
Ramón Alburquerque, entrevistado en el programa “Su mundo”
SANTO DOMINGO. – El ingeniero Ramón Alburquerque afirmó este lunes que durante los gobiernos de Danilo Medina y Leonel Fernández más de un millón y medio de haitianos indocumentados ingresaron a República Dominicana sin que este hecho fuera considerado un problema por las autoridades de entonces.
Destacó que, en contraste, durante el gobierno de Luis Abinader el tema migratorio ha sido manejado con coherencia y responsabilidad y se ha logrado cambiar la percepción internacional sobre la República Dominicana.
Aseguró que en el pasado la comunidad internacional veía al país como responsable del problema haitiano, pero esa visión ha evolucionado. «Hace uno, dos o tres años, nos miraban casi como culpables, pero eso ha cambiado y estamos avanzando», destacó Alburquerque al ser entrevistado en el programa matutino “Su Mundo”.
Argumentó que la situación migratoria actual es muy diferente a la que existía en los gobiernos de Fernández y Medina, y aseveró que, si éstos tuvieran ética, no hablarían del tema pues «los verdaderos responsables del problema migratorio son precisamente ellos».
HECHOS EN EL HOYO DE FRIUSA
Respecto a los incidentes ocurridos durante la marcha en El Hoyo de Friusa, Alburquerque afirmó que, en términos generales, la protesta fue pacífica, sin víctimas ni situaciones lamentables y la comunidad haitiana se comportó ejemplarmente al no intervenir en la manifestación.
A su juicio, la negativa de permitir a los manifestantes cambiar de ruta no constituyó una violación de sus derechos, dado que existen límites al ejercicio de los mismos, como ocurre con la ley de tránsito.
El profesional y político restó importancia a la manifestación de Friusa y a la que está programada para el 24 de abril frente al Palacio Nacional, por considerarlas “sensacionalistas” y “una simple expresión popular en un país libre.
«Cuando se observa lo que ocurre en Cuba, que lleva tres semanas sin energía, o en Haití, que necesitó la intervención de fuerzas de Kenia, la comunidad internacional nos mira con respeto», afirmó.
Periódico dice comunicador fue culpable del altercado en Friusa

SANTO DOMINGO.- El comunicador Santiago Matías, conocido como Alofoke, fue señalado por testigos y periodistas como el responsable de haber provocado el altercado del domingo en la tarde luego de que finalizara la marcha que nacionalistas realizaban en la localidad Hoyo de Friusa, en la provincia La Altagracia, según publica este lunes el periódico Diario Libre.
“Según múltiples versiones, Matías se adelantó al grupo organizador e ingresó a una zona no autorizada, desatando la respuesta de las fuerzas de seguridad”, dice el rotativo.
NO RESPONDIÓ LLAMADAS
Agrega que aunque reporteros suyos llamaron en múltiples ocasiones a Matías para conocer su versión de los hechos, no respondió las llamadas.
ADMITE HUBO ALTERACIÓN DE RUTA
La Antigua Orden Dominicana (AOD), entidad que organizó la marcha, admitió al referido periódico que que hubo una alteración en la ruta que originalmente fue concebida para la misma. «Hubo una situación de que varios dominicanos intentaron entrar a Matamosquitos; nosotros pedimos autorización para seguir avanzando hasta Matamosquitos, y hubo un forcejeo para provocar a las autoridades», declaró Vásquez, quien explicó que ese sector no estaba incluido en el trayecto aprobado por el Ministerio de Defensa.
LA MARCHA SE DESARROLLÓ SIN INCIDENTES
Periodistas de ALMOMENTO.NET comprobaron que a pesar de que la marcha se desarrolló sin incidentes, al final de la misma hubo un altercado cuando agentes de la Policía impidieron que manifestantes continuaran la actividad por una ruta improvisada.
Al finalizar en el área denominada «El Alto del Hoyo de Friusa» algunos quisieron dar un giro a la izquierda para penetrar al barrio donde hay más concentración de haitianos pero la Policía se lo impidió, lo que dio lugar a que manifestantes lanzaran piedras y otros objetos. Los agentes respondieron lanzándoles chorros de agua y bombas lacrimógenas.
GRUPO DE «INFILTRADOS»
El domingo en la noche el Gobierno emitió un comunicado que señala: «El grupo organizador cumplió con las rutas y términos acordados. Sin embargo, un grupo de infiltrados, buscando notoriedad, sobrepasó los límites establecidos, alterando el orden y obligando a la intervención de la autoridad policial para restablecer la normalidad y evitar mayores incidentes».