
Directiva del Frente Amplio, encabezada por la profesora María Teresa Cabrera.
“El presidente Luis Abinader es el llamado a frenar este embrión fascista, y debe hacerlo ahora mismo, antes de que se desarrolle y se convierta en una vergüenza para la democracia y las libertades públicas”
La presidenta del Frente Amplio, profesora María Teresa Cabrera, consideró peligroso y atentado contra las leyes y las libertades públicas que en el país surja un grupo paramilitar como Antigua Orden, que desarrolle actos violentos contra inmigrantes haitianos y cualquier colectivo que piense diferente.
“Podría cercenar el espacio de libertades públicas y derechos democráticos que el pueblo dominicano conquistó a partir de mayo de 1978, con largas y duras luchas”, afirmó la presidenta del Frente Amplio.
La organización política deploró que el grupo llamado Antigua Orden Dominicana se esté manifestando de manera impune atacando con violencia a lideresas feministas; a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y a migrantes haitianos.
“Esta Antigua Orden Dominicana se exhibe arrogante con uniforme militar y rangos diferentes entre sus integrantes”, dijo Cabrera.

Consideró que el gobierno dominicano debe poner freno a este tipo de grupos, debido al peligro que constituyen para la democracia.
“El presidente Luis Abinader es el llamado a frenar este embrión fascista, y debe hacerlo ahora mismo, antes de que se desarrolle y se convierta en una vergüenza para la democracia y las libertades públicas”, precisó.
La presidenta del Frente Amplio llamó al presidente de la República a cerrar de manera inmediata la posibilidad de que en el país se desarrolle ese grupo paramilitar.
Desafiando amenazas y críticas, marcha hacia el Hoyo de Friusa sigue en pie
Este domingo se conmemoran 181 años de la Batalla del 30 de Marzo, también conocida como la Batalla de Santiago. Para honrar esta gesta histórica, un grupo de movimientos, encabezado por Ángelo Alexander Vásquez Hernández, líder de la Antigua Orden Dominicana, llevará a cabo una marcha pacífica hacia el Hoyo de Friusa en Punta Cana, a pesar de las amenazas y críticas provenientes de diferentes sectores.
Confirmó al periódico Hoy digital que el dispositivo de seguridad que blindará la manifestación ya está coordinado con los cuerpos de seguridad.
«Hasta ahora todo va bien, tenemos ya el dispositivo de seguridad coordinado con los organismos del Estado, que le darán protección a todos los participantes para que todo ocurra de la mejor manera», expresó Vásquez.
Puedes leer: Hoyo de Friusa: El origen de una comunidad marcada por el «temor y el misterio»

También aseguró que no se busca generar conflictos, sino más bien reafirmar la soberanía dominicana en este territorio.
El líder del movimiento destacó la existencia de riesgos debido a las amenazas recibidas, señalando que algunos provocadores, presuntamente haitianos y financiados para incitar violencia, han sido identificados por las autoridades.
Vásquez insistió en la importancia de la prudencia y la calma durante el evento.
Objetivo de la movilización
La marcha tiene como fin informar a la ciudadanía sobre los pasos a seguir y demandar que las leyes dominicanas se respeten en todo el territorio nacional.
Según Vásquez, «Ya es hora de que nosotros los dominicanos despertemos de este problema que nos arropa y que todavía estamos a tiempo de detener.

Además, adelantó que no se descarta realizar más movilizaciones en distintas partes del país, incluyendo 400 asentamientos, para abordar temas como el tráfico de inmigrantes haitianos ilegales y el cumplimiento de la ley 80-20, que regula la contratación de extranjeros.
Un llamado a la unidad
La marcha hacia el Hoyo de Friusa promete ser un evento clave para abordar problemáticas nacionales y promover la defensa de la soberanía dominicana.

Vásquez instó a los ciudadanos a unirse y apoyar la causa, destacando que el cambio puede comenzar el próximo 30 de marzo.