San Juan.- Juan Luis Guerra, Rawayana y Chuwi encabezarán el Garnier Green Fest, que se celebrará el próximo 3 de mayo en San Juan bajo el lema ‘Que Suene el Reciclaje‘.
Según informaron este jueves los organizadores, la undécima edición de este festival ecoamigable tendrá lugar en la Plaza de la Independencia, cerca del Estadio Hiram Bithorn.
Al mundialmente conocido cantante dominicano, se unen los venezolanos Rawayana y el grupo emergente puertorriqueño Chuwi, que han logrado colocarse en el escenario global tras colaborar en el último álbum de Bad Bunny, ‘Debí Tirar Más Fotos’.
Los asistentes al Garnier Green Fest deben entregar, como en anteriores ediciones, el llamado ‘green bag’ lleno de plástico reciclable en la entrada del evento.


“En los últimos 10 años, el Garnier Green Fest ha reciclado la increíble cantidad de 66.000 libras (unos 30.000 kilos) de plástico, reforzando nuestro compromiso con el medioambiente”, dijo Natalie Pietri, gerente de marca de Garnier para Puerto Rico y el Caribe.
Puedes leer: Juan Luis Guerra recibe prestigiosa condecoración de España en RD
“Queremos seguir inspirando a más personas a unirse a la iniciativa, y para ello hemos reunido un lineup de artistas impresionante que no se querrán perder”, agregó.
El evento refuerza el compromiso de la marca con la sostenibilidad, promoviendo el reciclaje a través de la recolección de plásticos tipo 1 y 2 como requisito de entrada.
Para conseguir un ‘green bag’, se deben comprar tres o más productos Garnier y presentar su recibo en las visitas promocionales que se llevarán a cabo en distintos puntos de la isla durante los meses de marzo y abril.
El Conservatorio Estatal de Moscú P.I. Tchaikovsky fue el escenario en el que el afamado músico dominicano Ramón Orlando Valoy presentó su esperado concierto «Merengue Sinfónico», una innovadora fusión entre el vibrante merengue y la majestuosidad de la música sinfónica académica.
Este evento único, celebrado el pasado martes, tuvo una significativa trascendencia al conmemorar el 181 aniversario de la independencia dominicana y el 80 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Dominicana y Rusia.
A la velada asistió el viceministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Sergei Alexeyevich Ryabkov, quien destacó la importancia de este intercambio cultural.
El evento, organizado por la Embajada de la República Dominicana y el Conservatorio de Moscú contó con un exquisito repertorio integrado por las canciones Compadre Pedro Juan (Luis Alberti); Juanita Morel (Bilo Henríquez), Te quiero (Ramón Orlando); Déjame volver (Feliz Cumbé), El negrito del Batey (Luis Kalaf); Sin ti soy nada (Melvin Rafael), El Guardia del Arsenal (Luis Días); Sisi y Ricardo (Ramón Orlando), Bailando (Ramón Orlando) y La agarradera (Luis Pérez).
“Concierto Sinfónico” mostró una nueva perspectiva del merengue al ser interpretado por la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Moscú, dirigida por Vyacheslav Valeev e Ilya Markeev, al presentar un innovador arreglo de 10 piezas clásicas del merengue, con versiones sinfónicas que fueron creadas especialmente por el mismo Ramón Orlando Valoy, quien además fue el invitado especial de la noche.
Valoy, destacado pianista, compositor, arreglista y productor, estuvo acompañado por seis virtuosos músicos dominicanos que aportaron su talento para enriquecer aún más la presentación, como son Francisco Pérez (tambora), Máximo Núñez (trompeta), Humberto Flores (güira), Bolívar Pérez (conga), Julio Cesar Feliz (bajo) y Enriquillo Pimentel (saxofón alto), quienes interpretaron magistralmente los instrumentos tradicionales del merengue, creando una experiencia única que combinó lo mejor de ambas culturas.
Al finalizar el concierto, el maestro Ramón Orlando destacó el apoyo decidido del embajador de República Dominicana en la Federación de Rusia, Alejandro Arias Zarzuela, quien junto al Conservatorio Estatal de Rusia, rindió homenaje al merengue.
«Gracias Rusia. La República Dominicana agradece que se le haya dado la oportunidad de tocar nuestro merengue sinfónico, en la sala de mayor prestigio de Moscú y el mundo. (Luis) Abinader, nuestro presidente, Alejandro Arias y el Banco de Reservas son los protagonistas de este concierto histórico…Aleluya».
El concierto no solo fue un tributo a la rica cultura musical dominicana, sino también un ejemplo del poder de la música para trascender fronteras y unir diferentes tradiciones en una experiencia inolvidable para todos los presentes en Moscú.
