
Los llamados “7 magníficos”, que han dominado el mercado en los últimos años, sufrieron algunas de las mayores pérdidas. Apple, Microsoft, Nvidia, Alphabet, Amazon, Meta y Tesla perdieron alrededor de 1,8 billones de dólares de valor de mercado combinados en los últimos dos días
Las empresas estadounidenses fueron golpeadas nuevamente en el mercado bursátil el viernes después de que China igualara los aranceles del presidente Donald Trump en lo que se está convirtiendo rápidamente en una guerra comercial en escalada.

Pocos sectores se salvaron y el S&P 500 terminó con su mayor caída en un solo día desde que la COVID-19 paralizó la economía mundial hace cinco años.
Las empresas que venden sus productos a China fueron duramente golpeadas el viernes, incluidos aquellos en los sectores aeroespacial, agrícola y de maquinaria pesada.

Algunas de las mayores pérdidas del jueves, como las de bancos, aerolíneas y empresas tecnológicas, volvieron a registrar caídas el viernes. Otros sectores, tales como minoristas, ropa y restaurantes, también bajaron, pero de forma menos severa. Un pequeño grupo, como Nike, incluso registró leves ganancias el viernes.
Las llamadas acciones de los “Magníficos 7” que han dominado el mercado en los últimos años sufrieron algunas de las pérdidas más significativas. Apple, Microsoft, Nvidia, Alphabet, Amazon, Meta y Tesla perdieron en conjunto alrededor de 1,8 billones de dólares en valor de mercado en los últimos dos días.


Los aranceles son, en la práctica, un impuesto empresarial que se traslada a los consumidores. Si los precios de bienes y servicios aumentan, los consumidores podrían ajustar sus presupuestos y reducir su gasto en bienes y servicios no esenciales.
El gasto de los consumidores representa alrededor del 70% de la actividad económica en Estados Unidos. Una disminución considerable en la demanda provocaría que las empresas produzcan menos bienes, limitando el crecimiento y potencialmente causando una recesión.
JPMorgan elevó su previsión sobre el riesgo de recesión al 60% el jueves, frente a un 40% previo.
Los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos cayeron más del 5% el viernes.
Un resumen de algunos de los sectores y empresas con peor desempeño en el mercado el viernes.
Agricultura y maquinaria pesada

Algunas de las mayores exportaciones de Estados Unidos a China son maquinaria pesada y oleaginosas y granos.
Deere & Co., cayó un 3,9% el viernes después de perder un 5% el jueves.
Archer-Daniels-Midland, bajó un 8,9% el viernes tras perder un 0,8% el jueves.
Caterpillar, cayó un 5,8% el viernes tras perder un 8,6% el jueves.
Aeroespacial y defensa
Las empresas aeroespaciales también exportan significativamente sus productos a China. Como parte de las represalias del viernes, China impuso más controles a las exportaciones de tierras raras, que incluyen materiales utilizados en productos de alta tecnología, manufactura aeroespacial y el sector de defensa.
Boeing, cayó un 9,5% el viernes tras perder un 10,5% el jueves.
General Dynamics, bajó un 7,3% el viernes tras perder un 2,3% el jueves.
Aerolíneas

Las aerolíneas habían proyectado un año fuerte en términos de ganancias. Sin embargo, si los estadounidenses enfrentan precios más altos en productos esenciales, los economistas advierten que esto podría restringir sus presupuestos de viaje.
United Airlines, cayó un 4,3% el viernes tras perder un 15,6% el jueves.
American Airlines, bajó un 0,5% el jueves tras perder un 10,3% el jueves.
Delta Air Lines, cayó un 3,8% el viernes tras perder un 10,7% el jueves.
Tecnología

Las empresas que fabrican y venden computadoras, teléfonos inteligentes y otros dispositivos tecnológicos obtienen muchos de sus componentes en el extranjero. Algunas fabrican sus productos en su totalidad en el extranjero, lo que significa que deberán pagar un arancel cuando esos productos sean enviados de regreso para su venta a los consumidores.
Apple, cayó un 7,3% el viernes tras perder un 9,3% el jueves.
HP, bajó un 4,9% el viernes tras perder un 14,7% el jueves.
Dell, cayó un 7,3% el viernes tras perder un 19% el jueves.
Nvidia, bajó un 7,4% el viernes tras perder un 7,8% el jueves.
Bancos

Si la economía entra en recesión, los hogares y las empresas serán menos propensos a solicitar préstamos debido a la caída de la demanda de productos y servicios.
Wells Fargo, cayó un 7,1% el viernes tras perder un 9,1% el jueves.
Bank of America, bajó un 7,6% el viernes tras perder un 11,1% el jueves.
JPMorgan Chase, cayó un 8% el viernes tras perder un 7% el jueves.
Fabricantes de automóviles

Sorprendentemente, los fabricantes de automóviles no fueron tan golpeados como la mayoría de los otros sectores el jueves. Esto podría deberse a que la mayor parte del acero y aluminio de Ford, GM y Stellantis —sobre los cuales Trump había anunciado previamente aranceles— ya provienen de Estados Unidos, lo que reduce el impacto directo que experimentarían las empresas debido a los aranceles más altos.
General Motors, cayó un 3,7% el viernes tras perder un 4,3% el jueves.
Ford, subió un 0,4% el viernes tras perder un 6% el jueves.
Tesla, bajó un 10,4% el viernes tras perder un 5,5% el jueves.
Stellantis, cayó un 4,8% el viernes tras perder un 9,4% el jueves.
(AP)