
Pie de foto,Imágenes grabadas con un teléfono móvil por uno de los paramédicos fallecidos muestran que los autos tenían las luces encendidas en el momento del ataque.
- Autor,Dan Johnson
- Título del autor,Corresponsal de BBC News en Jerusalén
El ejército israelí admitió que sus soldados cometieron errores en el ataque contra trabajadores de emergencias en el sur de Gaza, en el que murieron 15 personas, y advirtió que algunas estaban vinculadas a Hamás.
El 23 de marzo, un convoy de ambulancias de la Media Luna Roja Palestina, un vehículo de Naciones Unidas y un camión de bomberos de la Defensa Civil de Gaza fueron atacados cerca de Rafah.
Israel afirmó inicialmente que las tropas abrieron fuego porque el convoy se acercó “sospechosamente” en la oscuridad, sin luces delanteras ni intermitentes. El movimiento de los vehículos no se había coordinado ni se había acordado previamente con el ejército.
Sin embargo, las imágenes grabadas con un teléfono móvil por uno de los paramédicos fallecidos muestran que los autos tenían las luces encendidas, al responder a una llamada para ayudar a los heridos.
El video, compartido originalmente por el diario estadounidense The New York Times, muestra los vehículos deteniéndose en la carretera cuando comienzan los disparos justo antes del amanecer, sin previo aviso.
Fuente de la imagen,JONATHAN WHITTALL
En la grabación, que continúa durante más de cinco minutos, se escucha al paramédico Refat Radwan rezar sus últimas oraciones antes de que aparezcan las voces de los soldados israelíes acercándose.
Un oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informó a los periodistas el sábado por la noche que los soldados dispararon previamente contra un vehículo en el que viajaban tres miembros de Hamás.
Cuando las ambulancias respondieron y se acercaron a la zona, los monitores de vigilancia aérea informaron a los soldados en tierra del avance sospechoso del convoy.
Cuando las ambulancias se detuvieron junto al auto de Hamás, los soldados asumieron que estaban amenazados y abrieron fuego, a pesar de que no había pruebas de que ningún miembro del equipo de emergencia estuviera armado.
Versión inexacta
Israel admitió que su versión anterior sobre los hechos era inexacta y atribuyó el informe a las tropas implicadas. Previamente, las fuerzas israelíes habían indicado que los vehículos se acercaron sin luces que les permitieran identificarlos.
Sin embargo, el video muestra que los automóviles estaban claramente señalizados y que los paramédicos vestían uniformes reflectantes de alta visibilidad.
Los soldados enterraron los cuerpos de los 15 trabajadores fallecidos bajo la arena para protegerlos de los animales salvajes, según el funcionario, quien afirmó que los vehículos fueron trasladados y enterrados al día siguiente para despejar la carretera.
Los autos fueron descubiertos una semana después del incidente, ya que las agencias internacionales, incluida la ONU, no pudieron lograr un paso seguro a la zona ni pudieron localizar el lugar.

Cuando un equipo de ayuda encontró los cuerpos, también descubrió el teléfono de Radwan, que contenía imágenes del incidente.
Las FDI insisten en que al menos seis de los médicos estaban vinculados a Hamás, pero hasta el momento no han aportado pruebas. Admiten que estaban desarmados cuando los soldados abrieron fuego.
El vocero militar negó que alguno de los médicos estuviera esposado antes de morir y afirmó que no fueron ejecutados a quemarropa, como sugerían algunos informes.
A principios de esta semana, un paramédico que sobrevivió al ataque declaró a la BBC que las ambulancias tenían las luces encendidas y negó que sus compañeros estuvieran vinculados con ningún grupo militante.
Las FDI prometieron una “investigación exhaustiva” del incidente y aseguraron que “comprenderían la secuencia de los acontecimientos y la gestión de la situación”.
La Media Luna Roja y varias organizaciones internacionales piden una investigación independiente.