
Trump sugirió cancelar contratos de Musk, destacando que Joe Biden no lo hizo. Musk afirmó que desmantelaría Dragon, pero luego rectificó y decidió mantener la nave operativa para la EEI.
El multimillonario Elon Musk ha asegurado que “no retiraremos Dragon”, la aeronave empleada por Estados Unidos para transportar material y personas a la Estación Espacial Internacional (EEI), horas después de amenazar con ello en respuesta a la sugerencia del presidente estadounidense, Donald Trump, de cancelar subsidios y contratos al dueño de SpaceX, en medio del tira y afloja entre los dos magnates.
“Buen consejo. De acuerdo, no retiraremos Dragon”, ha respondido a un usuario de su red social X, que sugería tanto a Trump como a Musk dar “un paso atrás durante un par de días”.
El empresario tecnológico parece así haber rectificado horas después de que él mismo anunciase que SpaceX empezaría a “desmantelar su nave espacial Dragon de inmediato”, una medida que justificó “a la luz de la declaración del presidente sobre la cancelación de mis contratos gubernamentales”.
“La manera más fácil de ahorrar miles de millones de dólares en nuestro presupuesto es cancelar los subsidios y contratos gubernamentales (a las empresas) de Elon. Siempre me sorprendió que Biden no lo hiciera”, resaltó el inquilino de la Casa Blanca.
En un mensaje en su cuenta de Truth Social, Trump afirmó que Musk “estaba perdiendo credibilidad” en el cargo al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). “Le pedí que se fuera (…) y simplemente se ha vuelto loco”, sentenció.
Un diputado ruso asegura que Musk puede recibir asilo en Rusia en caso de necesidad

Moscú.- El diputado ruso Dmitri Nóvikov afirmó hoy que el magnate estadounidense Elon Musk, enzarzado en una guerra abierta con el presidente de EE.UU., Donald Trump, podría recibir asilo político en Rusia en caso de necesidad.
«Creo que Musk (…) no necesitará asilo político, aunque si lo necesitara, Rusia podría, por supuesto, proporcionárselo», dijo Nóvikov a la agencia TASS.
Mientras, el expresidente ruso y actual subjefe del Consejo de Seguridad del país, Dmitri Medvédev, bromeó en su canal de Telegram con la posibilidad de «mediar» entre Musk y Trump.
«Estamos dispuestos a facilitar un acuerdo de paz entre D (Donald) y E (Elon) por un precio razonable y a aceptar acciones de Starlink como recompensa. ¡No peleen, chicos!», escribió Medvédev en X.
En tanto, el Kremlin rechazó comentar el asunto y aseguró que se trata de un «asunto interno de Estados Unidos».
«Es un asunto interno de Estados Unidos. No vamos a interferir en eso de ninguna manera ni a hacer comentarios al respecto», zanjó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
La alianza mantenida hasta ahora entre Trump y Musk derivó este jueves en una guerra abierta que comenzó tras reproches sobre el plan fiscal impulsado por el mandatario estadounidense y escaló con amenazas de anulación de contratos gubernamentales y acusaciones por parte del magnate de que Trump figura en la lista del pederasta Jeffrey Epstein.