
Wilson Camacho pasa, de la Procuraduría Especializada en Persecución a la Corrupción Administrativa (PEPCA) , a la Dirección General de Persecución que dirigía Yeni Berenice Reynoso
República Dominicana.-Dos semanas después de asumir Yeni Berenice Reynoso la jefatura del Ministerio Público, trascienden cambios, tanto en la sede de la Procuraduría General de la República, como en dependencias del interior.
Este viertes, fuentes confirmaron a proceso.com.do que Wilson Camacho pasa, de la Procuraduría Especializada en Persecución a la Corrupción Administrativa, a la Dirección General de Persecución que dirigía Yeni Berenice Reynoso, escogida por el Consejo Nacional de la Magistratura, el 24 de febrero como jefa del Ministerio Público, en sustitución de Miriam Germán Brito, quien asumirá un cargo diplomático.
En tanto que, la sustituta de Camacho, en la PEPCA, será Mirna Ortiz, quien fungía como procuradora de corte.
Entre otras designaciones trasciende también la de Wendy Estrella, en la Secretaría General de la Procuraduría General de la República; María Rosalba Díaz, como coordinadora de la Oficina de Servicio Nacional de Representación Legal de los Derechos de la Víctima (Relevic) y, Andrés Comas, pasa a ser fiscal titular (interino) en Monte Plata.
Le puede interesar:
Mientras, Ramona Uceta pasa a ser fiscal titular interina de San Cristóbal; Pedro Amador, adscrito a la Unidad de Propiedad Intelectual; Fernando Quezada, encargado de Desarrollo Legislativo; Minerva Cocco, secretaria del Consejo del Ministerio Público.
Entre los cambios y movimientos está el encargado de Extradición de la PGR, procurador ajunto, Andrés Chalas, que pasará ahora a la Procuraduría Especializada para los Delitos Contra la Salud y, María Ramos pasará a la Procuraduría Especializada de la Salud.
Jueza titular del TSE evita comentar sobre campañas políticas a destiempo
La Magistrada Hermenegilda, durante un acto en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, donde fue reconocida por su destacada trayectoria, se rehusó a abordar el tema y enfocó su mensaje en el papel de la mujer en la sociedad y los retos que enfrenta.

SANTO DOMINGO, RD.- La Magistrada Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez jueza titular del Tribunal Superior Electoral (TSE), declinó este viernes comentar sobre las campañas políticas a destiempo que hacen algunos partidos, a pesar de la prohibición establecida por ley.
La Magistrada Hermenegilda, durante un acto en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, donde fue reconocida por su destacada trayectoria, se rehusó a abordar el tema y enfocó su mensaje en el papel de la mujer en la sociedad y los retos que enfrenta.
“De eso, me, no puedo hablar”, fueron las únicas palabras de la magistrada en respuesta a la pregunta sobre esta práctica a la que incurren algunos partidos en violación a la Ley.
Te puede interesar: Permanecen estables estudiantes afectadas por humareda de incendio en Politécnico de SDO
La Junta Central Electoral (JCE), ha instado a los partidos políticos a respetar los períodos establecidos para precampaña y campaña, evitando actos proselitistas fuera de los tiempos permitidos por la ley.
Asimismo, el organo advirtió que aplicará sanciones a quienes infrinjan las disposiciones legales sobre los tiempos de precampaña y campaña, conforme a lo establecido en la Ley 20-23 y la Ley 33-18.