
SANTO DOMINGO.- El Colectivo Migración y Derechos Humanos exigió a las autoridades dominicanas tomar acciones inmediatas para detener el «discurso de odio» y garantizar la seguridad de la población migrante haitiana en el país.
El Colectivo precisó, en una nota, que su petición está impulsada por el respeto, la solidaridad y el compromiso con la dignidad humana consagrados en la Constitución de la República Dominicana, y afirmó creer en una sociedad justa e inclusiva, donde todas las personas, sin importar su origen, sean valoradas y tratadas con empatía y respeto a sus derechos.
En ese orden, insta al Gobierno dominicano a condenar y sancionar la propagación del discurso de odio, impedir manifestaciones que inciten a la violencia, garantizar el debido proceso en los procedimientos de repatriación y retomar el programa de regularización de la población migrante haitiana en el país.
Asimismo, recuerda que la Constitución de la República Dominicana y tratados internacionales ratificados por el país establecen la dignidad humana como un principio fundamental y prohíben expresamente la apología del odio que incite a la discriminación, hostilidad o violencia.
El documento alerta sobre los riesgos de la convocatoria a una marcha programada para mañana en la comunidad de El Hoyo de Friusa, Bávaro, provincia de La Altagracia, donde residen trabajadores haitianos junto a sus familias.
«Para este colectivo esta iniciativa ha generado preocupación debido a su carácter abiertamente discriminatorio y su llamado explícito a la violencia contra personas migrantes», dijo la entidad.
Director de la Policía supervisa despliegue de sus agentes en Hoyo de Friusa
Panorama Nacional._ Este domingo, el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, llegó al Hoyo de Friusa, en la provincia La Altagracia, para liderar el operativo de seguridad dispuesto ante la convocatoria a marcha realizada por la organización patriótica “La Antigua Orden Dominicana”. La movilización, contra la migraciión haitiana, está programada para comenzar a las 2:00 de la tarde.
Desde las primeras horas de la mañana, Guzmán Peralta, acompañado por oficiales superiores y subalternos, ha estado supervisando los operativos de seguridad en la zona con el objetivo de garantizar el orden y la tranquilidad durante la manifestación.
Por su parte, el líder de “La Antigua Orden Dominicana”, Ángelo Vázquez Hernández, se encontraba en el Puente Juan Carlos, de Santo Domingo Este, motivando a sus seguidores antes de su partida hacia el Hoyo de Friusa.
Vázquez Hernández instó a los manifestantes a mantener la calma durante la protesta, destacando la presencia de las Fuerzas Armadas que, según él, están dispuestas a defender al pueblo dominicano de cualquier eventualidad.
«Todos los que vamos para allá mantengámonos en orden, porque esta vez contamos con la presencia de las Fuerzas Armadas», exclamaba Vázquez Hernández con un megáfono mientras se preparaba para la manifestación.
En cuanto al transporte, Vázquez Hernández informó que un total de 15 autobuses con manifestantes se desplazarían al Hoyo de Friusa, con cinco de estos autobuses siendo financiados por la organización, y el resto por personas que apoyan la causa. En una entrevista con la comunicadora Nuria Piera, señaló: «Hasta ahora, hemos podido pagar cinco autobuses con la constricción, los demás han sido aportados por personas que apoyan la causa».
El operativo policial, que incluye la colaboración de las Fuerzas Armadas, busca asegurar la paz y evitar cualquier altercado durante el transcurso de la manifestación en un día de gran expectación en la región.