El salsero Félix Manuel, el merenguero Sergio Vargas, El Pavarotti Típico y el intérprete de música urbana Lomiel.
Bonao.- El merenguero Sergio Vargas, el intérprete de música urbana Lomiel, el salsero Félix Manuel y El Pavarotti Típico despedirán en tarima este próximo domingo 9 de marzo el Carnaval de Bonao, que preside el alcalde Eberto Núñez.
El comité organizador de la actividad anunció la clausura del evento con un grandioso desfile regional.
Vargas, Lomiel, El Pavarotti y Félix Manuel se presentarán en la tarima carnavalesca del parque Duarte, donde también habrá otras sorpresas musicales.
También te puede interesar:
El Carnaval de Bonao comenzó el 25 de enero con un gran desfile en camisetas, y tras los domingos de febrero, estas actividades culminarán con un vistoso desfile regional que contará con la participación de más de 25 provincias.
Entre los participantes de este domingo, destacan los Macaraos de la era de Trujillo, los tradicionales Diablos cojuelos, Roba la gallina, comparsas, Los monstruos del pantano y las más novedosas creaciones carnavalescas de Bonao.
El Carnaval de Bonao es uno de los más alegres y divertidos del país, ocupando uno de los tres primeros lugares dentro de los carnavales en la República Dominicana.
Este gran desfile de clausura estará encabezado por los reyes del Carnaval, Félix Guerra y Annabel Jiménez.
Santo Domingo. – Karen Yapoort, Raeldo López, Nahiony Reyes y el experto en moda Reading Pantaleón han sido seleccionados para conducir la alfombra roja de los Premios Soberano 2025, en una edición especial que celebra sus 40 años de historia.
El evento más importante del arte y la cultura dominicana contará con este cuarteto de talentos para guiar el desfile de estrellas en una noche llena de glamour y grandes momentos.
La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) anunció que este grupo de talentos será el encargado de guiar el pre show televisado, donde el público podrá ver a sus artistas favoritos desfilar con sus mejores galas antes de la gran ceremonia.
Puedes leer: Hony Estrella y Eddy Herrera serán conductores de Premios Soberano 202

“Este año, además de reconocer a los más destacados del arte y la cultura, la Alfombra Roja será un reflejo del dinamismo y la diversidad con estos cuatro talentos que aportarán su estilo único a una velada llena de sorpresas y momentos inolvidables”, expresó Wanda Sánchez, presidenta de Acroarte.
Puedes leer: Miriam Cruz subirá a escena en Premios Soberano 2025 con musical
El evento, que cuenta con el copatrocinio de Cervecería Nacional Dominicana y BanReservas, tendrá su gran noche el martes 25 de marzo a las 7:00 p.m. en el Teatro Nacional Eduardo Brito. La producción está a cargo de César Suárez Jr., y la transmisión se realizará a través de Color Visión (canal 9) en República Dominicana, Univisión en Estados Unidos y la plataforma de streaming ViX a nivel global.
Un equipo de lujo en la Alfombra Roja
- Karen Yapoort, conocida por su versatilidad y carisma, ha brillado como una de las presentadoras más queridas de la televisión dominicana.
- Raeldo López, actor y comunicador multifacético, aportará su toque de humor y energía a la transmisión.
- Nahiony Reyes, con su frescura y conexión con el público, suma su experiencia en radio y televisión.
- Reading Pantaleón, estilista y comentarista de moda, aportará su ojo crítico y su conocimiento sobre las tendencias en el vestuario de las estrellas.
Puedes leer: Emoción y agradecimiento: Nominados a Premios Soberano 2025 celebran
Con esta confirmación, el camino hacia la gran gala sigue generando expectativas. Ya se han anunciado algunos de los números musicales, incluyendo la participación de Miriam Cruz y Rubby Pérez, íconos del merengue que repasarán sus más grandes éxitos.
Los Premios Soberano 2025 entregarán reconocimientos a lo mejor de la música, el cine, la televisión, el teatro, la danza y más, en una noche que promete emociones, espectáculos en vivo y la presencia de grandes personalidades del arte y la cultura.
Gabriel Pagan lanza el tema “Ella»
El multi premiado artista dominicano Gabriel Pagan, nominado a diversos premios incluyendo una nominación al Latin Grammy, está listo para llevar su música a nuevos horizontes con el lanzamiento de su nuevo sencillo «Ella (AfroMerengue)».
Esta canción es una fusión única de Afrobeat y Merengue que refleja su estilo innovador y su profundo compromiso con la creatividad musical.
Con melodías frescas y un sonido vibrante, «Ella (AfroMerengue)» promete cautivar a los oyentes con su energía contagiosa y ritmo inigualable.
