Toda la información sobre la toma de posesión de Nicolás Maduro en Caracas, entre acusaciones de fraude.

https://p.dw.com/p/4p1aJ

Ir a la siguiente sección Para estar informado

Para estar informado

  • Costa Rica rechaza toma de posesión y acusa a Maduro de “terror de estado”
  • Maduro jura tercer mandato como presidente de Venezuela
  • María Corina Machado anuncia que González Urrutia no irá a Venezuela.
  • Reino Unido, Estados Unidos y Canadá imponen sanciones a funcionarios venezolanos.
  • Estados Unidos aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro y Diosdado Cabello.
  • Oposición venezolana califica de “golpe de Estado” la juramentación de Maduro.
  • María Corina Machado está en “lugar seguro” tras denuncia de “detención”
Ir a la siguiente sección Uruguay condena juramentación: es “un día sombrío” para América Latina

Hace 6 horas

Uruguay condena juramentación: es “un día sombrío” para América Latina

El Gobierno de Uruguay condenó la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y dijo que este viernes es “un día sombrío para América Latina y para todos los pueblos de la comunidad internacional que defienden y creen en los valores democráticos”.

“El 10 de enero de 2025 era la fecha signada para que la República Bolivariana de Venezuela retomara la senda democrática como determinó el mandato popular, e iniciara una transición en paz entre los propios venezolanos”, subraya la Cancillería uruguaya mediante un comunicado.

“El día en que el hermano pueblo recuperara la esperanza y la ilusión, al aceptarse su voluntad expresada masivamente en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, que votó a favor del cambio al apoyar a Edmundo González Urrutia por una importante mayoría, públicamente demostrada”, añade el documento, que apunta que este viernes se asistió “a la consolidación y al aislamiento internacional de un régimen autoritario que continuará gobernando sin ninguna legitimidad democrática”.

jc (efe, Montevideo Portal)

https://p.dw.com/p/4p2kI

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Decano del Supremo y jefe de la Cámara de Brasil rechazan investidura

Hace 7 horas

Decano del Supremo y jefe de la Cámara de Brasil rechazan investidura

El juez decano de la Corte Suprema de Brasil, Gilmar Mendes, y el jefe de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, rechazaron este viernes la investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, que tacharon de no democrática.

“La toma de posesión de Nicolás Maduro afronta la voluntad del pueblo venezolano y debe ser repudiada, con medidas políticas y económicas, para que las dictaduras no se sientan legitimadas”, afirmó Lira.  “La democracia exige elecciones limpias, sin fraudes y respeto al voto popular, lo que no ocurrió en Venezuela”, dijo el diputado federal derechista.

Por su parte, Gilmer Mendes, decano del Supremo, la máxima instancia judicial de Brasil, expresó su “preocupación” por la situación en Venezuela. “No es democrático un Gobierno que se vale del aparato militar para perseguir y detener opositores. Tampoco son libres las elecciones sin transparencia y cuando están marcadas por la violencia y el autoritarismo”, enfatizó.

jc (efe, Veja)

https://p.dw.com/p/4p2k9

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Dominicana “no reconoce” la “legitimidad democrática” de Maduro

Hace 7 horas

Dominicana “no reconoce” la “legitimidad democrática” de Maduro

 El Gobierno de República Dominicana afirmó este viernes que no reconoce la “legitimidad democrática al acto de juramentación” de Nicolás Maduro.

“El Gobierno dominicano, fiel a su compromiso con la integridad y transparencia de los procesos electorales, no le reconoce legitimidad democrática al acto de juramentación celebrado en Venezuela en el día de hoy”, reza un comunicado del ministerio de Exteriores.

“Este acto es producto de un proceso electoral fraudulento y respecto al cual no se han cumplido con los estándares internacionales en materia electoral, ni con los principios electorales generalmente aceptados”, agrega la nota. “Entre los elementos que deslegitiman el proceso”, destaca “el hecho de que existe evidencia de que el resultado de las elecciones celebradas el 28 de julio es distinto al anunciado oficialmente”, dijo Dominicana.

jc (efe, Listín Diario)

https://p.dw.com/p/4p2hF

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Petro pide levantar bloqueos a Venezuela e insiste en mantener diálogo

Hace 7 horas

Petro pide levantar bloqueos a Venezuela e insiste en mantener diálogo

El presidente de ColombiaGustavo Petro, pidió este viernes levantar los bloqueos contra Venezuela, al tiempo que abogó por mantener el diálogo político en el país vecino con el que no romperá relaciones diplomáticas.

“Si las elecciones de Venezuela no fueron libres, al realizarse bajo el bloqueo económico que se convierte en una extorsión explícita, es importante mantener la tesis del diálogo político más amplio posible en Venezuela, el levantamiento integral del bloqueo y una nueva posibilidad de expresión libre del pueblo de Venezuela”, escribió el jefe de Estado colombiano en su cuenta de X.

