Santa Elena, Noboa celebró su triunfo en las elecciones presidenciales.
Esta victoria ha “sido histórica”, proclamó Noboa, quien enfatizó que no hay duda de “quién es el ganador”, pese a que su rival, la candidata Luisa González, ha denunciado “el fraude más grande de la historia de Ecuador”.
Cientos de seguidores de Noboa comenzaron a festejar la reelección de Noboa hasta el año 2029 en el centro-norte de Quito y también en sectores de Guayaquil.
Con carteles y figuras de Noboa hechas de cartón, unos seguidores gritaban “¡Noboa, presidente!” mientras otros hacían sonar el claxon de sus vehículos. Los festejos incluyeron juegos pirotécnicos y caravanas motorizadas.
Seguidores de Noboa también salieron a las calles de la ciudad costera de Guayaquil, una de las más pobladas del país para festejar el triunfo del empresario, que llegó al poder en 2023, tras vencer en el balotaje a Luisa González.
mg (afp, efe, El Universo)
Luisa González desconoce resultado oficial y pide recuento
La candidata correista dijo que pedirá que se abran las urnas, tras conocer la ventaja de Daniel Noboa en el balotaje presidencial de Ecuador.
La candidata izquierdista Luisa González desconoció la noche del domingo (13.04.2025) los resultados preliminares del balotaje presidencial en Ecuador, en los que el mandatario Daniel Noboa toma ventaja, y pidió un recuento de los votos.
“Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad (…). Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas”, declaró en Quito la delfina del exgobernante socialista Rafael Correa (2007-2017). Con un 90% de los votos escrutados, Noboa lidera con 56% frente a 44% de González, de acuerdo a la autoridad electoral.
La candidata del correísmo aseguró que “Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”.
“Denuncio ante mi pueblo, los medios y el mundo, que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos viviendo el fraude electoral más grotesco de la historia de la República del Ecuador”, dijo González en su primera declaración tras conocerse los resultados, sin embargo no presentó pruebas que puedan sostener su denuncia.
González aseguró que “la Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota cuando así lo han demostrado las encuestas y los ‘trackings'”.
“Pero hoy no reconocemos los resultados”, enfatizó.
La candidata de la Revolucón Ciudadana (RC), el partido que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), argumentó que hubo once encuestas en las que, según ella, todas le daban la victoria, incluso las más próximas al Gobierno.
También mencionó dos sondeos a boca de urna publicados después del cierre de los centros de votación, uno de los cuales proyectaba un eventual triunfo de González por unos cuatro puntos de ventaja, y otro que le daba como vencedor a Noboa, con menos de cuatro puntos de ventaja.
jc (efe, afp, Ecuavisa)
Expresidentes y adversarios reconocen el triunfo de Noboa
Los exmandatarios Guillermo Lasso y Lenín Moreno saludaron la reelección, que también reconoció el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, quien tiene diferencias públicas con el gobernante.
Los expresidentes de Ecuador Guillermo Lasso (2021-2023) y Lenín Moreno y otros políticos, incluyendo algunos que le adversan, felicitaron este domingo (25.04.2025) al mandatario Daniel Noboa, por su triunfo en la segunda vuelta electoral, mientras sus seguidores festejaban en las calles su reelección.
“Hoy también es un día para sentirnos orgullosos como ecuatorianos: una vez más, cumplimos con nuestra democracia ejerciendo el derecho al voto. ¡Esto nos fortalece como nación!”, escribió Lasso en sus redes sociales, en momentos en que el escrutinio oficial con más del 85 % da la victoria a Noboa.
“Con los resultados oficiales del CNE, ya de conocimiento público, la tendencia es clara: Daniel Noboa ha recibido el respaldo mayoritario del electorado. Lo felicito por esta victoria”, escribió Lasso.
El expresidente agregó que “por segunda vez, el pueblo ecuatoriano le ha entregado su confianza, que debe traducirse en un gobierno fiel a la ley y comprometido con los intereses de las mayorías”.
Las felicitaciones a Noboa también llegaron de parte del expresidente Lenín Moreno (2017-2021) y Otto Sonnenholzner, exvicepresidente y excandidato presidencial.
Otro que reconoció el triunfo de Noboa en la segunda vuelta sobre la correísta Luisa González, fue el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, pese a sus diferencias con el mandatario.
“Al presidente, hoy reelegido, más allá de nuestras diferencias inmensas que son públicas, le deseo sinceramente lo mejor”, publen su cuenta de X. Reseñó que es “peor” ser un “mal perdedor”.
Festejos en Quito y Guayaquil
Cientos de seguidores de Noboa salieron a la calles a festejar el nuevo triunfo electoral de Noboa tanto en el centro financiero de Quito como en el centro de Guayaquil.
Con carteles del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), banderas de Ecuador y carteles de ‘Noboa de cartón’ -las figuras a tamaño real del mandatario-, unos seguidores gritaban “¡Noboa, presidente!” en tanto otros hacían sonar el cláxon de sus vehículos.
Los festejos incluyeron fuegos pirotécnicos y caravanas motorizadas. Mientras tanto, Noboa aguardaba el pronunciamiento oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) para celebrar su victoria en su residencia en la playa, en la provincia de Santa Elena, donde permaneció desde que votó en la mañana con su familia.

María Corina Machado también celebra
Desde el exterior, la líder opositora venezolana María Corina Machado felicitó al presidente de Ecuador, por su victoria que la antichavista considera el triunfo de “las Américas”.
“Ganó Ecuador, ganaron las Américas, ganó la libertad y la democracia”, dijo la exdiputada venezolana a través de la red social X.
Machado expresó su “cariño y respeto al querido pueblo ecuatoriano” y a Noboa, a quien llamó su amigo. “Juntos lograremos un hemisferio libre, próspero y seguro. ¡Seguimos avanzando!”, agregó.
A las urnas estaban convocados este domingo más de 13,7 millones de ecuatorianos y en total concurrieron a votar un 83,7 % de los ciudadanos, según el reporte definitivo del CNE.
Con el 93,53 % de las actas escrutadas, el líder y candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) obtenía el 55,85 % de los votos válidos frente al 44,15 % de la candidata de la Revolución Ciudadana, partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa, quien ha opinado en la red social X que estos resultados “son imposibles”.
jc (afp, efe, Ecuavisión)