Gabriel Pagan, reconocido por su habilidad para combinar diversos géneros musicales, ha encontrado en «Ella (AfroMerengue)» la plataforma ideal para explorar y compartir su visión artística.
Este nuevo sencillo es un testimonio de su dedicación y pasión por la música, destacando su capacidad para conectar con audiencias de diferentes culturas y estilos.
Lee más: Gabriel Pagán abanderado de la ciudad
Marco Antonio Solís rendirá un homenaje a la mujer este 15 de marzo
Todo está listo para el concierto de la súper estrella mexicana, Marco Antonio Solís, el sábado 15 marzo en Estadio Quisqueya a las 8:30 de la noche, con su exitosa gira «MAS Cerca de Ti Tour 2025», con la cual rendirá un homenaje especial a las mujeres con su poesía y música romántica.
El icónico cantautor, quien es considerado ídolo de la música latinoamericana, conmemorará una de las fechas más emotivas del mes de marzo como es el Día Internacional de la Mujer, por lo que no solo será un concierto, sino una celebración de la mujer a través de las letras profundas y las melodías emotivas que caracterizan la obra de El Buki.
De acuerdo con el productor artístico César Suárez Jr., los asistentes podrán disfrutar de sus grandes éxitos, aquellos que han marcado generaciones y que resuenan con temas de amor, respeto y admiración hacia la figura femenina.
Lee más: Marco Antonio Solís se presentará este 15 marzo en el Estadio Quisqueya
“La espera está por terminar para la llegada del gigante cantautor con un espectáculo que hará vibrar de emoción a toda su fanaticada”, expresó.
«Mas Cerca de Ti Tour 2025» incluirá los éxitos “Tu cárcel”’, “Mi fantasía”, “Cómo fui a enamorarme de ti”, «Si No Te Hubieras Ido», “¿A Dónde Vamos a Parar?, “Donde está mi primavera”, “Navidad sin ti”, entre muchos otros que han conquistado el corazón de toda una generación.
El astro de la música regional mexicana recibió los honores como Persona del Año 2022 de la Academia Latina de la Grabación, luego de varias décadas de trabajo artístico, su voz sigue resonando con popularidad en la República Dominicana.
Con una trayectoria de más de 30 años, El Buki ha sabido conectar con generaciones enteras a través de letras que hablan de amor, fortaleza y admiración por la mujer. Boletas a la venta en Uepa Tickets, Supermercados Nacional y Jumbo.
Daddy Yankee demanda a su exesposa por 250 millones de dólares en pleito corporativo
San Juan, 4 de Marzo (EFE).- El cantante Daddy Yankee presentó este martes una demanda contra su exesposa Mireddys González, en la que solicita una indemnización de 250 millones de dólares por irregularidades y manejo negligente al frente de sus empresas El Cartel Records y Los Cangris.
La demanda, presentada en el Tribunal de Carolina y dirigida también contra la hermana de Mireddys, Ayeicha González, alega violaciones a los deberes fiduciarios, incumplimiento de contrato y daños.
“Las codemandadas Mireddys y Ayeicha González Castellanos procedieron a concentrar en sus personas un poder mayor al autorizado y, conjuntamente, tomaron decisiones negligentes y egoístas que resultaron perjudiciales tanto para las empresas, como para el Sr. Ayala Rodríguez (Daddy Yankee) en su carácter personal y como artista”, lee la demanda.
Además, según el texto, “no rindieron cuenta precisa de sus gestiones, desatendieron formalidades y exigencias de la legislación corporativa, tomaron decisiones financieras poco responsables, manejaron negligentemente la contabilidad y enajenaron indebidamente al Sr. Ayala Rodríguez de la toma de decisiones».

También puede leer: Raphy Pina rompe el silencio sobre Daddy Yankee y el divorcio con Mireddys: “Esto es un circo por dinero”
Uno de los puntos de la demanda menciona que el 12 de diciembre pasado las hermanas González retiraron 100 millones de dólares de las cuentas corporativas, en un aparente intento de liquidar unilateralmente los activos empresariales antes de que el tribunal les ordenara entregar el control.
La demanda también expone que las hermanas González ocultaron información, destruyeron evidencia, despilfarraron recursos, incumplieron con deberes contributivos existentes, no mantuvieron constancia de los ingresos generados por el trabajo del artista y dejaron de cobrar miles de dólares en cheques que caducaron.
El pleito entre las partes continuó después de que Daddy Yankee objetara en febrero la decisión del juez Anthony Cuevas de dar por concluido el proceso, alegando que las demandadas todavía no habían entregado toda la información de las empresas requerida.
Daddy Yankee y Mireddys González se divorciaron oficialmente el pasado 18 de febrero, tras casi 30 años de matrimonio y dos hijos en común. EFE