
El pívot serbio tuvo una actuación memorable en el triunfo de los Denver Nuggets ante Phoenix Suns
Nikola Jokic sigue rompiendo barreras en la NBA. El pívot serbio logró un triple-doble inédito en la historia de la liga con 31 puntos, 21 rebotes y 22 asistencias, guiando a los Denver Nuggets a una victoria en tiempo extra por 149-141 sobre los Phoenix Suns.

Te puede interesar:La historia de amor de Carlo Ancelotti y su esposa Mariann Barrera: la osada jugada del DT para seducirla y el beso más apasionado
El encuentro fue una batalla ofensiva de alto nivel en la que los Suns, liderados por Kevin Durant y Devin Booker, forzaron la prórroga tras una espectacular remontada. Sin embargo, la resistencia de Phoenix se diluyó en el tiempo extra ante el dominio de Jokic y el acierto de Aaron Gordon, quien encestó siete triples y terminó con 27 puntos.
Los Nuggets parecían tener el control del partido al sacar una ventaja de 21 puntos en el tercer cuarto, pero los Suns, que venían de remontar una desventaja similar contra los Clippers, volvieron a demostrar su capacidad de lucha. A falta de 1.35 minutos, Phoenix se puso por delante en el marcador, pero un triple de Christian Braun con 1.4 segundos en el reloj dejó a Denver con ventaja. No obstante, una jugada de pizarra perfectamente ejecutada permitió que Durant encestara un triple desde la esquina y enviara el juego a la prórroga.
En el tiempo extra, los Nuggets reaccionaron con un parcial de 7-0 iniciado por una flotadora de Jokic en la pintura. La resistencia de los Suns se desmoronó y Denver sentenció el encuentro con una clavada y una bandeja de Braun en el último minuto.
La actuación de Jokic no solo aseguró el triunfo para su equipo, sino que también lo llevó a batir un récord sin precedentes en la NBA. Nunca antes un jugador había registrado un triple-doble con al menos 30 puntos, 20 rebotes y 20 asistencias en un solo partido. Además, con este nuevo triple-doble, Jokic igualó su propio récord de franquicia con 29 en la temporada y elevó su total de carrera a 149.

Te puede interesar:La sentencia de Ancelotti sobre Mbappé tras las críticas que recibe por su nivel en el Real Madrid
“Fue un partido de mucha anotación. Los dos equipos lanzaron muy bien, fue ese tipo de noche”, declaró Jokic a ESPN tras el encuentro, restando importancia a su hazaña. Sin embargo, su entrenador, Michael Malone, no escatimó en elogios: “Es único. Ha habido grandes jugadores en esta liga, pero Nikola, en mi opinión, está en una clase para él solo”.
Kevin Durant, figura del elenco rival, también se rindió a los pies del gigante serbio: “Toda la ofensiva se centra en que él haga una jugada. En realidad, me sorprende un poco que no haya hecho esto antes”. Y luego, añadió: “Es un gran hombre de todos los tiempos. Un gran hombre de todos los tiempos”.
Incluso la cuenta oficial de la NBA no escatimó en elogios para describir la actuación de la estrella de los Denver Nuggets: “Nikola Jokic es verdaderamente alguien especial”.
Con esta victoria, los Nuggets mejoraron su récord a 41-22 y se mantienen en la lucha por los primeros puestos de la Conferencia Oeste. Ahora, enfrentarán un desafío importante con dos partidos consecutivos contra los Oklahoma City Thunder.
Por el lado de Phoenix, Devin Booker fue el máximo anotador de su equipo con 34 puntos, además de contribuir con 6 rebotes y 7 asistencias. Durant finalizó con 29 puntos y 9 rebotes, pero su esfuerzo no fue suficiente para evitar la derrota de unos Suns que ahora tienen un récord de 29-34.
La exhibición de Jokic reafirma su candidatura al MVP de la temporada, un galardón que ya ha ganado en tres ocasiones.
Resultados del viernes en la NBA:
Charlotte Hornets – Cleveland Cavaliers 117-118
Toronto Raptors – Utah Jazz 118-109
Dallas Mavericks – Memphis Grizzlies 111-122
Miami Heat – Minnesota Timberwolves 104-1606
Oklahoma City Thunder – Portland Trail Blazers 107-89
Denver Nuggets – Phoenix Suns 149-141 (prórroga)
Sacramento Kings – San Antonio Spurs 127-109
Los Ángeles Clippers – New York Knicks 105-95
Mujeres dominicanas que han marcado la historia del deporte: desde Marileidy Paulino a Juana Arrendel
En un país donde el talento y la determinación son la clave del éxito, las mujeres dominicanas han dejado una huella imborrable en el mundo del deporte. Desde las pistas de atletismo hasta las alturas del montañismo, pasando por la cancha de voleibol y el tabloncillo del baloncesto, estas atletas han llevado el nombre de la República Dominicana a lo más alto.
En el Día Internacional de la Mujer, celebramos la trayectoria de aquellas que, con esfuerzo, han roto barreras y se han convertido en inspiración para las nuevas generaciones.
A continuación, repasamos la historia de algunas de las más grandes exponentes del deporte dominicano:
Marileidy Paulino: la gacela