Petro no asistió hoy a la investidura de Nicolás Maduro y en días pasados aseveró que las elecciones en Venezuela no fueron libres por diversas razones, por lo que su país no las puede reconocer.

https://p.dw.com/p/4p2hE

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección G7 denuncia “falta de legitimidad” en investidura de Nicolás Maduro

Hace 8 horas

G7 denuncia “falta de legitimidad” en investidura de Nicolás Maduro

Los líderes del G7 denunciaron este viernes (10.01.2025) “la falta de legitimidad democrática de la supuesta investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela”, en un comunicado difundido por Canadá y Estados Unidos.

“Rechazamos la continua y represiva búsqueda del poder por parte de Maduro a expensas del pueblo venezolano, que votó por el cambio de manera pacífica y en gran número el 28 de julio de 2024, según observadores independientes y registros electorales disponibles públicamente”, se lee en el escrito.

Los representantes de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos también condenaron “enérgicamente” la represión que se está produciendo en Venezuela contra la sociedad civil y los miembros de la oposición, incluida la dirigente opositora María Corina Machado.

Los líderes también expresaron su solidaridad con el pueblo venezolano y su “profunda preocupación” por “las detenciones arbitrarias y otros abusos contra civiles, incluidos niños, jóvenes y activistas, tras las protestas democráticas pacíficas que tuvieron lugar después de las elecciones y que continúan hasta el día de hoy”.

jc (efe, reuters)

 

https://p.dw.com/p/4p2gK

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Frontera entre Venezuela y Brasil también quedó cerrada por investidura

Hace 9 horas

Frontera entre Venezuela y Brasil también quedó cerrada por investidura

La frontera entre Venezuela y Brasil permaneció cerrada este viernes, fecha de la nueva y tensa investidura del líder chavista Nicolás Maduro, así como ocurrió con la colombiana, informaron fuentes oficiales brasileñas.

El paso fronterizo en la ciudad brasileña de Pacaraima, único entre ambos países, fue bloqueado por militares venezolanos y permanecerá cerrado hasta el próximo lunes, según la información que el Gobierno brasileño dijo haber recibido del país vecino.

El cierre se ha registrado en otras fechas de tensión política, como en las elecciones presidenciales del año pasado en Venezuela y en la investidura de Maduro en 2019.

jc (efe, ap, OGlobo)

https://p.dw.com/p/4p2f8

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Costa Rica rechaza toma de posesión y acusa a Maduro de “terror de estado”

Hace 10 horas

Costa Rica rechaza toma de posesión y acusa a Maduro de “terror de estado”

El Gobierno de Costa Rica rechazó este viernes la “ilegítima” toma de posesión de Nicolás Maduro para un tercer mandato consecutivo en Venezuela y lo acusó de aplicar “terror de estado contra su pueblo”.

“El Gobierno de Costa Rica rechaza de la manera más enérgica el acto ilegítimo de toma de posesión mediante el cual Nicolás Maduro pretende perpetuarse en el poder a base de la persecución, el uso indebido de los medios electorales y judiciales, y el terror de estado contra su pueblo, especialmente contra los líderes de oposición”, indica un comunicado de la Cancillería costarricense.

El texto agrega que “esta nueva parodia organizada por el régimen de Maduro es una afrenta al pueblo de Venezuela, en particular para los millones de venezolanos que votaron pacífica y masivamente a favor de un cambio democrático, apoyando a Edmundo González Urrutia por una inmensa mayoría”.

jc (efe, Relaciones Exteriores de Costa Rica)

https://p.dw.com/p/4p2f0

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Maduro “se autocorona dictador” en Venezuela, denuncia González Urrutia

Hace 13 horas

Maduro “se autocorona dictador” en Venezuela, denuncia González Urrutia

“Maduro ha violentado la Constitución y la voluntad soberana de los venezolanos expresada el 28 de julio. Consuma un golpe de Estado, se autocorona dictador”, expresó el líder opositor Edmundo González Urrutia en un video publicado en redes sociales.

“No lo acompaña el pueblo, no lo acompaña ningún gobierno que se respete como democrático, solo los dictadores de Cuba, Congo y Nicaragua”, agregó.

“Sigo trabajando las condiciones para mi regreso a Venezuela y asumir, como lo manda la Constitución y me lo ha ordenado el pueblo, la presidencia de la república y la comandancia en jefe de la Fuerza Armada Nacional”, aseguró.

https://p.dw.com/p/4p2eF

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Macron y Lula llaman a Nicolás Maduro a “retomar el diálogo con la oposición”

Hace 13 horas

Macron y Lula llaman a Nicolás Maduro a “retomar el diálogo con la oposición”

El presidente francés Emmanuel Macron y su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, llamaron a Nicolás Maduro, que asumió este viernes (10.01.2025) su tercer mandato en Venezuela, a “retomar el diálogo con la oposición”.

“Francia y Brasil están dispuestos a facilitar una reanudación de los intercambios, que pueda permitir un retorno de la democracia y la estabilidad en Venezuela“, indicó la presidencia francesa en un comunicado. “Todas las personas detenidas por sus opiniones o por su compromiso político deben ser liberadas inmediatamente”, agregó el Elíseo.

