
El gobernante de Corea del Norte apareció inspeccionando una instalación atómica y pidió reforzar sus fuerzas nucleares.
El gobernante de Corea del Norte Kim Jong-un afirmó que su programa nuclear continuará “indefinidamente”, indicó el miércoles (29.01.2025) la prensa estatal, días después de que el nuevo presidente estadounidense DonaldTrump se abriera a reanudar los contactos con Pyongyang.
Durante una inspección a una instalación de producción de material nuclear, Kim llamó además a fortalecer el escudo nuclear de su país y a reforzar sus fuerzas nucleares.
Kim hizo este llamamiento durante la inspección a un centro de producción de material nuclear y al Instituto de Armas Nucleares nacional en compañía de Hong Sung-mu, una de las principales figuras del programa nuclear norcoreano, según detalles publicados por la agencia de noticias KCNA, que no especificó la fecha de la visita.
Durante la misma, el mariscal felicitó a los involucrados en la producción de armas atómicas del país “por lograr éxitos notables en los nuevos proyectos a largo plazo”.
“Posición de contrataque nuclear”
El hombre fuerte de Corea del Norte también habló de una confrontación “inevitable” con naciones hostiles y aseguró que 2025 será “un año crucial” para impulsar el arsenal nuclear de Corea del Norte, apuntó la agencia de prensa estatal KCNA.
“Es nuestra firme postura política y militar y nuestra invariable tarea y deber desarrollar la posición de contrataque nuclear indefinidamente”, afirmó Kim.
Corea del Norte justifica el desarrollo de armas nucleares para enfrentar las amenazas de Estados Unidos y sus aliados en la región, especialmente Corea del Sur, con quien sigue técnicamente en conflicto tras la guerra entre ambos países en los años 1950.
Aunque el programa ha conllevado la imposición de duras sanciones económicas para el empobrecido país, Pyongyang declaró en 2022 que su estatus de potencia nuclear es “irreversible”.
Durante su primera etapa en la Casa Blanca, Trump se reunió en tres ocasiones con Kim, convirtiéndose en el primer presidente estadounidense en ejercicio en reunirse con un líder norcoreano.
En una entrevista la semana pasada, el nuevo presidente estadounidense dijo que iba a “tender la mano” a Kim y lo definió como “un tipo inteligente”.
Esa estrategia de acercamiento diplomático no sirvió para avanzar en una eventual desnuclearización de Corea del Norte, que después de la pandemia reimpulsó su programa de desarrollo de armas, incluidas las atómicas.
jc (afp, efe, ap)
Pyongyang declara una estrategia “más fuerte” contra EE.UU.
29 de diciembre de 2024
Kim Jong-un pidió un “desarrollo radical de la industria de defensa para hacer frente a las provocaciones militares”.
Corea del Norte declaró una estrategia de respuesta más enérgica hacia Estados Unidos durante una importante reunión plenaria del partido único y señaló que la colaboración militar entre Seúl, Washington y Tokio está evolucionando a un “bloque militar invasivo”, según recogieron este domingo (29.12.2024) medios estatales.
La estrategia fue adoptada durante el plenario anual del partido único, que se celebró entre el lunes y viernes de esta semana y que fue presidido por el gobernante Kim Jong-un, según informó este domingo la agencia estatal norcoreana KCNA.
El texto recogía que EE.UU. es el estado “más reaccionario” y que se debe implementar “la estrategia de respuesta más fuerte contra él” en interés de la seguridad nacional y acusó a Seúl, Washington y Tokio de convertirse en un bloque militar.
Durante la reunión, Kim ordenó el refinamiento de las tácticas de guerra para satisfacer las demandas de la guerra moderna y los cambiantes intentos de guerra de los “enemigos”, al tiempo que pidió una mejora continua de las capacidades bélicas del ejército, añadió la misma fuente.
“Aclaró las políticas estratégicas y tácticas para garantizar el fortalecimiento de la disuasión de guerra para la autodefensa a través del progreso acelerado de la ciencia y la tecnología de defensa y el desarrollo radical de la industria de defensa para hacer frente a las provocaciones militares cada vez mayores de EE.UU.”, detalló el texto.
En la reunión también se planteó la tarea de promover positivamente “el desarrollo de las relaciones con los países amigos que respetan la dignidad y los intereses” de Corea del Norte, en un comentario que podría hacer referencia a China y Rusia, este última con la que ha estrechado especialmente las relaciones el último año.
En los últimos años, Kim ha convertido en una costumbre el convocar dos o más plenarios del partido cada año, incluyendo uno que suele concluir en torno al 31 de diciembre y que el hombre fuerte, que gobierna el país con mano de hierro, aprovecha para adelantar la orientación de su política en materia nuclear o diplomática para el año siguiente.
jc (efe, reuters)
Trump buscará contactar al líder norcoreano Kim Jong-un
29 de enero de 2025
Durante su primer mandato, Donald Trump llevó a cabo negociaciones infructuosas de desnuclearización con el líder norcoreano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este jueves (23.01.2025) que planea reunirse en el futuro con el líder de Corea del Norte Kim Jong-un, de quien dijo que es “un tipo inteligente”.
“No es un fanático religioso. Resulta que es un tipo inteligente”, manifestó el mandatario durante una entrevista con el presentador Sean Hannity, de la cadena conservadora Fox News, y cuya segunda parte fue emitida la noche de este jueves.
El presidente agregó que en algún momento se va a poner en contacto con el líder norcoreano, con quien el republicano llevó a cabo negociaciones infructuosas de desnuclearización en su primer mandato (2017-2021).
De igual modo, durante la entrevista grabada en la Casa Blanca, de la que el miércoles se emitió una primera parte y la cual estuvo más enfocada en temas nacionales, Trump volvió a referirse a la guerra entre Rusia y Ucrania y reiteró que si el presidente ruso, Vladímir Putin, no acaba con el conflicto le impondrá fuertes sanciones.
“Putin no debería haberlo hecho”, dijo, en alusión a la invasión rusa a Ucrania y exhortó a una finalización inmediata del conflicto.
Trump dio a entender además que el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, fue insensato al decidir pelear con un ejército más grande y mejor equipado como el ruso, en vez de buscar una solución rápida a la guerra.
Este mismo jueves, Trump señaló que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso “de inmediato” para negociar un acuerdo de paz en Ucrania.
“Por lo que escucho, creo que Putin quiere verme. Me reuniré tan pronto como pueda. Quiero decir, de inmediato. Cada día que no nos reunimos, soldados están muriendo en el campo de batalla”, dijo el presidente a periodistas en el Despacho Oval.
mg (efe, reuters)