
El fenómeno avanza sobre el Mar Caribe con vientos que ya superan los 250 kilómetros por hora, lo que pone al ciclón tropical en la medición más crítica de la escala Saffir-Simpson. El Servicio Meteorológico Nacional prevé que toque tierra en la península de Yucatán la noche del jueves
México se prepara para el impacto de Beryl, el primer huracán del año en el Atlántico. La potencia del ciclón tropical ha ido en aumento durante la tarde de este lunes, y ya ha alcanzado la categoría 5 de la escala Saffir-Simpson, de acuerdo a los datos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). La medición es la más crítica prevista por ese registro, con vientos superiores a los 250 kilómetros por hora. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la trayectoria actual del ciclón provocará que el fenómeno impacte dos veces en territorio nacional. De mantener su rumbo actual, Beryl tocará tierra en la noche del jueves o la madrugada del viernes en la Península de Yucatán como un huracán de categoría 1 o 2. Dos días después, el huracán podría recobrar fuerza e impactar en el límite entre los Estados de Tamaulipas y Veracruz el domingo o lunes, esta vez como categoría 1.
La temprana formación de Beryl confirma los pronósticos de una temporada de ciclones tropicales excepcionalmente intensa en el Atlántico, producto de la influencia de La Niña, la contraparte y segunda fase de El Niño, un fenómeno climático que altera las condiciones del Pacífico y con ellas, favorece la formación de ciclones tropicales en el Atlántico.

La Conagua mantiene que ‘Beryl’ no representa “por el momento” peligro para México
El Servicio Meteorológico Nacional, que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha actualizado este lunes por la noche la información sobre ‘Beryl’. La dependencia oficial mantiene que el huracán “no representa peligro por el momento para el territorio mexicano”. El fenómeno meteorológico, que ha alcanzado la categoría 5 con vientos de más de 250 kilómetros por hora, está todavía a 2.500 kilómetros al sureste de Cancún. En las previsiones de la Conagua para cuando llegue a la península de Yucatán, ‘Beryl’ ya habrá descendido a categoría 1, en la noche del jueves.

La NASA capta a ‘Beryl’ en su avance por el Atlántico
La Estación Espacial Internacional de la NASA ha captado este lunes al huracán ‘Beryl’ en su avance por el océano Atlántico. El fenómeno meteorológico se ha convertido esta tarde en un huracán de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson. Está previsto que llegue a México el jueves en la noche, por la costa de Quintana Roo.

La Coordinación Nacional de Protección Civil llama a intensificar las precauciones
Unos minutos después del anuncio de que ‘Beryl’ haya subido a categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, la Coordinación Nacional de Protección Civil ha llamado a la población a intensificar las precauciones. La dependencia ha avisado a la población de Quintana Roo de que el huracán está acercándose, por lo que recomienda podar los árboles que obstruyan cables de energía, proteger los vidrios con cinta adhesiva y limpiar azoteas y coladeras.
Protección Civil de Yucatán también ha hecho su propia advertencia cuando el fenómeno se encuentra todavía a más de 2.500 al sureste del Estado: “Se traslada al oeste-noroeste a 33 km/h con vientos de 260 km/h y rachas de 315 km/h. De continuar con su trayectoria, se esperan diferentes efectos en el Estado de #Yucatán, incluyendo fuertes vientos y lluvia intensa a partir de la tarde del 4 de julio de 2024. Se recomienda seguir informados de la evolución y trayectoria de este fenómeno”.

El huracán ‘Beryl’ aumenta su intensidad y alcanza la categoría 5
La intensidad del huracán ‘Beryl’ ha continuado en aumento durante la tarde de este lunes. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) ha informado que el ciclón tropical ha alcanzado la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, lo que le lleva a ser “potencialmente catastrófico”. “Se espera que traiga vientos potencialmente mortales y marejadas ciclónicas a Jamaica a finales de esta semana”, ha concretado el NHC en un comunicado.