
Trump dice que los agentes de aplicación de la ley de inmigración ocuparán ahora los espacios de oficinas de USAID
Por Alejandra Jaramillo, CNN
23 de febrero de 2025
Un trabajador retira el nombre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) de su sede en Washington el 7 de febrero.
Un trabajador retira el nombre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) de su sede en Washington el 7 de febrero. Kayla Bartkowski/Getty Images
CNN
—
El presidente Donald Trump anunció que funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. ahora trabajarán en la antigua sede de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), mientras la administración reduce la ayuda exterior y refuerza la aplicación de la ley de inmigración.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su hija Ivanka.
artículo relacionado
Trump está desmantelando una agencia que su hija Ivanka una vez defendió
“También hemos terminado efectivamente con la estafa de izquierda conocida como USAID. El nombre de la agencia ha sido eliminado de su antiguo edificio, y ese espacio ahora albergará a agentes de Aduanas y Patrulla Fronteriza”, dijo Trump durante su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora, pareciendo mezclar los nombres de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. y la Patrulla Fronteriza de EE.UU.
Un juez federal aprobó el viernes una de las acciones finales de la administración Trump en su esfuerzo por desmantelar USAID, permitiendo la remoción de miles de empleados de sus puestos tanto en Estados Unidos como en el extranjero.
Elon Musk recientemente se jactó de enviar a USAID a una “trituradora de madera”, reportó CNN.
USAID proporcionaba ayuda humanitaria y de desarrollo en todo el mundo, y las acciones de la administración Trump han dejado miles de millones de dólares de ayuda en el limbo, poniendo fin a programas de salud global que salvan vidas, sistemas de alerta temprana y esfuerzos de seguridad alimentaria.
El presidente y funcionarios de la Casa Blanca han argumentado que el gasto de USAID era derrochador y no estaba alineado con sus políticas de “Estados Unidos Primero”.