Donald Trump escuchó su sentencia a través de videollamada por el pago secreto a la estrella porno Stormy Daniels

Trump atendió su sentencia a través de videollamada.
Trump atendió su sentencia a través de videollamada. Crédito: Jeenah Moon/Bloomberg | AP

El presidente electo Donald Trump fue sentenciado por el juez Juan Merchan con libertad incondicional por el pago secreto a la estrella porno Stormy Daniels.

De este modo Trump se convierte en el primer Presidente de los Estados Unidos que llegará a la Casa Blanca con récord criminal, ya que la libertad incondicional no limpia la decisión de un jurado, que lo halló culpable de 34 cargos penales.

“Las considerables, de hecho extraordinarias protecciones legales otorgadas al cargo de Jefe del Ejecutivo son un factor que prevalece sobre todos los demás”, dijo el juez Merchan. “[Sin embargo], no reducen la gravedad del delito ni justifican su comisión de ninguna manera”.

Es decir, el juez insistió en que la decisión del jurado sobre los cargos criminales es irrefutable, a pesar de la sentencia absolutoria.

El último recurso de Trump fue que la Corte Suprema detuviera su sentencia, pero los jueces decidieron en contra con cinco votos contra cuatro.

El presidente electo estuvo en la audiencia ante el juez Merchan a través de videollamada.

El abogado defensor, Todd Blanche, dijo que se apelará la sentencia al momento que calificó como este viernes “un día triste” para EE.UU., además de adelantar que apelará la sentencia.

Según el Código Penal de Nueva York, la sentencia de libertad incondicional se impone si el juez considera que no habría propósito alguno imponer condiciones de libertad a un sentenciado, pero eso no retira el efecto de condena criminal, como en este caso, respetando la decisión del jurado.

“Una sentencia de libertad incondicional es, a todos los efectos, una sentencia condenatoria final”, agrega el Código.

Durante la audiencia Trump criticó el proceso judicial en su contra, volviéndolo a calificar una “cacería de brujas”, además de destacar su triunfo electoral el 5 de noviembre pasado.

Esta inusual condena mantiene la culpabilidad sobre el futuro mandatario, pero no implica condena a cárcel, multa o libertad condicional.

https://p.dw.com/p/4p2PH

Trump es condenado sin prisión por caso Stormy Daniels

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue condenado este viernes (10.01.2025) por el caso de la exactriz de cine para adultos Stormy Daniels en una sentencia simbólica aunque histórica que no implica cárcel ni multa.

“Este tribunal determinó que la única sentencia legal que permite la entrada de una sentencia condenatoria sin invadir el cargo más alto de la tierra, es un descargo incondicional”, dijo el juez del Tribunal de Distrito de Manhattan, Juan Merchan, en una audiencia a la que Trump asistió virtualmente.

Esta condena poco usual mantiene la culpabilidad pero no implica condena a cárcel, multa o libertad condicional.

El republicano de 78 años, que regresará a la Casa Blanca el próximo 20 de enero, fue declarado culpable en mayo pasado por un jurado popular de 34 cargos de falsificación contable para esconder el pago de 130.000 dólares en la recta final de las elecciones de 2016 a la exactriz de cine porno Stormy Daniels, con la que habría mantenido una fugaz relación extramatrimonial años antes, haciéndolo pasar como gastos legales.

El presidente electo tildó el proceso penal de “vergüenza para el sistema” judicial. El juicio se hizo “para dañar mi reputación para que perdiera las elecciones y obviamente eso no funcionó”, lamentó el magnate por videoconferencia desde Florida junto a uno de sus abogados.

Trump sufrió este jueves un último revés después de que la conservadora Corte Suprema rechazara por estrecho margen (cinco votos frente a cuatro) un recurso de urgencia para impedir in extremis el anuncio de la sentencia, en el único de los cuatro frentes judiciales que tenía abiertos.

rr (afp/ap)

Loading