
Para estar informado
- Donald Trump inició el día a sobre 8.30 hora local (14.30 CET) con su esposa, Melania Trump, asistiendo a un servicio religioso en la iglesia episcopal de St. John, ubicada frente a la Casa Blanca.
- Sobre las 9.45 (15.45 CET), la pareja se dirigió a la Casa Blanca para participar en el tradicional té y café con el mandatario saliente, Joe Biden, y la primera dama, Jill, un gesto simbólico de transición pacífica.
- Trump juró el cargo al mediodía en una ceremonia trasladada al interior del Capitolio debido al frío extremo.
- Por primera vez asistieen a la investidura líderes extranjeros.
- Trump promete firmar 100 decretos en sus primeras horas en el cargo.
- Biden concedió indultos preventivos a funcionarios amenazados por Trump con “procesos judiciales”.
Elon Musk entusiasmado con planes de Trump de llegar a Marte
Elon Musk se mostró este lunes entusiasmado por los planes del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de enviar el hombre a Marte.
El magnate, encargado de recortar el gasto público en el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) creado por Trump, fue una de las estrellas invitadas al mitin que se llevó a cabo en el estadio Capital One Arena tras la toma de posesión del nuevo mandatario.
“¿Se imaginan lo maravilloso que será que los astronautas estadounidenses planten la bandera en otro planeta por primera vez? ¡¿Qué inspirador sería eso?!”, exclamó mientras simulaba plantar dos banderas.
(afp, dpa)

https://p.dw.com/p/4pP1z
Trump vuelve a incluir a Cuba en lista de patrocinadores del terrorismo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocó el lunes la decisión de Joe Biden de retirar a Cuba de una lista negra de estados patrocinadores del terrorismo, anunciada días antes como parte de un acuerdo para liberar presos políticos en la isla.
La Casa Blanca, en un comunicado horas después de la toma de posesión, dijo que Trump anulaba la decisión de su predecesor sobre Cuba junto con una larga serie de órdenes ejecutivas.
En La Habana, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó la decisión como un “acto de arrogancia y desprecio por la verdad”.
(afp, ap)

https://p.dw.com/p/4pP1b
Trump decreta “emergencia nacional” en frontera con México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió el lunes una orden ejecutiva que declara una emergencia nacional que autoriza el uso de las fuerzas militares en la frontera con México.
La orden, firmada en su primer día en el poder y desde el Despacho Oval, ordena al Departamento de Defensa a desplegar personal, incluyendo soldados y Guardia Nacional, para “asegurar la frontera” y repeler “formas de invasión”, incluyendo la migración hacia EE.UU. y el tráfico de drogas, según indicaron funcionarios de la nueva Administración en una llamada con reporteros.
En su discurso de posesión, Trump anunció que restablecerá el programa “Quédate en México”, mediante el cual los migrantes gestionaban sus solicitudes de asilo desde el país vecino.
Pero para ello requiere el acuerdo de México, su socio en el tratado comercial T-MEC, al que amenaza con imponer aranceles.
Durante el primer mandato de Trump (2017-2021) el gobierno mexicano aceptó recibir a deportados de otras nacionalidades a cambio de que el republicano retirara sus amagos arancelarios.
México recibirá a sus connacionales
Este lunes, antes de la investidura del magnate, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum defendió los logros del programa CBP One y reiteró que México recibirá a sus nacionales deportados, sin mencionar cómo procederá frente a otros extranjeros expulsados de Estados Unidos.
Cientos de miles de migrantes originarios de países como Venezuela, Nicaragua, Cuba, Haití y El Salvador, que han huido de sus países debido a la persecución política y la violencia, podrían ser deportados porque no han regularizado su status migratorio en Estados Unidos, según organismos humanitarios.
Sheinbaum también presentó una aplicación móvil que permite activar un botón de alerta, que conecta con la red consular mexicana en Estados Unidos. Esta opción es “ideal para casos de detención inminente”, destacó la Cancillería en una presentación.
(efe, afp)
https://p.dw.com/p/4pOyT
Trump anuncia retiro del Acuerdo Climático y fin del teletrabajo de funcionarios federales
Salida del acuerdo climático de París, fin de teletrabajo para empleados federales, anulación de decenas de decretos y memorandos de gestión de Joe Biden, fueron las primeras órdenes ejecutivas anunciadas por Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
“Me retiro de inmediato de esta estafa injusta y unilateral del Acuerdo Climático de París. Estados Unidos no saboteará nuestras propias industrias mientras China contamina con impunidad”, afirmó el mandatario.
Sobre el fin del teletrabajo, Trump ordenó que todos los funcionarios federales “regresen al trabajo presencial a tiempo completo de inmediato”.
afp, VOA
https://p.dw.com/p/4pOuE