
BOSTON.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a un dominicano en medio de un juicio en el Tribunal Municipal Central de Boston.
Juan Carlos Báez (también conocido como Wilson Martell-Lebron), de 49 años, tiene condenas previas por tráfico de drogas y se encuentra ilegal en el país.
Báez (o Martell-Lebron) era juzgado por proporcionar información falsa en una solicitud para obtener una licencia de conducir.
La oficina del fiscal de distrito dijo que después de enterarse de la detención de Báez, «solicitaron su regreso a la corte» del ICE.
El juez Mark Summerville desestimó los cargos contra Báez y declaró en desacato al agente que realizó el arresto en pleno juicio.
“Este es un caso inquietante”, afirmó el magistrado. “Es un caso de obstrucción a la justicia. Es un caso de violación del derecho del acusado a estar presente en el juicio y a confrontar a los testigos de cargo. No podría ser más grave”, expresó Summerville.
Un fiscal adjunto admitió ante el tribunal que era consciente de la presencia de agentes de ICE fuera del edificio judicial, pero negó haber colaborado con ellos o haberles proporcionado información sobre el caso.
El ICE no reveló por qué lo detuvo en pleno juicio. El sujeto fue llevado a un centro de detención en Plymouth.
Las autoridades llaman no comprar veneno para ratas se vende en Alto Manhattan y otros lugares
NUEVA YORK.- Autoridades de Salud Pública en esta ciudad hacen un llamado a la ciudadanía para que no compren un veneno para ratas que se venden en el Alto Manhattan y otros lugares de la Gran Manzana.
Push Out, un rodenticida que contiene fosfuro de zinc, se convierte en un gas tóxico y potencialmente mortal para la persona al mojarse, según las autoridades.
Los signos de exposición al veneno incluyen: dolores de cabeza, mareos, fatiga, somnolencia, dolor ardiente en el pecho, náuseas, vómitos, tos, dificultad para respirar, opresión en el pecho y temblores.
Los funcionarios en la urbe han intentado varias maneras de reducir la población de ratas, desde lidiar con la basura y tratar las áreas propensas a las ratas con anticonceptivos hasta inundar los túneles de las ratas con monóxido de carbono.
En NYC hay aproximadamente tres millones de ratas, según publicaciones, y el propio alcalde Eric Adams convocó los días 18 y 19 de septiembre pasados a la primera Cumbre Nacional sobre el Control de Ratones Urbanos.
Un reciente estudio publicado en la revista Avances Científicos que inspeccionó a 16 ciudades de distintas partes del mundo, cálculos que ha habido un aumento del 69%, y en USA, Washington DC, Nueva York y Ámsterdam son las de mayor presencia del roedor.
Se informa que las ratas ocasionan pérdidas económicas anuales de aproximadamente 27 mil millones de dólares, en daños a la infraestructura, destrucción de cosechas y contaminación de alimentos.