
Fernando Collor de Mello, expresidente de Brasil. (Archivo 30.08.2016)Imagen: Eraldo Peres/AP Photo/picture alliance
Un juez del Supremo rechazó una última apelación de Fernando Collor de Mello, condenado en 2023 por una trama de corrupción y lavado de dinero.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves (24.04.2025) el ingreso “inmediato” en prisión del expresidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y diez meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
El magistrado Alexandre De Moraes rechazó el último recurso del también exsenador y decretó el inicio de la ejecución de la pena impuesta en mayo de 2023, según señaló el Tribunal Supremo en una nota.
Collor fue condenado por la máxima instancia judicial del país por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero, pero la sentencia nunca llegó a cumplirse porque quedaban pendientes de resolución una serie de apelaciones.
Sin embargo, De Moraes ha negado el último recurso presentado por el exmandatario dado su carácter “meramente dilatorio”, con el que, según el juez, buscaba evitar el desenlace definitivo del caso.
Así, el juez determinó “el cumplimiento inmediato de la sentencia condenatoria” contra el ex jefe de Estado de 75 años, en régimen inicialmente cerrado.
La trama de corrupción
Collor fue hallado culpable por participar en una trama de corrupción en la empresa BR Distribuidora, antigua subsidiaria de la petrolera estatal Petrobras.
Según la sentencia, el exsenador, con la colaboración de dos empresarios, “recibió 20 millones de reales (3,5 millones de dólares o 3,1 millones de euros al cambio de hoy) para viabilizar de forma irregular contratos de BR Distribuidora” con una tercera compañía “para la construcción de bases de distribución de combustibles”.
“Las comisiones irregulares fueron realizadas a cambio de apoyo político para la designación y permanencia de directores de la empresa estatal”, apuntó el Supremo en la información.
El fallo de De Moraes se someterá ahora al escrutinio del pleno del Supremo, compuesto por once jueces, en una sesión virtual programada para este viernes, “sin perjuicio del inicio inmediato del cumplimiento de la pena”.
“Sorpresa” y “preocupación”
La defensa del exgobernante dijo en una nota enviada a la prensa que recibió con “sorpresa” y “preocupación” la orden de prisión, pues considera que el caso es competencia del pleno de la corte.
No obstante, aclaró que su cliente “se presentará para cumplir la decisión dictada” por De Moraes, “sin perjuicio de las medidas judiciales previstas”.
El caso es un desdoblamiento de la ya extinta Operación Lava Jato, que detectó millonarios desvíos en Petrobras y envió a prisión a decenas de empresarios y políticos, entre ellos al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, si bien todos los procesos contra el líder progresista fueron más tarde anulados o archivados.
Collor, de perfil conservador, gobernó Brasil entre 1990 y 1992, cuando renunció en momentos en que el Parlamento se aprestaba a concluir un juicio de destitución en su contra, por acusaciones de presunta corrupción de las que luego sería absuelto en la misma Corte Suprema.
Entre 2007 y 2023, ocupó un escaño en el Senado y en 2022 perdió las elecciones al cargo de gobernador del estado de Alagoas, que ya había ejercido antes de llegar a la Presidencia.
jc (efe, afp)
Los médicos de Jair Bolsonaro informaron que su estado de salud empeoró
“Presentó un empeoramiento clínico, elevación de presión arterial y empeoramiento de las pruebas de laboratorio hepáticas”, indicó el DF Star de Brasilia, donde el político convalece desde mediados de abril

La salud de Jair Bolsonaro, hospitalizado tras una compleja cirugía intestinal, empeoró y se le harán nuevos exámenes, informaron sus médicos este jueves, un día después de que el ex presidente brasileño se enfureciera ante una notificación judicial en el proceso que enfrenta por tentativa golpista.

Te puede interesar:La Justicia de Brasil ordenó el ingreso a prisión del ex presidente Fernando Collor por corrupción vinculada a Petrobras
Bolsonaro “presentó un empeoramiento clínico, elevación de presión arterial y empeoramiento de las pruebas de laboratorio hepáticas”, indicó el hospital DF Star de Brasilia, donde el político de 70 años convalece desde mediados de abril.
El ex mandatario, que continúa en la unidad de cuidados intensivos, se someterá a nuevos exámenes este jueves, añadió el hospital en una nota.

Te puede interesar:Bolsonaro fue notificado en el hospital del proceso judicial en el que está acusado por el intento de golpe de Estado
El nuevo cuadro de salud ocurre luego de dos días intensos para Bolsonaro, que debió operarse el 13 de abril para solucionar una obstrucción intestinal relacionada con una puñalada que sufrió en 2018.
El miércoles, el ex mandatario se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle la notificación del Supremo Tribunal Federal (STF).
“¿Tengo cinco días para presentar mi defensa? ¿Cinco días?”, reclamó el ex presidente a la funcionaria. “¿Usted es consciente de que está dentro de una unidad de terapia intensiva?”, agregó Bolsonaro.
Minutos después, el personal del hospital le advirtió que su presión estaba subiendo “bastante” y el ex presidente subió la voz.
Un día antes, Bolsonaro había aparecido durante casi una hora en una transmisión en vivo de YouTube junto a tres de sus hijos y el ex campeón de Formula 1 brasileño, Nelson Piquet.
Los médicos han recomendado que no reciba visitas.

El STF le dio al líder de ultraderecha un plazo de cinco días para “presentar su defensa previa”.
La fiscalía acusa a Bolsonaro de liderar un complot para aferrarse al poder luego de perder las elecciones de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva. De ser hallado culpable, podría recibir una condena de hasta 40 años de cárcel.
La corte suprema aún no ha fijado una fecha para la próxima etapa del proceso.
(Con información de AFP)