(afp/efe)

https://p.dw.com/p/4p2cy

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección María Corina Machado anuncia que González Urrutia no irá a Venezuela

Hace 15 horas

María Corina Machado anuncia que González Urrutia no irá a Venezuela

La líder opositora María Corina Machado descartó este viernes por falta de “condiciones” el regreso a Venezuela del exiliado Edmundo Gonzalez Urrutia, quien clama victoria sobre Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales.

González Urrutia “vendrá a Venezuela a juramentar como presidente constitucional de Venezuela en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas”, dijo Machado en un video que difundió en redes sociales.

“No es conveniente que el día de hoy Edmundo ingrese a Venezuela, le he pedido que no lo haga porque su integridad es fundamental para la derrota final del régimen y la transición a la democracia”.

https://p.dw.com/p/4p2Yg

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Canadá sanciona 14 funcionarios venezolanos por “violaciones de los derechos humanos”

Hace 15 horas

Canadá sanciona 14 funcionarios venezolanos por “violaciones de los derechos humanos”

Canadá impuso este viernes (10.01.2025) sanciones contra 14 altos funcionarios del “régimen” venezolano, entre ellos destacados integrantes de la Dirección General de Contraingeligencia Militar (DGCIM), por su implicación en “violaciones de derechos humanos en Venezuela“.

Entre los sancionados está los fiscales del organismo Dinorah Yoselin Bustamante Puerta y Farik Karin Salcedo Mora; su director de investigaciones penales Asdrubal José Brito Hernandez y el exvicedirector Rafael Ramón Blanco Marrero.

Las sanciones también afectan a varios miembros de la Guardia Nacional Bolivariana: su comandante general Elio Ramón Estrada Paredes, el comandante de la región capitalina Johan Alexander Hernández Lárez y el teniente coronel Alexander Enrique Granko Arteaga.

(efe/ap)

https://p.dw.com/p/4p2YR

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección OEA: Edmundo González “tendría que estar asumiendo la presidencia de Venezuela”

Hace 16 horas

OEA: Edmundo González “tendría que estar asumiendo la presidencia de Venezuela”

“Por la evidencia presentada, las actas presentadas, por los informes presentados por la Observación Internacional, específicamente del Centro Carter, el señor Edmundo González tendría que estar asumiendo la presidencia de Venezuela”, afirmó el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en Guatemala.

“Hoy tendría que ser la fecha en que el ganador de un proceso electoral, de una elección, estuviera asumiendo tranquilamente en el marco de fiesta de todo un pueblo”, insistió, acompañado del presidente guatemalteco Bernardo Arévalo.

(afp/efe)

https://p.dw.com/p/4p2WC

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Luis Arce felicita a Maduro y le desea “éxito” en su nuevo periodo gubernamental

Hace 16 horas

Luis Arce felicita a Maduro y le desea “éxito” en su nuevo periodo gubernamental

El presidente de Bolivia, Luis Arce, felicitó este viernes a Nicolás Maduro por su investidura para un tercer sexenio, pese a los cuestionamientos del antichavismo y gran parte de la comunidad internacional por las denuncias opositoras de “fraude” en las elecciones de julio pasado en Venezuela.

“Desde Bolivia hacemos llegar nuestro abrazo y felicitaciones al presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien deseamos éxito para el nuevo período de gobierno que hoy asume”, escribió Arce en sus redes sociales.

https://p.dw.com/p/4p2UX

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección ONU pide la liberación de los detenidos “arbitrariamente” en Venezuela

Hace 17 horas

ONU pide la liberación de los detenidos “arbitrariamente” en Venezuela

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, sigue “con mucha preocupación” la situación en Venezuela, donde Maduro se juramentó para un tercer periodo en medio de denuncias de fraude, y pidió liberar a todas las personas encarceladas arbitrariamente.

Guterres “condena firmemente la detención de una gran cantidad de personas, incluyendo dirigentes de la oposición, periodistas y defensores de los derechos humanos desde las elecciones del 28 de julio. Llama a que se respeten sus derechos y a que sean liberadas todas las personas detenidas arbitrariamente”, declaró su portavoz Stéphane Dujarric, al señalar que una “salida pacífica de la crisis requiere del respeto total de los derechos humanos”.

(afp/efe)

https://p.dw.com/p/4p2TF

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Denuncian 42 “arrestos con fines políticos” previo a juramentación de Maduro

Hace 17 horas

Denuncian 42 “arrestos con fines políticos” previo a juramentación de Maduro

Al menos 42 arrestos “con fines políticos” se registraron en Venezuela desde el 7 de enero, antes de la juramentación de Maduro, informaron defensores de derechos humanos este viernes (10.01.2025).

“Solo en enero hemos verificado, hasta ahora, 49 arrestos con fines políticos, 42 desde el 7 de enero. Y continúan”, precisó Alfredo Romero, presidente de la organización no gubernamental Foro Penal, que documenta las detenciones políticas en Venezuela.

https://p.dw.com/p/4p2S9

Copiar enlace

Loading