La salud de Devers y Bello llevan preocupación a los Medias Rojas
BOSTON (Agencias).-Los Medias Rojas podrían arrancar la temporada 2025 sin el antesalista Rafael Devers y el abridor del “Día Inaugural” del año pasado, Brayan Bello, en el roster oficial de jugadores por problemas de salud, noticias que activó las alarmas en Boston.
A 15 días del arranque de la campaña, Devers, de 28 años, no ha podido agotar su primer turno en la Liga de la Toronja y Bello ya está pautado a arrancar el curso en la lista de lesionados de los Red Sox. Ambos son nativos de Samaná.
El debut de Devers
El defensor de la esquina caliente estaba pautado para debutar el pasado miércoles 5 de marzo, y luego la fecha fue movida para hoy.
Pero el dirigente del conjunto, Alex Cora, informó el martes que el dominicano agotará su primer turno de la primavera el próximo sábado 15, porque las molestias en el hombro que comenzó en septiembre pasado se mantienen.
Cora explicó que “Carita” tomará turnos de práctica en vivo ante Garrett Crochet y Walker Buehler, para no subirle la carga de trabajo y darle seguimiento a la rutina en su mecánica a los lanzamientos adentro.
El dirigente puertorriqueño entiende que su lesión en el hombro le creo malos hábitos, pero que al momento el proceso va bien. Partidos jugó Rafael Devers en la temporada 2024, su más baja cantidad desde el 2018.
Los Medias Rojas anunciaron que el derecho samanense arrancará la temporada 2025 en la lista de lesionados con problemas en su hombro de lanzar.
Según las palabras del dirigente patirrojo, Bello, de 25 años, se perderá una o dos salidas en el arranque de la campaña, aunque ha estado enfrentando bateadores.
Elly De la Cruz empieza a deslumbrar al dirigente Francona

FLORIDA (Agencias).-Elly de la Cruz, campo corto dominicano de los Rojos de Cincinnati, le pega fuego a Arizona con su bate.
“La Cocoa” tiene una línea ofensiva de .481/.563/.926 con tres cuadrangulares, ocho carreras empujadas en 27 turnos al bate.
El de Sabana Grande de Boyá se ha robado cinco bases y anotado 10 carreras, pero eso no es lo que más le ha impresionado a su nuevo dirigente, Terry Francona.
“Tú sabes, a veces dicen que tú puedes ir a un partido de béisbol, puedes tener la oportunidad de ver algo que nunca hayas visto antes, hoy he tenido esa oportunidad”, dijo Francona, al sitio en la Internet del equipo, luego de un partido de pretemporada sobre el dominicano de 23 años de edad.
Francona lo considera increíble
El martes, De la Cruz se robó dos bases en una misma jugada, según la anotación oficial, ya que al salir al robo de tercera y Austin Hays de segunda, aprovechó el tiro del receptor Drew Romo a segunda, para seguir sin detenerse hacia el plato y anotar.
Los Thunder se confirman como candidatos en Boston

BOSTON (NBAMANIACS.com).-No es que hubiera dudas de su condición de candidatos al anillo, pero, por si acaso, los Thunder han pasado el examen definitivo. Los de Daigneault se han llevado el triunfo del TD Garden de Boston por 112-118, confirmando que ya son lo suficientemente grandes como para montar en la atracción llamada playoffs y llegar hasta el final de la misma. Ahora, tendrán que ganarse el derecho de volver a este pabellón en junio.
Idas y venidas
Oklahoma se ha ganado el derecho a ser uno de esos pocos equipos que pueden tratar de igual a igual a los vigentes campeones, y como tal, este fue un duelo de poder a poder en el que cada golpe de uno encontraba una contestación casi inmediata. De alguna manera, OKC disponía y Boston respondía, haciendo del marcador una suerte de acordeón que se extendía y comprimía y en el que cada intento de los visitantes de abrir brecha era denegado por los Celtics. Todos menos el último.
Más allá del triple
Ya desde el inicio los Thunder arrancaron con un parcial de 0-9 que dejó claras sus intenciones, parcial al que los de Mazzulla respondieron como mejor saben: desde el triple. OKC, dada su falta de centímetros, rodea agresivamente a cada jugador que intente anotarle en la pintura, lo que a veces genera, sobre todo ante equipos que mueven tan bien el balón como Boston, que se queden tiradores abiertos. Y si un equipo no tiene miedo de probar desde fuera una y otra vez, esos son los campeones.
22 de los 24 lanzamientos de campo de los Celtics en el primer cuarto llegaron desde el triple, y de hecho todas sus canastas en estos 12 minutos fueron de 3 puntos. Esta dinámica fue suavizándose con el paso de los minutos, a medida que Daigneault fue buscando formas de negarles ese tiro y que ellos mismos se centraron en hacer daño en la pintura. Pero al final la cabra tira al monte.
Boston acabó lanzando 63 veces desde el perímetro, lo cual hizo de este el partido con más triples intentados por parte de un equipo en la temporada y el tercero en la historia de la liga, resultado de la mezcla perfecta entre la voluntad de los locales de lanzar de fuera y el plan de los visitantes de cerrar la zona.
Su acierto en la primera mitad les permitió dar respuesta al daño que estaban recibiendo por parte de Shai y Holmgren, quienes por su parte empezaron a sentirse cómodos buscando sumar cerca del aro. Sin Porzingis presente, encontraron una forma de responder al bombardeo local, consiguiendo así irse al descanso con una ventaja mínima a la que aferrarse.
Con su propia medicina
Al igual que la primera mitad, la segunda comenzó con una salida en tromba de los Thunder que, esta vez con más seriedad, amagaron con romper el choque. Los líderes del Oeste lograron colocarse 12 arriba con un parcial de 4-15 que llegó precisamente gracias a su capacidad para sumar desde fuera, precisamente con Shai y Holmgren dando muestras de que también saben sumar de tres en tres. Y mientras eso ocurría, a Boston se le empezó a cerrar el aro.
El 5/27 en triples de la segunda mitad empezó a convertirse en una losa cada vez más pesada para los locales, que nunca renunciaron del todo al tiro exterior pero que tuvieron que buscar otras formas de sumar. Y ahí entró en juego la maraña defensiva de OKC. Con una plantilla llena de jugadores jóvenes y atléticos en los que cuesta encontrar a un mal defensor, son pocos los que pueden dominarles un partido desde la pintura. Intentarlo supone normalmente salir mal parado.
Aunque, al menos por un rato, Jayson Tatum afrontó con éxito esta empresa. Fue él quien se encargó de dar respuesta al parcial visitante y de volver a llevar la diferencia a su mínima expresión, dejando todo igualado antes de un último cuarto en el que, esta vez sí, meter mano a la defensa de los Thunder fue misión imposible.
Golpe de autoridad
El marcador final puede quizás invitar a imaginar un cuarto periodo más parejo, pero lo cierto es que este sirvió a OKC para dar un mazazo sobre la mesa y tomar por completo las riendas del choque. Shai seguía encontrando formas de sumar e incorporando socios a la causa, en este caso un Carson Wallace que emergió como figura fundamental a la hora de cerrar el duelo, mientras que en los Celtics Tatum terminaba de apagarse como confirmación del triunfo visitante.
Como confirmación de que, a diferencia del año pasado, hay alguien que se sabe capaz de pelearles el anillo.
Y es que los Thunder cierran de esta forma un 2-0 en su serie de temporada regular ante Boston. En enero ganaron sin Holmgren y hoy lo hicieron sin Jalen Williams. Pero con una cantidad de recursos tal que nadie habría dicho que faltaban jugadores de tanto peso.
“Al Horford es quien mantiene en sintonía a Boston”

