
Este año la presentadora de televisión Mariasela Álvarez, el showman Aquiles Correa y el presentador Jhoel López han manifestado sus puntos de inconformidad con la premiación
Aunque cada año Premios Soberano revela su lista de nominados siempre aparecen figuras que no quedan conformes y en algunos casos cuestionan los criterios que utiliza la institución para su proceso de selección.
Este año la presentadora de televisión Mariasela Álvarez y el showman Aquiles Correa y el presentador Jhoel López han manifestado sus puntos de inconformidad con la premiación.
Mariasela Álvarez pidió a la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) que no la nominen más, luego de ser tomada en cuenta por treceava vez en 14 años al aire en la categoría Programa Diario de Entretenimiento y no recibir una estatuilla.
Bajo la consideración de que es una “injusticia” a pesar de tener “el mejor contenido, la honestidad, los valores que sostienen esta sociedad, la información, la formación, la creación y promoción de un pensamiento crítico”, aclaró, al tiempo que reconocía que no deseaba recibir una estatuilla luego de sus declaraciones.
“Nunca ha sido reconocido con un Premio Soberano y no es posible que en 13 años no haya habido una vez que este programa se merecía ganar”, expresó la veterana.
Por otro lado, está el animador Jhoel Lopez, quien, aunque agradeció las nominaciones que recibió este 2025, dejó claro que merecía conducir los premios porque, según su criterio, tiene todo lo que se necesita para hacer un buen trabajo sin desmerecer aquellos que ya lo han hecho.
“Yo tengo ya 28 haciendo esto (refiriéndose a su trabajo), pero no solamente eso. ¿Qué me falta por hacer? Produzco todos los programas mejor realizados y producidos con más creatividad de la República Dominicana, premiados por ellos tanto como programa, como animador, como presentador, pero no solo eso, sino que he demostrado poder dominar todas las artes”, explicó en el programa “El Mañanero” (La Bakana FM).
Ante la cuestionante de qué factores podrían influir para no recibir esta invitación, el también presentador hizo alusión a “intereses personales” que, aunque en un momento “desvirtuaron” el galardón, el conducirlos o no en la actualidad no es algo que lo desmotive y cada año busca fortalecerse más.
En cambio, el actor y comediante Aquiles Correa sostuvo esta semana que “no me ha hecho falta ser nominado”, pero que se siente satisfecho con su carrera y el impacto que ha tenido en el público.
Correa, quien ha trabajado en radio, televisión y cine por más de 25 años, señaló que su prioridad es mantenerse activo y generar ingresos.
“Yo trabajo para que me paguen 15 y 30”, afirmó, dejando en claro que su enfoque no está en los premios, sino en la estabilidad laboral.
El humorista también mencionó que, aunque ha formado parte de proyectos nominados y ganadores en distintas premiaciones, nunca ha sentido que se le haya hecho una injusticia al no ser considerado individualmente.
“En los últimos años, todo el que ha sido nominado como comediante del año ha estado por encima de mí”, reconoció, citando nombres como Juan Carlos Pichardo, Raymond Pozo y Miguel Céspedes.
Además, Correa destacó su más reciente proyecto en YouTube, “El Meneo de Correa”, donde entrevista a diversas personalidades con la intención de generar contenido de valor y no “desechable”.
Con una actitud realista y sin expectativas respecto a reconocimientos, Correa dejó claro que continuará su camino en los medios sin depender de galardones para validar su trayectoria.
En la edición del año pasado, Bolívar Valera expresó sus deseos de no volver a competir en la premiación y pidió que su espacio sea cedido a una persona que esté iniciando en la radio.
“Yo, honestamente, me gustaría que le cedieran ese espacio a alguien que comience a hacer radio y que a El Mañanero no lo nominen. Yo de verdad me gustaría hacerlo”, expresó Valera en su participación en este programa matutino.
Explicó que su decisión fue tomada con coherencia, tomando en cuenta sus ideales hacia el gremio y su posición de incredulidad hacia el mismo, contando que las veces que había asistido eran por patrocinio de otras marcas.
Y como si de una tradición se tratase, años anteriores otras personalidades del medio se han presentado con esta posición, como el cantautor Wason Brazobán, quien en el 2021 pidió que dejen de nominarlo como ya lo habían hecho por más de 20 años, manifestando que ya no le interesaba competir, sino “hacer música y ver la gente sintiendo eso”.
Ese mismo año, Vakeró también rechazó su nominación vía Twitter alegando que no se sentía cómodo con ella y que se lo merecían otros cantantes por la razón de que él se mantuvo “enfocado en otras cosas”.
Asimismo, Vladímir Dotel, líder de la agrupación Ilegales, hace 10 años hizo una solicitud similar a Acroarte debido a que entendía que su trabajo no encajaba en la categoría en que fue postulado y dejó saber por Twitter que artistas como El Mayor, El Alfa, los Teke Teke sí merecían estar ahí.
Hijo de Camilo Sesto, detenido por presunto tráfico de estupefacientes
Sheila Devil, antes Camilo Blanes habría sido sorprendida por la policía con 12 gramos de cocaína.