Marileidy Paulino ha redefinido el atletismo dominicano con su impresionante trayectoria. Ganadora del oro en los Juegos Olímpicos de París, triple campeona en la Liga Diamante y vencedora en los 400 metros planos del Campeonato Iberoamericano de Atletismo 2022, su talento y disciplina la han convertido en una de las atletas más destacadas del país.
Su historia de éxito comenzó con la necesidad de mejorar su calidad de vida. Proveniente de Don Gregorio, Paulino llegó al atletismo desde el balonmano y encontró en la Fuerza Aérea de República Dominicana una oportunidad para crecer. Hoy, con múltiples medallas olímpicas y triunfos en la Diamond League, es un símbolo de superación y excelencia.
Thais Herrera: llevando la bandera dominicana a la cima del mundo

Thais Herrera ha marcado un antes y un después en el montañismo dominicano. Su gesta de escalar las cumbres más altas de cada continente y los dos polos ha llevado la bandera tricolor a lugares jamás alcanzados por otro dominicano. Su más reciente hazaña fue conquistar la Puncak Jaya en Oceanía, reafirmando su espíritu indomable.
También puede leer: ¡Mujer atleta! ha escalada lugares cimeros en el deporte
Primera dominicana en alcanzar la cima del Monte Everest, Herrera ha superado condiciones extremas para cumplir su sueño. Su historia es prueba de que no hay límites cuando la determinación es más fuerte que cualquier obstáculo.
Brayelin y Jineiry Martínez: hermanas de acero en el voleibol

En el voleibol femenino, la pareja de hermanas Brayelin y Jineiry Martínez han dado grandes dividendos a los equipos nacionales en justas internacionales. En 2015, en los Juegos Panamericanos de Toronto, ambas jugadoras coincidieron en muchos momentos en partidos contra países rivales. Brayelin en una de las esquinas y Jineiry jugando la posición de centro. Ambas también hacían sus aportes en los bloqueos y la defensa. Juntas son dinamita en la cancha.
José Domínguez, conocido como Bollón y presidente del Club Mauricio Báez, contó a periodistas del Hoy Digital que las hermanas Martínez estudiaron en el Liceo Mauricio Báez y siempre se destacaron.
Y esto no se pone en duda, si ambas han acumulado numerosos premios y han llevado victorias y alegrías a República Dominicana. Han sido reconocidas con títulos como Jugadora Más Valiosa y Atleta del Año, además de múltiples medallas en competencias internacionales.
Brenda Castillo: la muralla defensiva del voleibol

Considerada una de las mejores líberos del mundo, Brenda Castillo ha sido pieza clave en el éxito del voleibol dominicano. Con títulos en Juegos Centroamericanos y del Caribe, Copas Panamericanas y torneos Norceca, su rapidez y reflejos la han convertido en una de las jugadoras más temidas en la cancha.
Desde su debut, ha demostrado que la defensa es una parte esencial del juego y ha elevado el nivel del voleibol dominicano en la escena internacional.
Teresa Durán: la leyenda del baloncesto

El baloncesto dominicano tiene en Teresa Durán una de sus máximas exponentes. Con 17 distinciones como “Baloncestista del Año” y 26 campeonatos en torneos distritales, su legado es inigualable.
Durán no solo brilló en la República Dominicana, sino que también dejó su marca en torneos internacionales, imponiendo récords de anotación y liderando a su equipo en múltiples competiciones. En 2014, fue exaltada al Salón de la Fama del Deporte Dominicano, un reconocimiento a su histórica carrera.
Juana Arrendel: la reina del salto alto

Juana Arrendel es sinónimo de grandeza en el atletismo. Fue la primera mujer dominicana en ganar oro en tres Juegos Centroamericanos y Panamericanos consecutivos, dejando un legado imborrable en el salto alto.
Descubierta a los 14 años en San Pedro de Macorís, Arrendel superó todos los obstáculos para convertirse en una de las mejores atletas del país. Su historia de esfuerzo y dedicación sigue inspirando a nuevas generaciones de deportistas.
¿Se va? Cada juego podría ser el último de Vladdy Guerrero en Toronto
Vladimir Guerrero Jr lo dijo claro: “Firmamos antes de que inicien los campos de entrenamientos, o me voy para la agencia libre”.
Visto así, luce inminente su partida, y pone a Boston en la línea de cambiarlo durante la temporada.
El tranque ha estado que Toronto no tiene, o no quiere darle más de 500 millones.
En su carrera de 6 años lleva 160 jonrones y 507 remolcadas.
Guerrero es un talento excepcional: Su juego es un espectáculo en sí mismo. Todo esto viene de una joven estrella que no solo quiere la ciudad de Toronto, sino que quiere seguir de esa manera por el resto de su carrera. Una pérdida como esta no solo rompería corazones, sino que los haría cenizas.
Puedes leer: ¿Qué pasará con la extensión de Vladimir Guerrero Jr.?
Sin embargo, estamos en la era del dinero, y el jugador va a donde lo aprecien más.
“Esto es un negocio. Voy a tener que escuchar a los otros 29 equipos”, dijo Vladdy.
Visto todo esto, hay dos cosas claras: Cada turno podría ser el último en Toronto, y se puede comenzar adivinar cuál será su próximo equipo.