
WASHINGTON.-El Consejero superior del presidente de los Estados Unidos, Elon Musk, enfrenta una demanda presentada por los abogados de empleados federales que acusan al multimillonario de violar la ley al exigir que los trabajadores federales expliquen sus logros o enfrenten el despido.
La demanda, presentada el lunes en un tribunal federal de California, intenta bloquear los despidos masivos impulsados por Musk y Trump, incluidos los relacionados con un correo electrónico enviado por la Oficina de Administración de Personal (OPM).La OPM, que actúa como agencia de recursos humanos para el gobierno de EE. UU., solicitó a los empleados federales que detallaran cinco logros de la semana anterior, con una fecha límite hasta el lunes.
La demanda resalta que nunca se había exigido algo similar en la historia del gobierno federal, calificando la solicitud como uno de los mayores fraudes laborales.Según los demandantes, la amenaza de despidos masivos va en contra de las políticas de la OPM y representa una amenaza ilegal para los trabajadores, quienes, según la denuncia, fueron presionados a justificar su rendimiento laboral sin un marco legal claro que lo respalde.
Trump revela que está negociando ‘importantes’ acuerdos económicos con Putin

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que está negociando con su homólogo ruso, Vladímir Putin, “importantes” acuerdos económicos en el marco de las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.
“Estoy en serias conversaciones con el presidente Vladímir Putin de Rusia sobre el fin de la guerra, así como sobre importantes transacciones de desarrollo económico entre Estados Unidos y Rusia. ¡Las negociaciones avanzan muy bien!”, escribió en su plataforma Truth Social.
Trump también dijo que espera firmar “muy pronto” un acuerdo que permitirá a EE.UU. beneficiarse de un acceso privilegiado a los recursos naturales de Ucrania, incluidas tierras raras, un sector en el que China tiene predominancia y que es clave para el desarrollo tecnológico.
La viceprimera ministra ucraniana, Olga Stefaníshina, afirmó este lunes que ese pacto está a punto de cerrarse. Trump exige el acuerdo como compensación por los miles de millones de dólares ya enviados en ayuda militar a Ucrania.