Camilo Blanes hijo de Camilo Sesto Europa Press
Sheila Devil, anteriormente conocido como Camilo Blanes, fue detenido por un presunto delito de tráfico de estupefacientes.
Tras cerrar sus redes sociales y varios meses alejado del foco mediático, en los que se rumoreó que habría ingresado en un centro de desintoxicación para superar sus adicciones, el único hijo y heredero universal de Camilo Sesto volvía a la actualidad este fin de semana al asegurar en declaraciones a la revista ‘Pronto’ que su madre no es Lourdes Ornelas sino Rocío Dúrcal. Y tan solo dos días después vuelve a estar en el ojo del huracán por su detención.
Tal y como revelaban este martes en ‘TardeAR’, la joven de 41 años habría sido sorprendida de madrugada por la policía con 12 gramos de cocaína en su posesión. Por ley solo se puede llevar 7 gramos y medio, considerándose a partir de esa cantidad tráfico de estupefacientes, por lo que habría pasado la noche en el calabozo.
Tras pasar a disposición judicial y declarar en el juzgado –podría enfrentarse a una pena de prisión de entre 3 y 6 años– Sheila Devil regresaba a la mansión que heredó de su padre en la madrileña localidad de Torrelodones acompañado por su madre, que ha cogido las riendas de la situación.
Volcada en intentar ayudar a su hijo, Lourdes Ornelas no ha tardado en pasar a la acción y ha contratado a unos albañiles para realizar unas pequeñas obras, siendo la encargada de hablar con ellos e indicarles lo que tenían que hacer en el lugar, al parecer muy deteriorado desde que falleció Camilo Sesto y su heredero se instaló en la residencia.
Horas después, ya entrada la noche, y después de que la mexicana regresase a su domicilio dejando sola a Sheila, un repartidor le entregaba un paquete de pequeñas dimensiones, lo que confirmaría que el anteriormente conocido como Camilín continúa comprando diferentes objetos a diario por internet.
Gabriel Soto sobre ruptura con Irina Baeva: “Yo estaba en medio de una enfermedad y ella brillando”
El galán de telenovelas reveló a la revista Hola que el 2024 fue un año muy difícil para él, debido a que le detectaron una sintomatología que apuntaban a un posible cáncer

