
Multitudinarias protestas contra la ultraderecha en Alemania
El llamado a manifestarse se realizó en 60 ciudades, pero las concentraciones más importantes tuvieron lugar en Berlín y Colonia.
Manifestaciones contra el partido de ultraderecha AfD congregaron el sábado (25.01.2025) a decenas de miles de personas en Alemania para “detener” a esta formación acusada de amenazar la democracia, a un mes de las elecciones legislativas.
Las manifestaciones más importantes ocurrieron en Berlín y Colonia (oeste), con alrededor de 35.000 y 20.000 manifestantes respectivamente, según la policía. Pero los organizadores calcularon en 100.000 el número de personas en la capital alemana.
Rechazo a Trump
Varias organizaciones, como Fridays for Future y Padres contra la Derecha y Campact llamaron a realizar manifestaciones en 60 ciudades de la nación europea, con el propósito de protestar contra el retorno de Donald Trump a la presidencia de EE.UU., AfD y la inminente formación de un Gobierno en Austria presidido por los ultraderechistas.
Los manifestantes desfilaron pacíficamente con pancartas que decían “Fuera los nazis” o “la AfD no es una alternativa“, refiriéndose al partido de ultraderecha “Alternativa para Alemania”.
Hubo también manifestaciones en Aschaffenbourg, Baviera (sur) y en Halle (este).
(afp, efe/mn)
Elon Musk participa por video en mitin de AfD en Alemania
El multimillonario Elon Musk dio su apoyo este sábado (25.01.2025) por videoconferencia al partido de extrema derecha AfD en un mitin en Alemania, en plena polémica tras su controvertido gesto durante la posesión de Donald Trump, comparado con el saludo nazi.
“Está bien estar orgulloso de ser alemán. Combatan por un futuro radiante para Alemania”, declaró el hombre más rico del mundo ante, según datos de Alternativa para Alemania (AfD), unos 4.500 partidarios reunidos en la Feria de Halle (este).
El dueño de X reiteró su apoyo a AfD que encarna, según él, “la mejor esperanza para Alemania”, ante los aplausos del público. En su intervención elogió a la “nación alemana” que tiene “miles de años”. El emperador romano Julio Cesar ya estuvo “impresionado” por la voluntad de combate de las tribus germánicas, dijo Musk en su intervención.
Crítica a Scholz
El gobierno actual “reprime agresivamente la libertad de expresión”, añadió Musk, que apuntó a que la AfD debe entonces “combatir, combatir, combatir”, especialmente por “más autodeterminación para Alemania y para los países de Europa y menos Bruselas”.
En las últimas semanas, Musk se ha involucrado con frecuencia en la política interior de Alemania y otros países europeos publicando comentarios en su plataforma en línea X, y apoyando abiertamente a AfD.
El partido político de ultraderecha alemán figura en segunda posición en las encuestas para las legislativas del 23 de febrero con el 20% de las preferencias, según las encuestas, detrás de los conservadores de la CDU/CSU, que cuentan con cerca de 30% de las intenciones de voto.
Musk calificó en el pasado al canciller socialdemócrata Olaf Scholz de “loco” y “de imbécil incompetente” y al presidente Frank-Walter Steinmeier de “tirano”.
(afp, dpa/mn)