Abinader recorre San Juan al ritmo de “No mires pa’ tras”
Luis Abinader encabezó una concurrida marcha caravana en San Juan.LD
San Juan. El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, encabezó una concurrida marcha caravana en San Juan junto al candidato a senador, Nidio Encarnación y los candidatos a diputados Carlos Morillo (Chijo), Frank Ramírez, Elvira Corporán y Fabiana Tapia.
Abinader, postulado por la coalición RD Avanza, inició la movilización de sus miles de seguidores en la calle Proyecto 16, casi esquina Doctor Arcadio Rodríguez.
Desde antes de las 2:00 de la tarde los perremeístas y militantes de las fuerzas aliadas comenzaron a congregarse para recibir al mandatario
“El presidente tiene mucha gente aquí. El ha trabajado bien, yo voto por él (Luis Abinader)”, expresó Landry Valdez, una joven que hizo el recorrido de los 5 kilómetros de la caravana.
Al ritmo de las consignas “Abinader está arriba ganando y los otros chiquititos”, “Tiempo de Abinader”, “Volveremos a ganar”, “No mires pá tras”, “Luis se queda ahí”, “La juventud dijo ya, queremos cuatro más”, “Seguimos con Luis, lo pide el país”, la gente salía de sus casas y callejones para apostarse en azoteas, balcones y galerías para confirmar con sus gestos que el cambio sigue.
Los partidos Aliados al PRM
Los partidos que integran la coalición RD-Avanza junto al PRM son el Reformista Social Cristiano (PRSC), Alianza País, Dominicanos por el Cambio (DxC), de Unidad Nacional (PUN), Humanista Dominicano (PHD), Cívico Renovador (PCR), Frente Amplio y Revolucionario Social Demócrata (PRSD).
También los partidos Demócrata Alternativo (MODA), Alianza por la Democracia (APD), País Posible, Partido Liberal Reformista (PLR), Popular Cristiano (PPC), Unión Demócrata Cristiana (UDC), de Acción Liberal (PAL), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Revolucionario Independiente (PRI) y Demócrata Popular (PDP).
Además, el Nacional de Voluntad Ciudadana (PNVC), Verde Dominicano (Pasove), Primero la Gente (PPG) y Justicia Social.
Abel recorre el sur profundo y la frontera, critica la política hacia Haití

Abel Martínez volvió a criticar al presidente por su política hacia Haití.LD
Abel Martínez, candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), volvió a tocar el tema de las relaciones con Haití, asegurando que no se puede jugar a la tibieza y el engaño, ni pretender nadar entre dos aguas cuando se trata de hacer valer la soberanía nacional y la seguridad de toda la franja fronteriza.
Martínez hizo referencia al cierre de la frontera ordenado por el Gobierno en meses pasados, alegando que era defender la soberanía y seguridad nacional, blindando toda la zona fronteriza.
“Ahora resulta que el Presidente que busca la reelección declara ante directores de medios que le acompañaron en su viaje a Estados Unidos, que el cierre de la frontera se produjo por pedido del entonces primer ministro de Haití, Ariel Henry, quien, según el mismo Abinader, buscaba presionar para que se detuviera la construcción del canal en el río Dajabón, también conocido como río Masacre, porque el mismo era para favorecer a las élites haitianas”, dijo Martínez.
El líder de la oposición entiende que las relaciones bilaterales con Haití se deben fortalecer, pero siempre en defensa primero, de la soberanía y seguridad de República Dominicana, y segundo, dando prioridad a los verdaderos intereses de la población y no a un grupo de la elite haitiana, que son los responsables del caos y la ingobernabilidad que impera en la vecina nación.
“Debemos fortalecer las relaciones bilaterales, pero, de cara al sol, con las verdades y los puntos bien claros puestos sobre la mesa, pues ya vemos que, al final, el cierre de la frontera no logró evitar la construcción del canal en territorio haitiano, pero en cambio, golpeó la economía del país en detrimento, además, de los cientos de productores nacionales, toda vez que se refleja una caída de las exportaciones desde República Dominicana hacia Haití en el primer trimestre del año, por encima de un 27%, y ni hablar del incremento de nacionales haitianos que han seguido cruzando la frontera de forma irregular y el significativo aumento de parturientas haitianas en nuestros hospitales”, señaló Abel.
El candidato del PLD habló durante un recorrido por municipios del sur profundo y la zona fronteriza, junto a su compañera de boleta, Zoraima Cuello, y los candidatos congresuales del partido morado de esas demarcaciones.
Leonel recibe apoyo en provincias del Sur

Leonel Fernández realizó una amplia jornada política en Azua, Ocoa y Baní.LD
Los candidatos presidenciales Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Leonel Fernández, del partido Fuerza del Pueblo, y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) intensificaron ayer sus actividades políticas, a diez días de las elecciones, encabezando concurridas caravanas en diferentescomunidades de la región sur del país.
Fernández recorrió las calles de Azua con cientos de personas residentes en los diferentes sectores y comunidades rurales de este municipio, que se lanzó a las calles a expresar, de diferentes formas, su respaldo al candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo y entidades aliadas.
“E’ pa’ fuera que van”
Fernández llegó a Azua luego de encabezar otra concurrida marcha-caravana en San José de Ocoa.
“E’ pa’ fuera que van”, fue la consigna predominante de los simpatizantes y militantes de esta organización, que salieron a dar su apoyo a su líder político.
Desde el inicio del recorrido, Fernández estuvo acompañado del candidato a senador de la Alianza Rescate RD, Rafael Calderón.
Además, de los aspirantes a diputados Nurca Nieves Luciano Jiménez, Wilson Soto Nova, Ana Mercedes Brito y Johan Matos Pineda.
Previo a su arribo a Azua, Fernández estuvo en San José de Ocoa, donde llegó en medio de una intensa lluvia, que no impidió que la gente saliera a las calles.
Otras marchas caravanas
En San José de Ocoa, Fernández encabezó una gigantesca marcha-caravana junto al candidato a senador Mario Cabrera y los candidatos a diputados Josefa Mejía y César William Tejeda (Chichí Pan).
Fernández inició la tarde de ayer una intensa agenda proselitista en provincias del sur del país, que se extenderá hoy hasta las provincias Bahoruco, Independencia y Barahona.