Gabriel Soto e Irina Baeva terminaron su relación en julio de 2024Fuente externa
A siete meses de anunciar su ruptura con Irina Baeva, Gabriel Soto habló de la situación que lo llevó a terminar la relación que duró unos seis años.
El galán de telenovelas reveló a la revista Hola que el 2024 fue un año muy difícil para él, debido a que le detectaron una sintomatología que apuntaban a un posible cáncer y eso lo llevó a una depresión en la que tomó decisiones que lastimaron a mucha gente y pidió disculpas.
También reconoció que quizás esta decisión fue un error motivado por la incertidumbre por la que atravesaba por su estado de salud y dejó entrever que no encontró el apoyo que esperaba.
“Terminé mi relación con Irina porque sentí que vibrábamos en mundos diferentes. Yo en medio de una enfermedad grave que requería apoyo, atención y cariño y ella estaba brillando, en novela y empezando ‘Aventurera'”, dijo el actor.
Agregó: “Necesitas atención, necesitas mucho cariño, mucho apoyo y mucho apapacho. Fue lo que yo sentí que no tuve, y eso me llevó a tomar decisiones abruptas”.
El protagonista de “Vino el amor” también expresó: “Caí en una depresión que primero me afectó a mí y, en segundo lugar, a mis hijas que me vieron en esta situación de vulnerabilidad y circunstancias de angustia e incertidumbre y en tercer lugar con mi expareja, porque sin duda alguna tomé muchas decisiones y caminos a raíz del impulso, la incertidumbre y el miedo, muchos sentimientos negativos”.
Se recuerda que en julio del año pasado el actor mexicano subió a sus redes sociales un comunicado donde anunciaba su separación, la cual se supone fue de común acuerdo, pero semanas después Irina fue entrevistada para la revista Hola, donde aclaró que ella no había dado la autorización para dicho comunicado y que en el mes de marzo habían tenido un ceremonia espiritual, para darse en “sí acepto”.
Sobre la enfermedad
Gabriel Soto explicó que estuvo hospitalizado cuatro veces por sospecha de leucemia.
“En marzo de 2024 de la nada me enfermé de la garganta y resultó que empecé con la presión alta. A raíz de diagnosticarme como hipertenso, me realizaron algunos estudios para saber de dónde venía el problema y los análisis arrojaron que tenía el nivel de plaquetas al más del triple de lo normal. Las plaquetas son las que dan la viscosidad o el grosor de la sangre y el diagnostico principal de un alta de plaquetas es cáncer: leucemia”.Agregó: “La última fue a finales de noviembre. Me realizaron todos los estudios necesarios y, finalmente, mis médicos confirmaron que ya estoy bien”, dijo el actor.
Cristina Saralegui dice que la sacaron de Univisión para poner a gente “más barata que lo va a hacer mal”
La periodista volvió a hablar sobre su cancelación de la cadena de televisión

