
El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en un campamento de refugiados en el norte de la Franja de Gaza. (24.05.2025)Imagen: Mahmoud Zaki/picture alliance/Xinhua News Agency
La Defensa Civil del enclave palestino reportó también decenas de heridos en el sitio que que alberga a desplazados.
Un ataque de Israel a una escuela que albergaba a personas desplazadas en Gazamató al menos a 20 personas e hirió a decenas, dijeron las autoridades locales a primera hora del lunes (26.05.2025).
Los médicos informaron que las docenas de víctimas del ataque en la escuela, en el barrio Al Daraj de la Ciudad de Gaza, incluían mujeres y niños.
Algunos de los cuerpos estaban gravemente quemados, según imágenes que circulaban en las redes sociales, que Reuters no pudo verificar de inmediato.
La Defensa Civil de Gaza afirmó en la madrugada de este lunes que los cuerpos de al menos 13 personas fueron rescatados de los escombros de la escuela que sirve como refugio a cientos de palestinos desplazados en el este de la Franja de Gaza.
Según un mensaje de la organización humanitaria en su cuenta oficial de Telegram, los equipos de rescate lograron controlar el incendio producto de los ataques israelíes sobre la escuela Fahmi Al Jarjawi, donde también fueron asistidas cerca de 21 personas heridas.
Al mismo tiempo, el corresponsal de la cadena Al Jazeera en la zona reportó que el bombardeo generó un gran incendio en el sector donde varias personas se encontraban hacinadas, incluyendo niños.
Tanto la cadena catarí como otros medios locales elevan el número de víctimas a más de 20.
Según el último reporte de las autoridades médicas de la Franja, citadas por varios medios de la región, el Ejército israelí causó la muerte de 57 personas en el enclave desde la madrugada del domingo.
Este mismo domingo, el Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció que Israel mató a dos trabajadores de la organización humanitaria.
No hubo un comentario inmediato por parte del ejército israelí.
jc (reuters, afp, efe)
Canciller Merz critica recientes ataques de Israel a Gaza
El mandatario alemán señaló que ya no entiende el objetivo del ejército israelí al impactar a la población civil.
El canciller alemán, Friedrich Merz (CDU), criticó duramente los recientes ataques del ejército israelí en la Franja de Gaza. “Ya no entiendo qué hace el ejército israelí en la Franja de Gaza, con qué objetivo se impacta hasta tal punto a la población civil”, declaró.
Afectar a la población civil de esta manera “ya no puede justificarse con una lucha contra el terrorismo de Hamás”, dijo Merz, agudizando así el tono hacia el gobierno israelí.
Responsabilidad histórica
Refiriéndose a la responsabilidad histórica hacia Israel, Merz dijo que Alemania en particular debe “contenerse con los consejos públicos a Israel, pero cuando se cruzan las fronteras, cuando se viola realmente el derecho internacional humanitario, entonces Alemania, entonces el Canciller Federal alemán, también debe decir algo al respecto”, dijo Merz en la conferecia de prensa Re:publica, en el “Europa Forum” de la WDR y añadió: “Ahora tenemos que decirlo más claramente”.
Hay un gran interés en permanecer del lado de Israel, “pero el gobierno israelí no debe hacer nada que sus mejores amigos ya no estén dispuestos a aceptar”, dijo el canciller alemán.
Merz quiere volver a hablar esta semana con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para tratar el tema de la lucha contra el terrorismo.
mn (epd, afp)
Al menos 94 muertos en los últimos ataques israelíes en Gaza
24 de mayo de 2025
La Defensa Civil registró hoy 15 muertes, que se suman a las 79 de ayer, entre las que se contraban las de nueve de los hijos de una pediatra palestina. Se contabilizan ya 53.901 muertos desde que empezó el conflicto.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció el sábado (24.05.2025) la muerte de 15 personas en bombardeos nocturnos en el territorio palestino asediado, donde Israel intensifica su ofensiva. El Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás (considerado una organización terrorista tanto por Israel como por otros países), indicó también hoy que registró 79 fallecidos a lo largo del viernes en la Franja, entre los que se encontraban los nueve hijos de la pediatra Alaa al Najjar, que estaba trabajando en el hospital cuando recibieron los cuerpos.
“(La Dra. Al Najjar) Acababa de irse con su marido, el Dr. Hamdi Al Najjar, para llevarla a trabajar. Unos minutos después de volver, el misil cayó en su casa, matando a nueve de sus hijos”, explicó el director general del Ministerio, Munir al Bursh. El mayor de los niños fallecidos tenía 12 años, explicó. Tanto el único hijo que sobrevivió, Adam, como el marido de la pediatra, Hamdi Al Najjar, están en cuidados intensivos. Entre esos 79 fallecidos contabilizados ayer también se incluyen cinco cuerpos recuperados de los escombros, víctimas posiblemente de ataques de las jornadas previas.
La cifra total de muertos palestinos en Gaza se eleva a 53.901
Según Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil, entre los muertos hoy se encuentran mujeres y niños. Cinco personas murieron en un bombardeo contra “un grupo de ciudadanos que esperaban camiones de ayuda al oeste de Jan Yunis”, en el sur, precisó. Además, en esa misma ciudad, murieron los cuatro miembros de una familia por un “bombardeo contra su apartamento”, indicó Basal, que también dio cuenta de dos decesos en Nuseirat, en el centro de la Franja, y en la región de Al Tuffah, al norte del territorio.
Consultado por la AFP, el Ejército israelí indicó que no estaba en condiciones de comentar los hechos a menos que se le proporcionen “las coordenadas geográficas exactas” de estos ataques. Pero, en un comunicado, precisó que desde el viernes se realizaron bombardeos aéreos contra más de 100 objetivos en todo el territorio.
Los datos actualizados por Sanidad este sábado elevaron a 53.901 los muertos en Gaza desde que Israel lanzó su ofensiva contra el enclave el 7 de octubre de 2023, en represalia por el ataque de Hamás contra su territorio en el que los milicianos gazatíes mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 251. Israel reanudó sus operaciones en Gaza el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de alto al fuego.
lgc (afp, efe)