
Morrison anunció que las pruebas se extenderán a motociclistas y transportistas de carga.

Antidoping sorpresa del Intrant a choferes de autobusesFuente externa
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) realizó un total de 545 pruebas de dopaje a conductores de diferentes terminales de autobuses de transporte urbano e interurbano.
Los operativos sorpresivos corresponden al período diciembre 2024 – marzo 2025, resultando 17 conductores positivos al uso de sustancias ilícitas.
Los casos de choferes positivos fueron detectados en las paradas del Sur (8), San Cristóbal en las parada Sinchodencris (6), y en el del Kilómetro 9 de la Autopista Duarte (3), cuyas licencias fueron retenidas.
Como resultado de las evaluaciones clínicas, también fueron detectadas otras afecciones en los conductores sometidos a la prueba, entre ellos, 40 casos de hipertensión y 23 probables, 31 de diabetes con niveles críticos de glicemia y 22 probables, 8 hiperglucemia y 1 en condición de hemodiálisis.
Los operativos se llevaron a cabo en las paradas del Kilómetro 9 de la Autopista Duarte pertenecientes a las rutas de Conatra; en Los Peralejos al Sindicato de Transporte Urbano (Sintraur), ruta 1, perteneciente a Fenatrano; en Higüey de APTPRA, La Romana Sichoem; en San Cristóbal parada Sinchodencris, ruta B y paradas del Sur.
El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, reiteró que con esta medida se busca garantizar que los conductores estén manejando de manera óptima, sin que estén bajo los efectos de ninguna sustancia prohibida, y a quien resulte positivo se le retirará la licencia de conducir.
Añadió que estas pruebas se extenderán a otros sectores del transporte, como motociclistas
y transporte de carga, con el compromiso de salvar vidas.
El Intrant recomienda a las federaciones de transporte continuar con los operativos de salud preventiva y fortalecer la educación en bienestar y hábitos saludables, dado el alto número de casos de hipertensión y diabetes detectados, lo que evidencia la necesidad de controles de salud regulares para los conductores.
Juan Hubieres responde a Antonio Marte: “Los positivos en dopaje son de Conatra, no de Fenatrano”

Panorama Nacional. El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO), Juan Hubieres, se pronunció ante los resultados de los recientes operativos de pruebas de dopaje realizados por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), que analizaron más de 500 conductores de diversas rutas del país.
Según el informe oficial del INTRANT, de 545 pruebas realizadas, menos del 3% de los choferes evaluados dieron positivo al consumo de sustancias ilícitas, con un total de 17 casos detectados.
Las pruebas positivas fueron registradas en las paradas del Sur (8 casos), en San Cristóbal, en la parada Sinchodencris (6 casos) y en el Kilómetro 9 de la Autopista Duarte (3 casos), lo que resultó en la retención de sus licencias de conducir.
Hubieres destacó que el 100% de los choferes que dieron positivo pertenecen a organizaciones afiliadas a la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA), liderada por el senador Antonio Marte, mientras que ningún conductor de FENATRANO fue detectado con el consumo de sustancias prohibidas.
“Es más fácil atacar a la clase choferil del transporte de pasajeros en el Gran Santo Domingo que enfrentar a quienes, con su indiferencia, permiten acciones que destruyen a la juventud y a la sociedad dominicana”, expresó Hubieres.
Ante estos resultados, FENATRANO rechazó enérgicamente cualquier intento de difamación contra los trabajadores del transporte, así como la estigmatización de las rutas y organizaciones choferiles como centros de venta y consumo de drogas.
“Estos resultados demuestran que el sector transporte no es responsable de este problema. Las acusaciones infundadas solo buscan desviar la atención de situaciones mucho más graves que afectan la institucionalidad del país”, agregó el líder sindical.
Asimismo, hizo un llamado a las autoridades legislativas a asumir con responsabilidad su rol en la lucha contra el narcotráfico, recordando que existen figuras del Congreso de la República vinculadas a redes ilícitas tanto a nivel local como internacional.
“Es inaceptable que, mientras algunos buscan desacreditar a los choferes, no se tomen acciones contra aquellos que han sido sometidos a la justicia o solicitados en extradición por delitos relacionados con el narcotráfico”, enfatizó Hubieres.
El líder sindical agregó que: “El narcotráfico destruye miles de vidas jóvenes en nuestra nación, contribuye a los accidentes de tránsito y pone en peligro la seguridad nacional. Sin embargo, este senador se convierte en cómplice de quienes usan sus curules para obtener impunidad frente a los narcotraficantes que operan en el Congreso Nacional, a pesar de ser solicitados por autoridades judiciales de la República Dominicana y de Estados Unidos para ser sometidos a la justicia o extraditados”.
Juan Hubieres reiteró al INTRANT, al jefe del Gabinete de Transporte, Ministro José Ignacio Paliza, y al presidente de la República, Luis Abinader, que todos los choferes y propietarios que operan bajo FENATRANO, están a su disposición para someterse a las pruebas anti-dopaje en el momento que lo consideren oportuno.
Además, ratificó su compromiso con la seguridad vial, la transparencia en el sector y el bienestar de los ciudadanos, garantizando que todos sus miembros cumplen con las normativas y estándares establecidos por las autoridades para erradicar cualquier tipo de práctica ilegal y proteger que el transporte en país sea seguro y responsable.