Cristina SaraleguiInstagram
Han pasado 16 años desde que el programa “El show de Cristina” fue cancelado de Univision y a la periodista cubana Cristina Saralegui le sigue doliendo.
La presentadora se sinceró otra vez sobre el despido de la cadena de televisión y dijo que entendió que la cancelaron a ella y a otros veteranos colegas para poner a gente que son “más barata” y están esperando en la puerta “como perritos para que lo dejen entrar”.
“Sencillamente no es que te saquen cuando te está yendo bien, mira que le hemos dado millones de dólares a esa cadena… Todos estaban bien, quitan a la gente para poner a otra gente porque son más baratos los que vienen que los que se van”, dijo convencida.
“Tú cuestas un billetal, entonces hay una jovencita o un jovencito que están locos por estar en televisión que va a cobra 15 kilos por lo que haces tú, lo va a hacer mal, no va a pegar con el público, pero cuestan 15 kilos y están esperando en la puerta así como unos perritos para que los dejen entrar, y entran”, expresó Saralegui en declaraciones recogidas en el podcast En Positivo , de Lourdes Del Río y recogidas por People en Español.
Sobre el despido manifestó: “Yo me di cuenta de que lo que me pasó a mí es que yo fui primero. Eso está pasando todavía. Me di cuenta que así es televisión… Después de mí botaron al resto. Ahí no quedó nadie, pregúntale a María Celeste, a Bárbara Bermudo, a Don Francisco…”.
Si opinión con relación a los medios de comunicación dijo: “Hoy todo el mundo quiere estar en televisión, todo el mundo quiere ser rico y famoso, todo el mundo quiere las cámaras, todo el mundo quiere la limusina, no todo el mundo quiere ser periodista ni estudiar en la universidad”.
En junio del año pasado, la comunicadora reveló que la botaron de Univision cuando le quedaban dos años para retirarse y fue algo que le dolió mucho incluso sufrió depresión.
“Bueno lo primero por lo que yo me preocupé es por mi gente. Yo tenía como 30 empleados: productores, etc., que dependían todos de nosotros entonces eso me preocupó enormemente”, recordó la expresentadora durante la entrevista en el podcast de su colega Don Francisco. “Tú eres el que tienes que decirle a tus empleados ‘nos botaron’. No es ‘a mí me botaron’, nos fuimos todos”.
Agregó: “Cuando a mí me pasó yo tenía 63 ya, ¿okay? Quiere decir que después de haberles dado mi vida me quedaban dos años solamente para retirarme con honores, con una fiesta bonita, con mis empleados, conmigo que eran mi familia y no esperaron ni esos dos años para hacer lo que hicieron que fue muy feo”.
Sobre su entrada a Telemundo luego de su cancelación de Univision, la periodista dijo que se sintió como una mujer que le pone los cuernos a su marido y por eso el programa “Pa’Lante Con Cristina” solo duró un año en esa cadena.
Se recuerda que Saralegui comenzó su carrera en una de las revistas de su abuelo, Vanidades, y posteriormente lanzó su programa “El Show de Cristina” en Univisión en 1989, que durante años registró los mayores niveles de audiencia de la televisión hasta que fue cancelado en 2009.
Kara Leona: La artista extranjera que se enamoró de la bachata y le rinde homenaje al mundo
La bachata, un género musical que nace del corazón de la República Dominicana, ha conquistado a millones en todo el mundo. Una de sus más recientes y apasionadas embajadoras es Kara Leona, cantante estadounidense originaria de Virginia, quien ha dedicado su carrera a rendir homenaje a este ritmo caribeño. Con una vida llena de experiencias internacionales y un profundo respeto por la cultura latina, Kara Leona se ha posicionado como una artista emergente en el género, aportando una visión fresca y global.
Desde pequeña, Kara mostró su amor por la música al participar en concursos de talentos y eventos locales en su natal Virginia. Sin embargo, fue su espíritu aventurero el que la llevó a recorrer el mundo, viviendo en Australia, Nueva Zelanda, China y, de manera clave, en la República Dominicana. Fue precisamente en tierras dominicanas donde la bachata tocó su corazón. «Me enamoré de la bachata al sentir su pasión, su melancolía y su ritmo envolvente. Es un género que habla del alma y quería entenderlo, sentirlo y vivirlo para poder interpretarlo de la mejor manera», expresó la cantante.
Decidida a dominar este género, Kara Leona se dedicó a estudiarlo a profundidad. Junto a un equipo de reconocidos productores, vocalistas y DJs de la industria, trabajó para crear un material que hiciera justicia a la riqueza cultural de la bachata. Entre ellos, destaca su colaboración con Dany De Santis, productor de iLatinMusic, y DJ Husky, con quien lanzará su sencillo debut “Lento” el próximo 14 de marzo de 2025. Esta canción, inspirada en la conexión íntima que se da en la pista de baile, promete capturar la esencia de la bachata sensual, un estilo que Kara ha abrazado con autenticidad.
Su trayectoria no solo se destaca por su trabajo musical. Kara Leona también ha brillado en la televisión de realidad, donde ha compartido abiertamente su vida personal, incluyendo su matrimonio con su esposo venezolano, a quien conoció en Bávaro, Punta Cana, y el nacimiento de su hijo Nicolás. Estas vivencias, cargadas de emociones y aprendizajes, se reflejan en su música, ofreciendo una interpretación genuina y emotiva.
El álbum de estudio que Kara ha preparado, predominantemente en español, marca un antes y un después en su carrera. «No es solo un proyecto musical; es un homenaje a la bachata, a la cultura dominicana y a todas las experiencias que me han formado como artista y como persona», afirmó Leona. Con su estilo bilingüe y su enfoque innovador, Kara busca expandir la bachata sensual a nuevas audiencias, llevando su esencia más allá de la República Dominicana.
Con el lanzamiento de “Lento”, Kara Leona se perfila como una de las voces extranjeras más prometedoras del género, demostrando que la música es un lenguaje universal capaz de conectar culturas y corazones. Su historia es un recordatorio de que el arte no tiene fronteras y que, cuando se hace desde el respeto y la pasión, puede convertirse en un verdadero puente entre mundos.
La hija de Gene Hackman sospecha que el actor y su esposa murieron envenenados en su casa
La policía evalúa cuatro posibles escenarios tras las muertes simultáneas de Gene Hackman, su cónyuge y uno de sus perros

La muerte del legendario actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, sigue rodeada de incertidumbre mientras las autoridades continúan investigando lo ocurrido en su residencia en Santa Fe, Nuevo México.

