
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha advertido este viernes de que la situación en cuanto a Derechos Humanos en Haití «ha llegado a otro punto crítico», en un momento en el que se han registrado 4.239 muertes y 1.356 heridos en tan solo nueve meses.
«La catastrófica situación humanitaria se está agravando. Muchas de ellas varias veces, 40.000 de las cuales se han visto obligadas a desplazarse tan solo en las últimas semanas», ha dicho Turk en su intervención ante la 58º sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebrado en Ginebra.
Según los datos vertidos por la ONU, los informes estiman que 4.239 personas han muerto y 1.356 han resultado heridas, el 92 por ciento de ellas debido al uso de armas de fuego.
MAS DE 700 SECUESTROS EN ESE PERIODO
Además, ha agregado Turk, se han documentado más de 700 secuestros. «Todos fueron perpetrados por personas armadas. Quienes intentaron resistirse al secuestro a menudo fueron asesinados a tiros».
«La corrupción sigue estando generalizada en las instituciones del Estado, incluidos el poder judicial y la policía, lo que obstaculiza su eficiencia y la prestación de servicios cruciales», ha denunciado.
Asimismo, ha propuesto que «hay una salida a esta catástrofe»: «Es solucionable mediante la voluntad política y el compromiso sostenido de las autoridades y la comunidad internacional».
UNIDADES JUDICIALES ESPECIALIZADAS
«Es crucial establecer vías efectivas para la rendición de cuentas por las violaciones y abusos de derechos humanos. En este sentido, celebro la reciente decisión de las autoridades haitianas de crear dos unidades judiciales especializadas para abordar las graves violaciones y abusos de Derechos Humanos, como los asesinatos en masa y la violencia sexual, así como los delitos financieros», ha concluido.
A principios de 2024, una oleada de violencia sacudió Haití, lo que llevó al entonces primer ministro, Ariel Henry, a presentar su dimisión. Entre críticas y tras varios años de inestabilidad, había ascendido al puesto en 2021, tras la muerte del presidente Jovenel Moise en su residencia oficial a manos de un grupo de sujetos armados.
Desde el año pasado, se ha creado un Consejo Presidencial de Transición con el objetivo de llevar a cabo la tarea de pacificación y crear un Consejo Electoral Provisional para organizar las primeras elecciones en una década. La presencia del contingente internacional encabezado por Kenia ha resultado, hasta la fecha, ineficaz para frenar la actividad de las pandillas.
an/am
Pandilleros provocan cierre de sucursales bancarias en Haití
Puerto Príncipe, 29 !mar.- El Directorio del Banco de la República de Haití (BRH) informó que el clima de inseguridad que protagonizan hoy los pandilleros provocó el cierre de varias sucursales bancarias.
Los departamentos de Supervisión, Efectivo y Tecnología y la Asociación Profesional de Bancos evaluaron el impacto de la actual situación de violencia, la cual trajo consigo un descenso en el nivel de la calidad de los servicios financieros.
El panorama hostil también trajo consecuencias respecto al tema de los riesgos sobre las carteras de los bancos y el sistema de pago.
Las partes involucradas en esta esfera -puntualizó el diario Haití Libre- decidieron trabajar en un plan de contingencia conjunto que incluya medidas a adoptar a corto plazo, así como soluciones sostenibles orientadas a la continuidad de las operaciones del sector bancario.
El BRH invitó a los actores económicos a utilizar medios de pago distintos al efectivo para liquidar transacciones, incluyendo transferencias, cheques, tarjetas de crédito y otros, concluyó a la fuente.
of-am
Policía Nacional Haití pierde otros tres vehículos blindados
PUERTO PRÍNCIPE, 27 mar (Prensa Latina) La Policía Nacional de Haití (PNH) tuvo una oscura jornada tras perder otros tres blindados, los cuales fueron incendiados por las pandillas que mantienen en jaque a las autoridades del orden y a las tropas extranjeras.
Los miembros de la banda armada Gran Grif que opera en la localidad de Petite-Rivière-de-l’Artibonite prepararon una trampa artesanal, abriendo una zanja y tapándola, al pasar un vehículo de la PNH no pudo continuar su avance.
De inmediato, fue enviado un equipo de rescate compuesto por dos blindados más, un segundo motorizado también se atascó, y el tercero sufrió una falla mecánica, comentó el diario digital Haití Libre.
Tal infortunio estuvo acompañado de una emboscada, y para rematar los pandilleros quemaron las tres patrullas.
El mando de la Misión Multinacional de Apoyo la Seguridad de Haití no precisó si hubo heridos en el incidente, pero informó que un soldado de Kenya estaba desaparecido.