
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco recibió en su oficina del Vaticano al presidente Luis Abinader al que prometió organizar una visita a la República Dominicana país al que elogió por su gran apego a la cristiandad.
El papa Francisco y Abinader sostuvieron una conversación privada por más de 30 minutos en un ambiente distendido antes de darle paso a la familia del presidente dominicano que lo acompaña en la visita.
Cuando el presidente Abinader agradeció por la aceptación de la invitación a visitar República Dominicana, le añadió que literalmente el pueblo dominicano lo recibiría en las calles, haciendo referencia a las manifestaciones populares de recibiendo, el Sumo Pontífice bromeó diciendo que todo estaba bien con tal de que fuera recibirlo en las calles y no dejarlo en la calle, lo que arrancó la carcajada de todos los presentes.

El papa Francisco recibe en audiencia privada al presidente dominicano, Luis Abinader.
El Sumo Pontífice felicitó al presidente Abinader por su reelección y le manifestó que ora por el pueblo dominicano.
El presidente Abinader le comentó sobre la situación de Haití y los pasos que en la actualidad se dan para una intervención de una misión encabezada por Kenia y la situación de violencia de esa nación.
El presidente dominicano le presentó a su esposa Raquel y a sus hijas Ester, Graciela y Adriana que acompañan al mandatario a la visita al Vaticano.
El término del encuentro protocolar se produjo un intercambio de regalos entre los dos jefes de Estado.
El presidente dominicano le entregó un rosario tallado en plata dominicana con cuentas en piedra de larimar diseñado por la diseñadora de joyas dominicana Mónica Valera.
Abinader le explicó que esa piedra azul solo se encuentra en la parte suroeste de República Dominicana.
Al término del encuentro con el papa, el presidente Abinader fue recibido por el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolín con quien conversaron sobre la situación de la región latinoamericana, Haití y la situación de las libertades religiosa en República Dominicana.
El encuentro tuvo una duración de alrededor 40 minutos. Durante le mismo el cardenal Parolín manifestó que daría seguimiento a la promesa del papa Francisco de visitar en el futuro a la República Dominicana.
Nueva York.- Al menos 11 personas fallecieron entre el sábado y el domingo en los estados de Texas, Oklahoma y Arkansas a causa de fuertes tormentas y tornados, según informaron autoridades locales de distintos condados.
La policía del condado de Cooke detalló este domingo a la prensa local que se encontraron tres cadáveres de una familia dentro de una casa en la población rural de Valley View (Texas) cerca de Oklahoma, entre ellos dos niños.
“Tenemos cinco (víctimas mortales) confirmadas, pero por desgracia creemos que esa cifra probablemente vaya a subir”, afirmó Ray Sappington, jefe de policía de Cooke.
Las autoridades también comunicaron que decenas de viviendas fueron destruidas y miles de ciudadanos se encuentran sin suministro eléctrico a causa de condiciones climáticas adversas.
Les invitamos a leer: Al menos 5 muertos en Texas tras fuertes tormentas
Los meteorólogos habían alertado de tornados de 65 kilómetros por hora y fuertes tormentas eléctricas en la zona para el sábado por la noche, cuando un tornado al norte de Dallas también provocó el corte de carreteras, daños en gasolineras donde se resguardaban los conductores e incluso volcó diversos vehículos pesados.
Los heridos a consecuencia de este tornado tuvieron que ser trasladados incluso por aire para tratar de evitar los estragos ocasionados en las carreteras aledañas y se habilitó un refugio en el municipio de Sander.
Además, este sábado por la noche también se emitió una alerta por tormenta desde las oficinas del Servicio Meteorológico Nacional en Norman y en Tulsa, ubicados en el estado de Oklahoma, especificando que la situación era muy volátil y podría acarrear tornados, granizo o vientos peligrosos.
Por otra parte, al menos dos personas murieron en Arkansas, entre ellas una mujer de 26 años, de acuerdo a la Oficina de Gestión de Emergencias del condado de Boone.
Diversas zonas de Oklahoma, Arkansas, Kansas y Missouri también recibieron avisos de tornado del Servicio Meteorológico Nacional y alrededor de 300.000 personas en esos estados, incluyendo Texas, están sin electricidad ahora, según Poweroutage.us.