
El ejército ruso dio por liberada la ciudad de Sudzha, principal centro de resistencia de las tropas ucranianas en la región rusa de Kursk, ocupada parcialmente por Kiev desde agosto de 2024.
Sudzha, una localidad en la región fronteriza de Kursk, estaba en manos de las fuerzas ucranianas tras su ofensiva en agosto de 2024 y era su principal centro de resistencia. El jueves (13.3.2025), el Ministerio de Defensa ruso indicó en un comunicado que había “liberado” la ciudad, junto a otras dos comunidades en la zona fronteriza.
El presidente ruso, Vladimir Putin, incluso visitó la región de Kursk ayer, con atuendo militar, por primera vez desde la incursión ucraniana del año pasado. La región ha sido considerada una “moneda de cambio” en las eventuales negociaciones de paz con Rusia, que ocupa un 20 por ciento del territorio ucraniano.
Ucrania insinuó el repliegue
Ya ayer el ejército de Ucrania insinuó un repliegue en Kursk ante los avances de las tropas rusas. “En la situación más difícil, mi prioridad ha sido y sigue siendo salvar las vidas de los soldados ucranianos. Con este fin, las unidades de las fuerzas de defensa, si es necesario, están maniobrando hacia posiciones más favorables”, dijo el jefe del ejército ucraniano, Oleksander Sirski, en un mensaje de Facebook, con un lenguaje típicamente utilizado para describir una retirada.
MS (afp/efe)
Ucrania alude a retirada parcial de sus tropas de Kursk
Hace 15 horas
El comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksander Sirski, insinuó este miércoles (12.03.2025) que algunas de sus tropas estaban replegándose en la región rusa de Kursk, ocupada desde hace varios meses por los ucranianos, luego de que Moscú afirmara que se habían producido rápidos avances en los últimos días.
“En la situación más difícil, mi prioridad ha sido y sigue siendo salvar las vidas de los soldados ucranianos. Con este fin, las unidades de las fuerzas de defensa, si es necesario, están maniobrando hacia posiciones más favorables”, dijo Sirski a través de una publicación en Facebook, usando un lenguaje típicamente utilizado para describir una retirada.
Las fuerzas de Kiev lanzaron una ofensiva sorpresa en esa región rusa, fronteriza con Ucrania, en agosto de 2024, con el objetivo de distraer fuerzas rusas y utilizar ese territorio como moneda de cambio en eventuales negociaciones. Desde entonces, los soldados ucranianos ocupan cientos de kilómetros cuadrados, y las tropas rusas llevan meses intentando expulsarlos.

Expulsión “en un futuro cercano”
Este miércoles, el líder del régimen ruso, Vladimir Putin, visitó por primera vez la zona, ataviado con atuendo militar. “Espero que todas las misiones de combate que enfrentan nuestras unidades se cumplan y que el territorio de la región de Kursk sea liberado completamente del enemigo”, dijo Putin al jefe del estado mayor, Valeri Guerasimov, según imágenes de la televisión rusa.
Putin precisó que desea que las fuerzas ucranianas sean expulsadas “en un futuro cercano y a la mayor premura”. Guerasimov, por su parte, aseguró que sus tropas habían arrebatado “más de 1.100 km2” de territorio al ejército ucraniano desde agosto, “es decir, más del 86% de la zona anteriormente ocupada”. Además, indicó que sus tropas “aislaron” a las fuerzas ucranianas en la zona y apresaron a 430 soldados recientemente, algo que no ha sido confirmado de forma independiente.
Putin, por su parte, insinuó que esos soldados presuntamente capturados deberían ser tratados como “terroristas”.
DZC (AFP, EFE)