Te puede interesar:“Estaban muertos desde hacía al menos un día”: esto se sabe hasta ahora sobre la tragedia de Gene Hackman y su esposa
Hackman, de 95 años, y Arakawa, de 63, fueron encontrados sin vida el miércoles 26 de febrero. Uno de sus perros también yacía inerte en la mansión, mientras otros dos sobrevivieron.
Aunque las causas de muerte todavía no se han confirmado, hay al menos cuatro escenarios siendo evaluados por la policía: un doble homicidio, muerte accidental, muerte natural o suicidio.

Te puede interesar:Las posibles causas de muerte de Gene Hackman y su esposa, según Alex Jones de Infowars
Por ahora, la familia del actor se inclina hacia la teoría del envenenamiento accidental, pues los tres decesos se reportaron al mismo tiempo.

Elizabeth Jean Hackman, hija del actor y su exesposa Faye Maltese, declaró a TMZ que la familia aún no tiene certeza sobre lo ocurrido, pero sospecha que “los gases tóxicos” pudieron haber sido la causa. Su teoría se sostiene también en la ausencia de signos de violencia tanto en los cadáveres, como en los accesos de la casa.

Te puede interesar:Quién era Betsy Arakawa, la esposa de Gene Hackman hallada muerta junto al cuerpo del actor
Un informe policial relató cómo fueron encontradas las víctimas
De acuerdo con el Departamento del Sheriff del Condado de Santa Fe, un vecino alertó a las autoridades luego de notar que la casa de Hackman permanecía en silencio y sin actividad.
Cuando los agentes llegaron para realizar un chequeo de bienestar, encontraron la puerta de entrada entreabierta y, al ingresar, descubrieron los cuerpos de Hackman y Arakawa en distintas habitaciones de la vivienda.
Los detalles que observaron las autoridades fueron revelados en la mañana del 27 de febrero. Se precisa que el actor fue hallado en el “mud room” (una especie de recibidor) mientras que Arakawa fue encontrada en un baño junto a un calefactor. Además, había un frasco de pastillas abierto y píldoras esparcidas sobre el tocador.

Uno de los perros de la pareja también fue hallado muerto en un clóset cercano al baño.
Según el informe policial al que accedió AP News y Variety, los cuerpos de Hackman y Arakawa llevaban al menos un día sin vida antes de ser encontrados. Había signos de descomposición, como “momificación en manos y pies” además de “hinchazón en el rostro”.
Al momento de la primera inspección tampoco se registró señales de fuga de gas.
Inicialmente, la oficina del sheriff descartó signos visibles de violencia en la escena y se descartó actividad criminal.
No obstante, a medida que avanzan las pesquisas, las autoridades decidieron calificar el caso como “sospechoso” y solicitaron una orden de cateo para inspeccionar más a fondo la propiedad.

“El agente cree que las circunstancias que rodean la muerte de las dos personas fallecidas son lo suficientemente sospechosas como para requerir una investigación y búsqueda exhaustiva”, se lee en el documento oficial.
La orden de cateo incluye la revisión de “muebles, paredes, equipos de plomería o líneas de gas dentro y alrededor de la residencia”.
Tim Korte, portavoz de la compañía de gas de Nuevo México, informó a AP News que la empresa está colaborando con la investigación para determinar si hubo algún problema con el suministro de gas en la residencia del actor.
Chris Ramirez, representante del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Nuevo México, institución encargada del forense estatal, se negó a comentar sobre los avances en la autopsia.
Gene Hackman, ganador de dos premios Oscar, dejó un legado imborrable en la industria del cine. Su carrera, que abarcó más de cuatro décadas, lo convirtió en una de las figuras más respetadas de Hollywood. Entre sus películas más memorables se encuentran The French Connection, Unforgiven, Superman, The Firm y Hoosiers.