
Juan Miguel Castillo Pantaleón
Santo Domingo. – El abogado experto en derecho constitucional Juan Miguel Castillo Pantaleón opna que lo que ha pasado en el sector el Hoyo de Friusa, en el paraje de Bávaro del distrito municipal Verón-Punta Cana, no sólo es responsabilidad del actual Gobierno sino también de todos los anteriores y del empresariado.
Explicó que cuando los enclaves de inmigrantes están conformados por ilegales existe una responsabilidad directa de la autoridad gubernamental que tiene a su cargo el control migratorio.
El jurista responsabilizó también al empresariado que, según dijo, ha aprovechado la mano de obra haitiana para eludir los costos de la seguridad social, contribuciones y retenciones que debe hacer.
A su juicio, en la República Dominicana ¨las regulaciones mínimas de la legislación laboral se incumplen¨.
Entrevistado en el programa «Toque Final con el periodista Julio Martínez Pozo», que se transmite por Antena 7, Castillo Pantaleón indicó que, además, en esos sitios florecen las ¨comunidades religiosas¨, conformándose todo un mercado de la fe y de la iglesia tradicional que drena recursos.
Destacó que los enclaves de inmigrantes indocumentados haitianos son atraídos por oferta poco regulada de espacios de trabajo, lo cual refleja una de las facetas más tristes del capitalismo con un círculo vicioso de miseria, aislamiento y exclusión por las condiciones socioculturales y económicas de tales comunidades.
Enfatizó que la sobreoferta de mano de obra ilegal y la falta de supervisión gubernamental para verificar el cumplimiento del Artículo 135 del Código de Trabajo, es el teatro o escenario del oportunismo, ambición y codicia que circunda la acumulación originaria de capital.
Opinó que a los empresarios agrícolas y de la construcción les interesa la disminución de costos y gran parte del sindicalismo organizado es otra farsa.
sp-am
Dos machetes, dos cuchillos y armas de fuego incautadas por las autoridades que detuvieron a 32 dominicanos por “líos” al término de marcha en Friusa
Los enfrentamientos surgieron cuando algunos manifestantes intentaron sobrepasar el área designada para la protesta. Las autoridades indicaron que el orden público se ve comprometido si las condiciones del permiso de marcha son violadas.

República Dominicana.-Las autoridades confirmaron este lunes el arresto de 32 dominicanos en medio de los disturbios registrados al término de la Marcha Patriótica convocada por la Antigua Orden Dominicana en el Hoyo de Friusa, una comunidad de Bávaro, en Punta Cana, provincia La Altagracia.
Las autoridades también ocuparon un arma de fuego y, como armas blancas, dos machetes y dos cuchillos, de acuerdo al director general de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta.
Los enfrentamientos de organismos de seguridad del Estado con manifestantes, se produjeron luego que una parte intentara avanzar más allá del Hoyo de Friusa, el perímetro acordado para la protesta promovida por la Antigua Orden, como pacífica.
“El que va marchar en este país solicita un permiso a Interior y Policía, para hacer lo que va hacer. En ese permiso, existen las condiciones y por dónde van a marchar… si la violan, entonces ahí entra lo que es el orden público”, comentó Guzmán Peralta.
También se confirmó que el “lío” los que provocaron los disturbios eran hombres encapuchados, que trataron de agredir a agentes policiales, de los más de mil desplegados en la zona.