
Ursula Von der Leyen, presidenta de Comisión Europea. (Imagen de archivo: 06.03.2025)Imagen: Nicolas Tucat/AFP
La presidenta de la Comisión Europea aseguró que el bloque está “preparado para responder” a la medida de Estados Unidos.
Los aranceles anunciados el miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, constituyen un “duro golpe a la economía mundial”, lamentó el jueves (03.04.2025) la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
“Lamento profundamente esta opción”, dijo la alta funcionaria, tras señalar que esa medida “perjudicará a todo el mundo” y especialmente “a los más vulnerables”.
Von der Leyen aseguró que el bloque europeo está “preparado para responder” a la imposición de aranceles del 20 % por parte de Estados Unidos, y que está trabajando en nuevas medidas en respuesta.
Sin embargo, añadió, “hay un camino alternativo” y “no es demasiado tarde para abordar los problemas mediante negociaciones”.
Von der Leyen emitió una declaración el jueves a las 5:00 hora local de Bruselas (03:00 GMT) desde Samarcanda, Uzbekistán, tras el anuncio de nuevos aranceles globales por parte de Estados Unidos.
Contramedidas ante “guerra comercial”
“Estamos ya finalizando el primer paquete de contramedidas en respuesta a los aranceles al acero, y ahora estamos preparando más medidas para proteger nuestros intereses y negocios si las negociaciones fallan”, dijo.
“Como europeos, siempre promoveremos y defenderemos nuestros intereses y valores, y siempre daremos la cara por Europa”, añadió.
Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un “puerto seguro” ante la guerra comercial.
“Europa tiene todo lo que necesita para superar la tormenta”, dijo y subrayó que la Unión Europea “se mantendrá unida y se defenderá mutuamente”.
“Nuestra unidad es nuestra fuerza (…) Europa tiene el mayor mercado único del mundo, 450 millones de consumidores. Ese es nuestro puerto seguro en tiempos tumultuosos”, afirmó.
gs (afp, efe)
Trump impondrá “aranceles recíprocos” a todo el mundo
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles (02.04.2025) que firmará un decreto que impone “aranceles recíprocos” a todo el mundo. “Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos”, dijo al principio de su discurso, en la Rosaleda de la Casa Blanca. “Es nuestra declaración de independencia económica”, añadió Trump, quien ha bautizado esta jornada como el “día de la liberación” de Estados Unidos.
Trump mostró una tabla con los aranceles país por país, que incluyen uno general del 24% a Japón, 25% a Corea del Sur, 26% a India, 34% a China o del 20% a todas las importaciones de la Unión Europea. Los aranceles oscilan entre el mínimo establecido, del 10%, aplicado por ejemplo al Reino Unido, y el 49% de Camboya. A Israel le corresponderá un arancel del 17%, cuando el país, el principal aliado de Estados Unidos en Oriente Medio, anunció que eliminará los pocos gravámenes aduaneros que mantenía sobre los productos estadounidenses. La propia tabla decía que eran “aranceles recíprocos descontados” o, como los llamó Trump, “aranceles amables”.
Aranceles a los países latinoamericanos
También con ese mínimo del 10% se encontrarían las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador, que, dijo Trump, contemplan aranceles del 10% para los productos estadounidenses. Para Venezuela, los aranceles serán del 15%. Un funcionario de la Casa Blanca, explicó que para México y Canadá no habrá cambios en los aranceles. Trump aseguró que todos estos gravámenes “van a traer un crecimiento nunca visto” y “más rápido de lo que se cree”.
Trump, que ya había comunicado que esperaría al cierre de Wall Street hoy para su anuncio, dijo también que llevará a cabo “la mayor bajada de impuestos de la historia” del país sin recortar las partidas destinadas a la Seguridad Social, ni los programas sanitarios como Medicare o Medicaid. Al anunciarlo en su discurso de hoy, bautizado como ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a EE. UU. rico de nuevo”), parafraseando su eslogan de campaña, dio a entender que espera una gran recaudación con estos nuevos aranceles, que entrarán en vigor el 5 y el 9 de abril, anunció la Casa Blanca inmediatamente después.
lgc (efe, afp, rtr)