
En la actualidad, el presidente Luis Abinader y su familia viven en el sector La Julia
En un reciente informe sobre el Registro de Oferta de Edificaciones 2024, La Oficina Nacional de Estadística (ONE) y la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi) determinaron que La Julia, Distrito Nacional, se ha posicionado como el sector que tiene el mayor precio promedio por metro cuadrado, con RD$168,745.
Esto significa que, si una persona quiere comprar o alquilar un metro cuadrado de propiedad en ese barrio, tendría que pagar esa cantidad de dinero. Al ser el precio más elevado, supone una demanda importante dentro del sector.
En la actualidad, el presidente Luis Abinader y su familia viven en el sector La Julia. Abinader y su familia se mudaron allí a finales del 2020, meses después de haber ganado, por primera vez, la silla de mando del país. Tiempo atrás, el mandatario residía en una torre situada en el Ensanche Paraíso.
Para esta sección, se consideró el precio promedio por metro cuadrado del área individual, con la salvedad que solo se tomaron los barrios con cinco obras o más, y que tenían mayor cantidad de tipologías de viviendas.
A ese sector, le sigue Piantini cuyo precio es RD$164,863. Según el informe, esta demarcación experimentó una variación negativa, al bajar un punto con respecto a su precio.
Ensanche Naco, con RD$139,015, se ubicó en la tercera posición, sin experimentar variaciones. Seguido de Los Tres Ojos, con RD$137,213, para un incremento de diez puntos; y La Esperilla con un precio promedio de 134,166, registrando un punto menos.
Luego están otros barrios, como: Quisqueya cuyo precio medio es RD$124,940; Renacimiento (RD$124,940); Bella Vista (RD$123,789); Gascue (RD$120,895); Mirador Norte (RD$116,823); Los Cacicazgos (RD$115,502); Jardines del Sur (RD$91,359); Alma Rosa (RD$89,539); Las Canas (RD$65,415); Santo Domingo Country Club (RD$64,205).
Mientras que los sectores con los precios promedios por metro cuadrado inferiores, pero con mayor dinamismo constructivo, son: Arroyo Manzano con RD$63,141; Las Caobas (RD$61,121); Prado Oriental (RD$57,076); La Grúa-sección Mendoza (RD$56,708); Brisa Oriental (RD$54,235); Cancino (RD$47,457); Los Guaricanos (RD$45,069).
Casi el 38% de viviendas en oferta tiene un costo de tres a cinco millones de pesos, según la ONE
El precio promedio general por metro cuadrado de área individual de los apartamentos en el Gran Santo Domingo se ha situado en RD$74,880

Fachada de viviendas en un complejo residencial en República Dominicana.Externa
De 13,646 unidades de viviendas que han estado en oferta este año dentro del mercado inmobiliario de República Dominicana, el 37.6% tiene un costo de RD$3,000,000 a RD$5,000,000, según la Oficina Nacional de Estadística (ONE) y la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi).
Ese rango de precios, en comparación con el del 2023 (33.1%), supone un aumento de la oferta de 3.9 puntos porcentuales. Este ha sido el incremento más alto a diferencia de las otras categorías.
Dentro del mercado, no obstante, también se encuentran sumas muy superiores, que sobrepasan hasta los RD$25,000,000. Esa cantidad representa un 1.4%, la proporción más baja de viviendas ofertadas.
En el rango de precios de menos o igual a 3,000,000, se registró una disminución en la cantidad de viviendas ofertadas, al pasar del 20.9% en 2023 a 14.7%. Mientras que el segmento de RD$5,000,001 a RD$8,000,000, experimentó una ligera variación, con un incremento del 10.2% al 10.8%.
Las categorías de RD$8,000,000 a RD$15,000,000 mostraron similitud, ya que se mantuvieron constantes en 16.7% en ambos períodos. De RD$15,000,000 a RD$25,000,000 se registró una disminución del 6.7% al 6.2%.
La información está contenida en el informe de resultados del Registro de Oferta de Edificaciones 2024 que realizó la ONE en colaboración con Acoprovi y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).
Según su situación en el mercado inmobiliario, al menos 9,433 unidades están destinadas a viviendas que “no son comercializables”, mientras que 17,600 viviendas se encuentran “vendidas, separadas o reservadas”; 8,295 en “oferta inmediata”; y 5,351 en “oferta futura”.
Precio por metro cuadrado
El precio promedio general por metro cuadrado de área individual de los apartamentos en el Gran Santo Domingo se ha situado en RD$74,880, de acuerdo con el informe.
El municipio con el precio más alto ha sido el Distrito Nacional, con RD$127,773 por metro cuadrado. Le sigue Boca Choca con un precio promedio de RD$91,940. Este municipio, según el boletín, presentó un aumento debido a los proyectos en construcción registrados.
Santo Domingo Este registró un precio promedio de RD$71,625 por metro cuadrado. Santo Domingo Norte es el municipio con menor precio promedio, con un monto de RD$46,087.
“En los casos de San Antonio de Guerra y Los Alcarrizos no se presentaron suficientes unidades en oferta para ser conformadas como parte de la oferta en el mercado, siendo la mayoría para uso propio u alquiler, vendidas o sin información”, indicó la ONE.
Según el sector, La Julia, situado en el Distrito Nacional, es el barrio con el mayor precio promedio, al alcanzar el monto de RD$168,745 por cada metro cuadrado. Seguido de Piantini con RD$164,863, Ensanche Naco con RD$139,015, Los Tres Ojos con RD$137,213 y La Esperilla con un precio promedio de RD$134,166.