
Perdomo sugiere que la distribución de recursos favorece a pocos, abogando por un reparto más equitativo para permitir que los partidos pequeños reciban un mayor porcentaje, mientras critica la realidad actual como injusta.
República Dominicana.-Tácito Perdomo, delegado político del Partido Reformista Social Cristiano ante la Junta Central Electoral, considera que, el lugar de los partidos en la boleta, como ordena el Tribunal Superior Electoral, es intrascendente, porque lo fundamental es cómo se dividen los recursos.
En ese orden, don Tácito da dos lecturas a la sentencia del TSE, destacando en la primera que, tres partidos “se llevan el 80%, y queda una miseria de un 20% a ser repartido entre mucho más de 30 partidos y organizaciones, que le toca una suma mísera. De manera, el problema radica, no en cómo se reparte esa boronita del 20% entre muchísimos; el asunto está en la repartición del conjunto”.
Recordó que el Partido Reformista, en más de una vez ha planteado que la distribución de recursos debe ser distinta, el 60% para los tres grandes partidos, y el 40% restante se reparta entre los demás del sistema.
“Incluso, en un momento, en discusiones, nos transamos en que fuera un 30, pero es un 50% más de lo de ahora, aunque debiera ser al menos un 40%…el 50% sería lo ideal. Pero, lo que va a resultar de esto ahora, es que se está repartiendo más miseria, no otra cosa, en el sentido de la partida que reciben los partidos y es una lástima que eso sea así, pero es”, explica Tácito Perdomo a través de un video, en redes sociales.
La segunda lectura del delegado político del PRSC ante la JCE, es que, “cuando comenzó a moverse eso, a mí, a Tácito Perdomo, le correspondió llamar la atención a los que promovían eso, que dejaran eso, que eso podría ser un búmeran, que podría ir en contra de ellos y, no me hicieron caso. Esa es la verdad”.
En cambio –dice- un partido o algunos partidos de la misma categoría del suyo, el PRSC, insistió en que se hiciera, “pero sabía evidentemente que, si iba a tener algún beneficio en detrimento de la enorme cantidad de pequeños partidos y, fueron sus aliados en el asunto, en la demanda, que les favoreció a ellos y perjudicó a más de 20 partidos. Esa es la verdad, y es una lástima”.
Ante lo que sigue siendo una realidad, don Tácito espera que “Ojalá algún día se tome el toro por los cuernos y esa distribución de recursos se haga de una manera relativamente justa y que, a los partidos mayoritarios grandes, le entreguen a los más grandes el 60 o 56%, pero a los partidos pequeños le den un 35% o 40% para su trabajo”.
“Porque incluso, somos víctimas. La gente piensa que recibimos una cantidad de dinero enorme, que es falso, quienes reciben mucho dinero son los tres partidos grandes”.


“Eso no tiene madre”; Acosta Moreta truena contra la Junta Central Electoral; dice responde a conveniencia de los partidos mayoritarios
Acosta Moreta acusó a organismos electorales de favorecer intereses de partidos mayoritarios. Demandó que aspirantes del gobierno dimitan si buscan candidaturas presidenciales.

acosta moreta en dialogo urgente
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC), Luis Acosta Moreta, denunció hoy que la Junta Central Electoral irrespeta las leyes electorales a conveniencia de los partidos mayoritarios.
Acosta Moreta, conocido en las lides políticas como El Gallo, se refirió a la rectificación que hizo el organismo de elecciones sobre la categorización de los partidos reconocidos, a instancia del Tribunal Superior Electoral (TSE).-
“Hay una ley que fija los números (de los partidos en el orden electoral) y viene cada juez y cambia en función a cómo lo interpreta, porque aquí, vuelvo a decir a ustedes, las leyes son todas intepretativas, no son específicas, y de ahí crean esa distorsión y esa desconfianza de lo que hace la Junta y el Tribunal Superior Electoral”, manifestó Acosta Moreta, quien fue entrevistado en Diálogo Urgente, por EN TELEVISION.
Acusó a esos organismos de no responder a la verdad, sino a los intereses de los partidos mayoritarios.
Acosta Moreta sostuvo que no sabe con qué fines se está variando la numeración de los partidos políticos en la boleta electoral.
“Oh, y usted sabe lo que es que este país ha seguido en campaña política, irrespetando al pueblo”, sostuvo, y de inmediato se preguntó:
“Y qué momento se va a trabajar para mejorar las condiciones de vida del pueblo?”.
El presidente del Partido Unión Demócrata Cristiana se quejó de que esa vorágine política no tiene madre.
“Entonces, lo grande es –prosiguió- que quieren armar candidaturas a expensa de los fondos del Estado. Y no puede ser, por Dios”.
Manifestó que los funcionarios gubernamentales que aspiran a candidaturas presidenciales deben renunciar de sus puestos, si se respetan.