“Al Horford es la figura que mantiene en sintonía a los Boston Celtics”. Así lo afirma la leyenda del baloncesto Tim Hardaway.
“Lo sigo desde la universidad, y juega así desde este tiempo. Fue quien le dio estabilidad al conjunto de Florida que ganó dos años seguidos. Poca gente le ha dado crédito a su inteligencia para jugar este deporte”.
“Hoy podemos hablar de su carrera en la NBA y ver que sigue haciendo lo mismo que cuando era estudiante. Es quien mantiene enfocado a los Celtics. Cuando hay que llamar sus compañeros a reunión, lo hace. Es el catalizador de los actuales campeones. Siempre ha sido un profesional consumado”, señaló. Para Tim, lo de Horford nace por la herencia de sus padres. “Mi hijo jugó con su hermano en la Universidad de Michigan, llegaron al “Final Four”, perdieron el juego por el campeonato, allí conocí a su padre, son personas muy inteligentes.
Hardaway jugó 13 temporadas en NBA, fue cinco veces seleccionado al juego de estrellas, miembro del equipo de novatos estrellas en 1990, después de ser el atleta del año en su conferencia universitaria en 1989 y elevado a inmortal del salón de Fama Naismith del Baloncesto Norteamericano en el año 2022.
Cuando le pedimos su opinión de Karl Anthony Towns Cruz, reaccionó con otra pregunta, ¿pero te refieres al que juega con los Knicks?, al responderle positivamente hizo una pausa, respiró profundo, miró hacia arriba y respondió… “Yo amo su juego”. “No sabía que era tan especial en la universidad. Cuando llega a la NBA su juego dio un giro”. Luego entre risas afirmó, “no sabía que podía tirar porque Calipari no lo dejaba tirar en Kentucky, por eso no vi cuanto su juego podía evolucionar”. “Creo que este cambio a Nueva York es bueno. Porque es el tipo de hombre que acepta el desafío. Es del tipo de hombre que le gusta ese ambiente, que va a sobre salir en las luces brillantes de ese escenario, con esos fanáticos que lo van a llevar a otro nivel. Yo estoy muy feliz por él. Es muy buen jugador de baloncesto”, concluyó.
Cuando le preguntamos sobre la evolución del juego, nos habló de lo significó ser dirigido por Don Nelson. “Ese coach fue visionario, estuvo adelantado a su época. El juego que hoy vemos en la cancha, fue el que impuso Nelson con Golden State Warriors”.
Hardaway jugó para el legendario dirigente desde que entró en la liga en 1989, hasta la temporada 1994-1995. “Pasar la pelota, hacer pantallas para facilitar el tiro del hombre solo, usar el tablero para asegurar el canasto, esas cosas que nos indicó, son parte de la evolución del baloncesto al día de hoy”.
Un mensaje para los jóvenes dominicanos
Al finalizar el encuentro, Hardaway envió un mensaje a los jóvenes dominicanos. “Serás golpeado, tendrás tribulaciones, altibajos, llorarás, te reirás, pero debes mantener tu rumbo, mantener la confianza en ti y aprender de tus errores, para lograr tu sueño. Hardaway militó en la NBA con los equipos Golden Statw Warriors, Miami Heat, Dallas Mavericks, Denver Nuggets e Indiana Pacers por 13 temporadas.