
Sendas imágenes yuxtapuestas del presidente ruso, Vladimir Putin, y del estadounidense, Donald Trump, hablando por teléfono.Imagen: Russian Presidential Press and Information Office/Handout/Anadolu Agency/picture alliance | Pete Marovich/CNP/AdMedia/picture alliance
El mandatario estadounidense afirmó en la plataforma Truth Social que el tema principal de la conversación será “frenar el baño de sangre”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (17.05.2025) que hablará por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el próximo lunes para negociar el fin de la guerra de Ucrania, antes de reunirse de forma telemática simultáneamente con el jefe de Estado ucraniano, Volodimir Zelenski, y varios líderes de los países de la OTAN.
“Los temas de la llamada serán: poner fin al ‘baño de sangre”, escribió Trump en su plataforma Truth Social hoy, un día después de las primeras conversaciones de paz directas entre Rusia y Ucrania desde 2022. “Esperemos que sea un día productivo, que se declare un alto al fuego y que esta guerra tan violenta, una guerra que nunca debió ocurrir, termine”, añadió.
Trump detalló que la llamada con Putin será el lunes a las 10:00 de Washington (16:00 CET) y que, además de la guerra en Ucrania, también discutirán asuntos comerciales. Posteriormente, el mandatario hablará con Zelenski y “junto a él, con varios líderes de la OTAN”, pero no reveló quiénes ni tampoco la hora de esa conversación.
Washington saluda el acuerdo para el canje de prisioneros
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, celebró desde Roma el acuerdo de intercambio de prisioneros que Ucrania y Rusia alcanzaron ayer en ese encuentro en Estambul, subrayando “el llamamiento de Trump a un alto al fuego inmediato”, según su portavoz.
“Estados Unidos quiere lograr un final duradero de la guerra entre Rusia y Ucrania”, en línea con el “firme mensaje del presidente Trump”, declaró Tammy Bruce, portavoz del diplomático, que se encontraba en Roma para asistir el domingo a la misa inaugural de León XIV en la basílica de San Pedro.
lgc (efe, afp)
Ataque ruso contra civiles deja nueve muertos en Ucrania
El bombardeo ocurre después de que Rusia y Ucrania llevaran a cabo negociaciones directas por primera vez desde 2022.
Un ataque ruso con dron contra un minibús que transportaba civiles en el norte de Ucrania dejó al menos nueve muertos y cuatro heridos, indicaron las autoridades regionales este sábado (17.05.2025).
La agresión tuvo lugar horas después de las primeras conversaciones directas entre ucranianos y rusos en tres años, que sin embargo no permitieron acordar una tregua en el conflicto.
“Este es otro crimen de guerra por parte de Rusia: un ataque deliberado contra el transporte civil que no representaba ninguna amenaza”, denunció la administración regional de Sumi en la aplicación de mensajería Telegram.
La zona de Sumi hace frente a bombardeos rusos más intensos desde que las fuerzas ucranianas fueron expulsadas en marzo de la región rusa vecina de Kursk, que ocupaban en parte desde el verano boreal de 2024.
Primeras negociaciones directas sin resultados
Reunidos el viernes en Estambul para las primeras conversaciones directas desde marzo de 2022, rusos y ucranianos acordaron un importante intercambio de prisioneros, según el negociador ruso Vladimir Medinski.
Pero el encuentro terminó sin un alto al fuego, que era “la prioridad” de Ucrania y sus aliados. Ambas partes deben ahora “detallar” la visión de esta hipotética tregua, dijo Medinski en un breve comentario a la prensa.
El jefe de la delegación de Kiev, el ministro de Defensa, Rustem Umerov, y el propio Medinski explicaron que la parte ucraniana había evocado la posibilidad de una reunión entre los presidentes Volodimir Zelenski y Vladimir Putin. El representante ruso dijo que su delegación había “tomado nota de esta petición”.
rr (afp/reuters/ap)