
Fotos de víctimas del derrumbe del techo de la discoteca jet Set, en un altar improvisado.
SANTO DOMINGO.- Un vocero de la Fiscalía del Distrito Nacional indicó que hasta ahora este departamento ha recibido 52 denuncias contra los dueños de la discoteca Jet Set, donde fallecieron 233 personas y otras decenas resultaron heridas, pero familiares de las víctimas se quejan de que ninguna persona ha sido procesada por este caso.
Plutarco Jáquez, uno de los abogados designados por los parientes de cuatro víctimas, introdujo una solicitud de detención contra Antonio Espaillat, propietario del siniestrado establecimiento, quien se encontraba en Estados Unidos cuando ocurrió la tragedia que, según especialistas locales, era predecible.
Jáquez señaló que «nosotros vamos hasta las últimas consecuencias», respecto a que el Ministerio Público juzgue a los responsables del fatídico suceso.
NO BRINDA CONCLUSIONES
Aunque ha transcurrido más de un mes de la catástrofe, todavía los investigadores no brindan conclusiones sobre la causa de la caída del techo de la discoteca, con más de 50 años de continuas acciones festivas. Tampoco lo ha hecho una comisión oficial encabezada por la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones, designada para tal fin
Aunque incluso Espaillat reconoció que había advertencias sobre el peligro existente (yeso y piedras pequeñas sueltas, filtraciones de agua), nunca sus propietarios – es un negocio familiar- ni las autoridades, revisaron o arreglaron la estructura del inmueble.
VACÍO LEGAL
Luego de esta desgracia que enlutó a República Dominicana, el gobierno de Luis Abinader reconoció que hay un vacío legal respecto a la revisión de las infraestructuras de edificios donde hay concentración de personas, en especial, los privados.
Para expertos dominicanos, la causa del desplome fue resultado de una sobrecarga de la estructura edilicia y la baja fiscalización del edificio y su uso como discoteca.
La tragedia ocurrió en un concurrido «Lunes de merengue», en el que se presentaba Rubby Pérez, uno de los más famosos intérpretes de ese género, quien falleció bajo los escombros.
agl-sp
Ascienden a 52 las acciones legales contra propietarios de la discoteca Jet Set
Los denunciantes sostienen que el ministerio público tiene la obligación de iniciar la acción pública contra del empresario Antonio Espaillat, comenzando con su interrogatorio para llevar a cabo una investigación objetiva.

Familiares y allegados continúan rindiendo honores a las víctimas en el altar colocado frente al centro de diversión.ARCHIVO/LD
Un total de 52 acciones legales, incluyendo querellas y denuncias, han sido presentadas en la Fiscalía del Distrito Nacional contra los propietarios de la discoteca Jet Set.
Estas acciones se producen mientras el ministerio público interroga a los familiares de las víctimas y a las personas que resultaron heridas por la caída del techo del centro de diversión, que dejó 235 fallecidos y más de 180 lesionados.
Algunas de estas acciones también involucran al Estado dominicano y a la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) por el presunto incumplimiento de sus obligaciones legales en materia de seguridad y supervisión de esos establecimientos.
Las últimas acciones fueron depositadas por el abogado Plutarco Jáquez, quien representa a los familiares de dos personas fallecidas y dos heridas tras el derrumbe del techo de la discoteca, el pasado 8 de abril.
Entre las denuncias se encuentra la interpuesta a nombre de Chrismarlyn Altagracia Encarnación Contreras, quien resultó herida.
El abogado Jáquez se quejó de que han transcurrido aproximadamente 54 días desde el incidente, sin que el ministerio público haya interrogado a Espaillat, uno de los propietarios de la discoteca.
El profesional del derecho solicita al ministerio público que inicie una acción pública contra Antonio Espaillat López y Ana Grecia López, propietarios de la empresa Inversiones E y L y Club Jet Set.
Exigen interrogatorios
Los denunciantes sostienen que el ministerio público tiene la obligación de iniciar la acción pública contra Espaillat, comenzando con su interrogatorio para llevar a cabo una investigación objetiva. Argumentan que esto es crucial para evitar un mayor descrédito del sistema de justicia.
Aducen que, hasta la fecha, el ministerio público no ha entrevistado ni interrogado a Espaillat, y mucho menos ha iniciado ninguna acción penal en su contra.
Jáquez indicó que la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, informó a LISTÍN DIARIO que están en proceso de interrogar a las víctimas. Sin embargo, el abogado enfatiza que quienes deben ser interrogados son los propietarios y administradores de la discoteca, ya que su testimonio es fundamental para conocer las causas del derrumbe.
El abogado destacó que Espaillat, gerente y propietario, reconoció haber cometido un ilícito penal por negligencia.
Dijo que el empresario admitió en el programa “El Día”, durante una entrevista con Edith Febles por Telesistema, canal 11, que tenía conocimiento del deterioro de la estructura desde hacía casi 30 años, sin haber tomado ninguna medida para resolverlo.
Acusaciones
Estas querellas y denuncias incluyen cargos de homicidio involuntario y negligencia, citando posibles problemas estructurales y la presencia de equipo pesado en el techo como factores que contribuyeron al derrumbe.
La Procuraduría General de la República dispuso una investigación en torno al desplome a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set que ha dejado 226 fallecidos y hospitalizados. De estos hay con pronóstico reservado.
La investigación abierta está a cargo de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional, informó una fuente de la Procuraduría.
Otra indagatoria está a cargo de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie).