
Puerto Plata.- El Ministerio Público dictó un año de prisión preventiva contra el capitán de la FARD, Domingo Ureña Rodríguez, acusado de falsificar permisos temporales de trabajo para ciudadanos haitianos y otorgarles así estatus legal en el país.
La medida fue impuesta por el juez Romaldy Marcelino Henríquez, titular de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Puerto Plata, en el marco del caso «Máscara de Janus».
Ureña Rodríguez fue arrestado el pasado miércoles mediante la orden judicial No. 2025-AJ0011521, durante un allanamiento en su residencia en Montellano, Puerto Plata. Se le imputa falsificación de sellos y documentos públicos, prevaricación y asociación de malhechores.
Leer además: Afirma prisión preventiva es una excepción Código Procesal Penal
La operación contó con la colaboración de la Subdirección de Inteligencia A-2 de la FARD, de la Base Aérea de Puerto Plata, su Dirección Jurídica, magistrados Leury Virgilio Ureña y Carmen Daynisa Rosario Pascual, investigadores del PETT y agentes de la División de Investigaciones de Delitos Transnacionales de la Policía Nacional.
Los fiscales Hilda Patricia Lagombra, Carmen Daynisa Rosario Pascual y Luis Martínez continúan las investigaciones para identificar a otros posibles implicados.
Ureña Rodríguez cumplirá la prisión preventiva en el Centro de Privación de Libertad para Militares en Santo Domingo.

Además, el nacional haitiano Epervil Eveque, vinculado a la actividad delictiva, se encuentra prófugo de la justicia.
Después del anuncio del presidente Luis Abinader de que firmó un decreto donde declara como terroristas a las bandas criminales haitianas, todos los dominicanos que vivan en Haití “debían salir huyendo” de esa nación porque sus vidas están en peligro pues podrían ser agredidos por esos grupos armados, afirmó esta mañana el presidente del Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica (CODUE), pastor Feliciano Lacen Custodio.
A su entender al presidente de la República se le olvidó que en Haití viven dominicanos, “y ese decreto que hasta el momento no conozco, ni se si presidente Abinader lo firmó, pone en peligro la vida de los dominicanos en el vecino país, se le olvidó eso al mandatario”.
“Obviamente que esa alerta pone en riesgo a los dominicanos que tenemos de aquel lado, ahora lo que recomiendo a los dominicanos es que crucen para su país porque es un territorio que ni los mismos ciudadanos de allá hay seguridad. Ahora con ese decreto que anunció el Presidente en su rendición el pasado 27 Febrero parece que no pensó en los dominicanos que tienen que estar allá, eso podría poner en grande peligro sus vidas”, sostuvo.
Lacen Custodio, presidente de Codue, opinó que las bandas haitianas podrían tomar represalia contra los dominicanos, por lo que a su entender los criollos que viven en la vecina nación debían huir de inmediato para su país.
Consideró que el decreto que anunció el mandatario no tiene razón de ser en vista de que en el país sistema una ley antiterroristas y la de Migración, y que las bandas haitianos saben que si pasan al lado dominicano serían apresados.
Destacó que además el jefe le había advertido en varias ocasiones y había dado instrucciones que si pisaban suelo dominicano fueran apresados.