Santo Domingo, RD.- La sentencia del Tribunal Constitucional a favor de las candidaturas independientes de los partidos tradicionales vendrá a estimular una mayor participación ciudadana que deberá fortalecer la democracia.

Así lo considera el presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales, Pedro Richardson, quien además es miembro del Partido Revolucionario Moderno.

Entiende que el fallo del Tribunal Constitucional, al declarar la inconstitucionalidad de un artículo de la Ley de Partidos Políticos, tendrá un impacto más positivo en los gobiernos locales o en los municipios.

Entrevistado en el programa Ahora por la Súper 7, Richardson afirmó que la postulación de candidaturas independientes, como lo establece el Tribunal Constitucional, estimulará una mayor participación ciudadana en los procesos electorales.

Sin embargo, indicó que compete a la dirección del PRM fijar una posición oficial sobre el procedimiento a aplicarse sobre las candidaturas independientes.

Aseguró que los candidatos que se postulen al margen de las estructuras de los partidos deberán cumplir con las reglamentaciones estipuladas por la Ley Electoral.

En cuanto al proceso interno para la escogencia de las nuevas autoridades del PRM, Richardson espera que sea abierto y participativo, con el entusiasmo de toda la militancia de la organización.

Anunció que presentará sus aspiraciones para ocupar una de las vicepresidenciales nacionales de su partido.

Además, se proclamó partidario de que el presidente Luis Abinader sea elegido como el próximo presidente del PRM, cargo que ahora ocupa José Ignacio Paliza, actual ministro de la Presidencial y quien anunció que presentará esa propuesta ante los organismos de la organización.

Diputados reaccionan con cautela ante sentencia del TC que autoriza candidaturas independientes

Santo Domingo.- Diputados reaccionan con cautela ante la sentencia del Tribunal Constitucional que autoriza candidaturas independientes sin ser avalada por movimientos o partidos políticos.

Según el vocero de los diputados del Partido Revolucionario Moderno, el abogado Amado Días la aplicación de la sentencia está amparada en el derecho de elegir y ser elegido, pero chocará con la realidad porque ese aspirante deberá contar con quien le cuide la retaguardia.

Precisa que habría que revisar el denominado método de honbt para abrir la forma en que un candidato sin partido pueda resultar electo.

Mientras que el diputado y representante del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Díaz califica la sentencia como desafortunada y que pudieran estar detrás sectores que apuestan a desacreditar el sistema de partidos políticos.

Enumero que sectores vinculados al narcotráfico y empresariales podría estar detrás de esa iniciativa para sembrar desesperanza de la gente en los partidos políticos.

Otros diputados como Ramón Raposo del Partido Revolucionario Dominicano y el perremeista Braulio Espinal afirman que la disposición es democrática, pero hay que esperar para ver su aplicación.

En tanto que el diputado del Partido Revolucionario Dominicano Ramón Raposo expresó que ve como positivo que todo ciudadano que entienda que pueda aspirar lo haga pero que se debe tomar en cuenta que se debe fortalecer el sistema de partido políticos por el bien de la democracia.

La decisión del Tribunal Constitucional no puede ser apelada solo queda ser aplicada.

Sentencia desafortunada

El diputado Danilo Díaz, del CP del PLD, considera desafortunada la sentencia del TC, que facilita que candidatos independientes puedan aspirar a puestos electivos.

Santo Domingo, R.D. -Para el diputado Danilo Díaz, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), es desafortunada la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que facilita que candidatos independientes puedan aspirar a puestos de elección popular sin los requisitos de un partido político organizado, como exigía la Ley de Régimen Electoral, 20-23.

Díaz respondió a los periodistas que le abordaron en el Congreso Nacional sobre la sentencia del TC que eliminó requisitos de la Ley Electoral para los postulantes independientes.

“A nosotros nos parece desafortunada dicha decisión. En los lugares donde se han presentado candidaturas independientes lo que se ha hecho es que esos aspirantes organizan una estructura que le dé sentido para presentar una propuesta al electorado”, comentó.

El también delegado del Partido de la Liberación Dominicana ante la Junta Central Electoral considera que lo sensato es que, quien tiene aspiraciones y no tiene militancia partidaria, forme un equipo y se ajuste a los requisitos que cumplen los partidos políticos organizados

El Tribunal Constitucional declaró inconstitucional los artículos 152 y 157 de la Ley del Régimen Electoral, que establecían que esas candidaturas debían presentarse a través de agrupaciones políticas «constituidas de conformidad con la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos».

Nueve jueces del TC votaron a favor de eliminar estos requisitos, pero dos votaron en contra por considerar que el pleno se excedió en sus atribuciones y asumió funciones del Poder Legislativo.

Danilo Díaz considera que los partidos políticos y la sociedad en su conjunto tienen que mantener atención a este caso en razón de que pueden existir sectores detrás de la iniciativa con el propósito de desacreditar los partidos políticos.

Loading